No por rumoreado ha sido menos llamativo. El esperado iPhone SE representa la vuelta a las cuatro pulgadas de Apple, el único fabricante que mantiene esta diagonal para dispositivos de gama alta y que lo hace además a un precio ciertamente llamativo.
Lo ha hecho además con una apuesta que probablemente haya convencido a los amantes de dispositivos compactos y a aquellos que buscaban una actualización de sus viejos modelos y no se decidían a dar el salto a mayores diagonales. Hay más razones por las que creemos que el iPhone SE triunfará, y os las detallamos a continuación.
1. Es un iPhone, solo que más barato
Evidentemente lo primero que llama la atención es el precio de este nuevo iPhone: 489 euros en el mercado español que se sitúan muy por debajo de los 739 euros de los recientes iPhone 6s e incluso de los 639 euros de los iPhone 6.

Ese precio sube a los 589 euros para el modelo de 64 GB, y aquí volvemos a plantear la misma queja de siempre a Apple: ¿por qué nos condena con un modelo de 16 GB si no hay posibilidad de ampliar memoria?
Aún así queda claro que comparativamente hablando el precio de este modelo es de lo más atractivo, y lo es porque como veremos en los siguientes apartados, poco diferencia a este dispositivo de los poderosos iPhone 6s y iPhone 6s Plus.
2. Misma cámara que el iPhone 6s / Plus
A pesar de la reducción de precio, en Apple han decidido mantener la misma cámara que es protagonista en los iPhone 6s y 6s Plus: ese sensor de 12 Mpíxeles con apertura f/2.2 permite que entre otras cosas podamos grabar vídeos 4k en este dispositivo.

Lo que nos lleva una vez más al problema del almacenamiento disponible: cuidado con usar esa capacidad de grabación en el modelo de 16 Gb si no queráis que el espacio libre desaparezca rápidamente.
3. Mismo procesador que el iPhone 6s / Plus
Lo mismo ocurre con el procesador del iPhone SE, que no parece necesitar más espacio para funcionar que el del iPhone 6s / Plus. En todos los casos contamos con el poderoso Apple A9, un micro dual-core a 1,8 GHz que además se verá también acompañado por 2 GB de RAM.

Ese procesador también se beneficia de la GPU PowerVR GT7600 a la que probablemente le sobra potencia para mover una resolución menor: pasamos a 1.136 x 640 píxeles en lugar de los 1.334 x 750 del iPhone 6s. Eso, por cierto, también beneficiará al consumo de batería, y aunque no hay datos concretos en las especificaciones técnicas igualan la autonomía del iPhone 6s en conversación (14 horas) pero la superan en uso de internet (12 frente a 10 del 6s) o reproducción de vídeo (13 frente a 11 del 6s).
4. Muchos querían un gama alta de 4 pulgadas
El paso a las diagonales de 4,7 y 5,5 pulgadas de los iPhone 6 y 6 Plus fue todo un acierto por parte de Apple, pero con ese movimiento dejó algo abandonados a quienes durante años habían sido fieles usuarios de sus dispositivos de menor tamaño.

Eso se resuelve con estos modelos, que plantean una opción fantástica para los que aún aguantaban con el iPhone 5s y no se decidían a actualizar sus móviles por ese cambio en dimensiones.
Ese tamaño compacto vuelve a convertir al iPhone en un representante perfecto de la gama alta para los que gustan de usar su móvil con una sola mano, y desde luego plantea una opción perfecta para quienes seguían apostando por este formato.
5. 3D Touch no marca la diferencia (¿o sí?)
Las diferencias entre el iPhone SE y los iPhone 6s no son tan grandes. Salvo por las evidentes distinciones en diseño, tamaño de pantalla y resolución, el resto del hardware es prácticamente idéntico. De hecho solo hay una diferencia realmente notable apate de esa cámara frontal de 1,2 Mpíxeles -salen perdiendo aquellos que se hagan muchos selfies-.

Esa diferencia reside en el soporte 3D Touch, que es la clara característica tecnológica que realmente establece la frontera entre ambos dispositivos. La pregunta es ¿merece tanto la pena 3D Touch como para pagar el precio que impone esta tecnología? Es cierto que está el tamaño de pantalla, pero uno se pregunta si esa opción compensa realmente tanto.
6. Preparado para Apple Pay
Como sucede con otras mejoras hardware, aquí Apple ha querido también preparar a sus iPhone SE para el futuro con el soporte de Apple Pay. Contamos con todos los elementos que precisamente posibilitan acceder a estos servicios de pago, que además llegarán a España en 2016.

Parte integral de esa oferta es por supuesto el sensor Touch ID, que también permitirá acceder a esa autenticación del dispositivo y de sus opciones en todo tipo de escenarios. Esta razón no es tan importante hoy como lo será a medio plazo, pero desde luego es relevante.
7. ¿Hemos dicho que es un iPhone pero por 250 euros menos?
Es imposible no volver a incidir en este tema. El iPhone SE de 16 GB cuesta 489 euros. El iPhone 6s de 16 GB cuesta 739 euros. Son 250 euros menos para un dispositivo que para muchos acierta en lo esencial -formato, procesador, cámara- y que no pone tanto énfasis en características que pueden ser menos relevantes como 3D Touch.

Todo ello hace que este dispositivo no solo sea interesante por ese precio, sino por su enfoque: podría convertirse en ese "iPhone de masas" -con matices, claro- al que muchos aludían cuando se hablaba del iPhone 5c. Este dispositivo no tiene nada que ver con aquel, y aquí Apple podría conquistar a muchos indecisos.
Eso no es solo cierto para nuevos públicos como los jóvenes que quizás ahora conviertan al iPhone SE en un curioso sucesor de las BlackBerry 8520 que se convirtieron en protagonistas en ese sector. También podría serlo para países emergentes en los que Apple no logra despegar del todo como India. Veremos cómo van esas ventas, pero desde luego hay argumentos de peso para pensar en un nuevo éxito de Apple en el segmento de los smartphones.
En XatakaMóvil | ¿Por qué ha vuelto Apple a las cuatro pulgadas con el iPhone SE?
Ver 192 comentarios
192 comentarios
cell_
Es un iphone 6s en el cuerpo del casi 5s, pensando que el 5s valia ahora 500 euros, pues esto es un bombazo, y ya esta.
mner90
En España no se porque nos perjudica el cambio de moneda, pero en EEUU se va a vender como churros. 400 dólares un iPhone con las características del 6S en un cuerpo de 4 pulgadas es un chollazo digan lo que digan muchos.
duwie
Madre mía cuánto intelectual debatiendo sobre lo puntos en el test "manolito" del A9 y del TERRIBLE lag de los modelos de la competencia...
¿Y para qué queréis llevar en el bolsillo más potencia de cálculo que la que tenía el MIT en el año 90? ¿Para mandar un "guasap"? ¿Para haceros una foto de los pies en la playa? ¿Para hacer "asín" con el dedito y que la transición del menú tarde 0,010 segundos en vez de 0,017?
Dejad de ser infantiles. Y empezad a llenad vuestra vida de algo con sustancia, de amistad de amor... de lo que sea, que estáis huecos.
apertotes
Qué rabia me da... Con lo que detesto la filosofía de Apple, y todo lo que ello conlleva, y resulta que son los únicos que han acertado con el teléfono pequeño: las mismas prestaciones que el grande (o casi), pero en menor tamaño. Y por menor tamaño no acepto 5" como hace Samsung con los S y los Note.
Sony tb acertó con los Compact, pero como no supieron ponerlos a la venta, no sirve de mucho. Incluso así, el iPhone es más de media pulgada más pequeño.
Estoy de acuerdo con el artículo, creo que se va a vender mucho, muchísimo, y para variar, creo que merecidamente.
jose.bonetepiguabe
Lo que me gusta de este iphone es que los fabricantes de la competencia crearan dispositivos android de pantalla pequeña y buenas prestaciones para tener con que competir, y eso es lo que esperamos los que no deseamos llevar un armatoste en el bolsillo.
DrKrFfXx
No se critican ni los marcos, ni la pobre resolución, ni esas chorradas que son dignas de bajar enteros en vuestras reviews. OK.
Usuario desactivado
El iphone 5 se vendia como rosquillas en 2015 y mucha gente de la que no esta a todas horas tonteando con el movil, videos y demas sigue prefiriendo uno pequeño. Solo el 40% de los clientes de apple se han pasado a mas de 4''.
Por otro lado esta su grandisimo posicionamiento como movil. Hace pocos dias en un anuncio a toda pagina de un periodico, zona salmon, un tipo trajeado estilo abogado o ejecutivo iba con el iphone 5 en la mano. Era un anuncio de un banco o un seguro. Los publicistas no le habian puesto un samsung o sony de ultima tecnologia, ni siquiera un iphone 6, sino el de hace varios años. Esa es la imagen de este movil, incluso superior aun a la del iphone 6. Lo mismo en cantidad de anuncios, series y peliculas recientes.
emilio.ab
Con tan sólo ver que como razón pones que es un iPhone más barato, Y ADEMÁS 2 VECES, vale para ver lo borrego que eres. Muy buen artículo pastor, pero en este caso es a ti a quien pastorean. Borrego.
pechorin
el salto de las 5" a las 4" es duro, poca gente que dice que hara el cambio, lo hara realmente cuando lo tenga en la mano y vea la pantalla
chali
Dos de tus argumentos querido Javier, son básicamente: ¡es un iphone!, como si por ser iphone ya fuera algo a comprar sin mas.
Por otra parte, todavía recuerdo los artículos alabando el force touch y diciendo que el futuro, que una novedad tremenda, que muy pronto veremos una utilidad para tan avanzada tecnología... y ahora no compensa tanto.
''Y salen perdiendo a los que le gustan las selfies''. No, sale perdiendo todo usuario de Apple, le están vendiendo hardware subpar, con una súper rebaja de 100 euros...
atonic7
Super-mini-ultra-gama-media/alta XD
Ya en serio, por este precio tienes un MI5 que le da mil vueltas.
Raúl
Yo os doy una razón por la que no será así: por fuera no es el último iPhone.
La sociedad actual esta basada en aparentar, y este iPhone tiene la apariencia de uno de hace 2 años.
¿Quien va a querer gastar su dinero aquí en España sin poder fardar de ello?
duwie
Madre mía, cuánto intelectual hablando de los resultados del procesador en el test "manolito" o del límite de la definición que es capaz de aprecia el ojo por "tan sólo" 489€...
¿Y para qué os sirve llevar más potencia de cálculo que la que tenía el MIT en el año 90? ¿Para manda un whatsapp? ¿Para haceros una foto en la playa? ¿Para aniquilar piñas mientras vais de camino al curro a ganar durante toda una semana de trabajo lo que os habéis dejado en el móvil (si llega)?
A ver si dejáis e ser tan infantiles y empezáis a llenar la vida con algo que tenga contenido, que parecéis niños pequeños.
jonnyfcb
Después en Xataka se preguntan y se llevan la mano a la cara, porque mucha gente usa Adblok o uBlock en Xataka...
Ya nos comemos suficiente publicidad de Apple en las noticias.
camilotovar vallejo
Tres razones por las que triunfará:
1 una manzana atrás
2 abrumador marketing, pago de artículos a los medios de comunicación
3 fanatismo irracional, estar acostumbrados a pagar más y recibir menos, menos RAM, menos memoria interna, menos resolución de pantalla, no expansión a traves de micro sd, más biseles.
Alba Palacios
Pues yo tengo el iphone6 y ese diseño me gusta un monton. Pienso seriamente tener ese movil. Una camara espectacular y tan compacta no tiene precio.
Rooben
MORALEJA : Si no quieres un movil grande pero a la vez quieres que sea un gama alta , adelante , el movil perfecto para esas personas :)
genitalico1
tal vez se venda.. pero solo puedo decir..
jajajajajajajajajaja
jaux
Yo esperaba un móvil con hardware de Iphone 6 a precio unos 150 euros más caro de lo que está. Desde luego, por relación calidad-precio va a ser una de las compras más justas. Lástima que a mí esas pantallas se me han quedado pequeñas ya, y que me he hecho demasiado al ecosistema Android.
Pero va a ser un éxito, y si no, al tiempo.
werken
Este es el "hot rod" de Apple, modelo clásico, exitoso, pero con un motor V10 de 650 HP.
juanmcm
Puede gustar más o menos, pero en mi opinión es que muchos que dejaron iOS pues los últimos iPhone eran demasiado grandes volverán ya que salvando las distancias, es como cuando había aquellos Samsung Galaxy Sx Mini o, para ser más precisos Sony Xperia Z/x Compact, que era lo mismo solo que en un frasco pequeño.
No voy a entrar en comparación de hard y soft pues he probado ambos sistemas y hay que decir que si algo tiene de bueno iOS es la optimización del sistema, que con MUCHO menos puedes hacer más.
Lo que tiene de bueno es que ahora la familia podría ser entre un iPhone SE el iPhone 6s y luego el iPhone 6s Plus, con lo que la elección de tamaño es mucho más sencilla.
Algo como un Xperia Z5 Compact, que no es tan grande y tiene su público.
Obviamente, a quien no le guste que no la compre, que criticar por hacerlo no tiene mucho sentido.
Sin ir más lejos, yo si que quería un Xperia Z5/6 Ultra (y a ser posible Dual SIM) pues tuve la suerte de tener el primer Ultra unos días y como GPS no tiene precio y para la lectura de ciertos mapas y web no tiene precio. Dudo que haya mucha gente que le guste el modelo pero, ahí está para quien lo aprecie.
Con este iPhone es lo mismo. Para quien lo quiera, ya sabe que debe pasar por caja y, esta vez lo hicieron mejor que con el intento anterior. O eso creo.
jacawitz
Coincido en que seguramente el equipo será un gran éxito, bien para lo amantes de iPhone o que quieren uno (yo no, gracias). A falta de saber alguna otra carencia que tenga, mis criticas hacia este equipo son:
- Debieron hacer el equipo más pequeño o poner una pantalla más grande. No tiene caso que presuman una pantalla de 4 pulgadas si tiene el tamaño de un equipo de 4.5 pulgadas.
- El diseño repite el visto hace 3 años. Por lo menos debieron poner el mismo del modelo actual, para que no se viera tan viejo. Inconcebible que hayan ahorrado en eso.
- Apple sigue con su política de 16GB de almacenamiento para hacerte comprar la versión siguiente. Una sola versión de 32GB o 64GB (o algún punto intermedio) sería suficiente y abarataria un poco el equipo al no fabricar tantos podelos distintos.
quhasar
Creo que para Apple será bueno tener una segunda fecha de estreno de iPhone y no dejarlo todo a una fecha al año. Lo que no me gusta nada es el rumbo de los nombres, que no parece tener orden ni lógica... Yo lo hubiera llamado 6C y fuera, aunque para eso no me cuadraría el diseño del 5 sino el de un 6 en 4 pulgadas.
Me parece un buen iPhone y con un precio bastante atractivo, para ser un nuevo iPhone y sin dejar de lado al usuario que no quiere una pantalla más grande pero sí quiere un iPhone.
Pere Ubu
No me cabe duda de que lo van a vender como churros, pero falta saber a costa de qué otros modelos. Es posible que "·canibalize" muchas ventas de los iPhone 7.
Usuario desactivado
Me parece un gran acierto por parte de Apple porque amplia su nicho de mercado, con la clara intención de atraer a mas usuarios a la plataforma. Por lo que parece ha aprendido del error que fue el 5c, que falló en especificaciones y en materiales y no resulto atractivo para el usuario. Al fin y al cabo pretende atraer a:
- Usuarios que quieren un tamaño de pantalla pequeño sin renunciar a potencia.
- Usuarios que le atrae la plataforma por no estan dispuestos a pagar 700 euros o mas por un smartphone.
Esto es un planteamiento nuevo en iOS y bajo mi punto de vista creo que este dispositivo es una buena gama de entrada para aumentar el numero de usuarios activos, eso si, sin que exista el temor de renunciar a potencia y soporte de futuras actualizaciones.
El punto negativo es el de la conversión de precios en europa, los 399 dolares de partida en USA es mas atractivo que en el mercado europeo y ahi apple debería haber ajustado mas el precio con vistas a mejorar su situación en paises como españa, por ejemplo.
Manuel
Un movil de 4" por 500 euros?, se llame Apple me la suda, que se lo compre su padre...Mierda de trasto