Los tablets y smartphones Android suman gran parte de la cuota de mercado de este tipo de dispositivos y por ello muchos usuarios malintencionados están creando malware y virus para ellos. Hay que tener en cuenta que en un smartphone manejamos a diario información delicada con el consiguiente riesgo de seguridad / privacidad.

Kaspersky estima que el 94% del malware enfocado móviles recae sobre la plataforma Android. Un estudio llevado a cabo por las universidades de Northwestern y la de Carolina del Norte ha dejado claro que los antivirus de la plataforma son vulnerables y poco eficaces pudiendo ser evitados fácilmente.
Los antivirus actuales Android son vulnerables
La colaboración entre ambas universidades ha dado como fruto DroidChamelon, una tecnología que puede ser usada para realizar técnicas comunes de ofuscación (cambios simples en el código binario de un virus o bien el nombre) para saltarse la protección de las soluciones actuales de seguridad.
Ha sido probado con éxito ante soluciones como AVG, Kaspersky, ESET, Symantec y Webroot.
En palabras de Yan Chen, profesor asociado de ciencia de computadores e ingeniería eléctrica, "los resultados son bastante sorprendentes".
Entre las afirmaciones de Chen destacamos que deja bien claro que los productos probados no son tan robustos y efectivos como deberían ser para parar a los creadores de malware.
¿Por qué no son tan efectivos como deberían?
Los productos probados tienen un problema común y no es otro que el uso simple de firmas basadas en el contenido, es decir, se buscan elementos comunes de los virus como el archivo nombrado de tal manera o bien la cabecera de algunos archivos, la huella que deja el virus en cuestión.

La recomendación de los expertos que han llevado a cabo el estudio para los fabricantes de antivirus es el aumentar el uso de análisis estáticos para buscar virus transformados.
Sin embargo no todo son malas noticias, ya que el años pasado el 45% de las firmas podían evadir los antivirus este año sólo es posible con el 16% de las mismas, notable mejoría.
Para finalizar, los investigadores han destacado que este estudio no es comparativo por lo que, no necesariamente, otros sistemas operativos como iOS o Windows Phone son más o menos seguros ya que no los han probado.
Más información | Evaluating Android Anti-Malware Against Transformation Attacks (PDF) En Xataka Android | Troyanos en Android, no descuides tu seguridad
Ver 49 comentarios
49 comentarios
elpetakas
El mejor antivirus que hay es pasarse a iOS o WP8
cubota
Los antivirus que hay para Android solo comen RAM y ralentizan.
elpetakas
Android en móviles es como ha sido siempre Windows en el PC, lento y con virus.
Y ni el mejor de los ubuntus funciona igual de bien que Windows en un móvil.
Ironías de la vida, ver para creer.
googlade
¿Una botnet de Smartphones?..... A la vuelta de la esquina.
alejandro_8727_1
no sirven para nada...tanto en la pc como en el movil la unica solucion es usar la cabeza, estas cosas me hacen acordar a los virus que circulaban por msn "mira mi foto.exe" quien va a ser tan descerebrado???
nevak
Ya me parece ridiculo poner antivirus a mi ordenador asi que al movil menos.
jeudyr
yo uso Dr Web, y me a quitado aplicaciones que me ponian publicidad, y la verdad es muy ligero
llamante
Antes de explicar mi punto de vista os dejo unos datos de mi uso de la tecnología:
5 años sin antivirus en el pc con Windows 7 pro y ahora 8 pro.
2 años con Android sin antivirus en el movil.
He usado durante 5 o 6 años termianles con Symbian y sin antivirus.
Los antivirus no son necesarios mientras no se descarguen versiones dudosas de aplicaciones, apps externas a las tiendas oficiales o roms no contrastadas. He usado y uso muchas apps hacheadas y no tienen ningún virus ya que antes de descargar algo de cualquier sitio lo reviso bien. Realmente ningún antivirus te libra de ellos al 100% puesto que desde que el virus circula hasta que sacan el antídoto pasa tiempo, no excesivo, pero si suficiente para que pueda entrarte.
IOS no tiene virus puesto que es muy costoso crear una app para IOS y suministrarla y no sólo en tema económico, lo que también impide que developers amateurs que quieran empezar a desarrollar puedan experimentar con sus terminales antes de subirlo a la nube.
Creo que todo sistema que guarda tus datos es vulnerable a hackeos externos por muy cerrado que sea. No dejan de ser memorias flash que son vulnerables a escaneos profundos y al estar conectados a internet se puedan enviar la info obtenida a cualquier punto del globo.
Estamos completamente controlados y expuestos con todo desde las redes sociales hasta la agenda del móvil y cada día más. Lo que realmente hay que hacer es realizar copias de seguridad periódicas y no dar nuestros datos en todo lo que nos pida, sólo en los lugares oficiales y procurar no recordar las contraseñas en los temrinales.
clouding
En realidad, los virus son creados por ellos... por las empresas de antivirus para que vosotros os pageis una cantidad por ella. Nada más que añadir. Yo no uso antivirus ni en mi tableta de Samsung Galaxy Tab2 10 Wifi, y 0 virus.
nabo2comunal
los antivirus, la gran mayoria dellos, "dicen" que an detectado un troyano o virus de patatin patatan en pitipin y en realidad no existe tal ataque a tu ordenador simplemente lo hacen para que digas "mira acaba de salvarme del troyano patatin que haria sin el" si no hicieran esto nadie los compraria. Aunque tambien es verdad que algunos troyanos y virus que son clasicos y muy viejos si los detectan pero vamos...todo publicidad.
makinho05
Nunca he utilizado antivirus. Y nunca he tenidos problemas con mi S3
nico.scorpii
Disculpen mi ignorancia pero me gustaria saber que daño puede llegar a causar el virus mas peligroso que existe en android actualmente y a cuantos usuarios ha afectado. Si alguien me responde le estaria muy agradecido.
lagarto.verde1
Tu instala un launcher y verás....la mitad tienen virus.... a la primera semana ya formateaba mi s2...y eso que antes había puesto un montón de fondos al galaxy 2010 y no pillé... Muchas conocidas he visto que les sale estrellitas y propaganda en el android...yo lo equiparo a windows. EN ios nunca me pasó nada, pero de fondos, launchers, olvidate...siempre los mismos iconos y dibujos y no digamos ya ni wifi direct, ni asistente, ni sherpa.....te quedas con ITUNES, SIRI, y los pocos timbres y olvídate de variar aspecto o enviar fotos o videos a tu tab, u móbil cercano. SI SALIERA UN IPHONE LOW COST TENDRÍA LOS 2 SISTEMAS...