El iPhone se prepara para su próxima evolución. Una que no solo lo ofrecerá en los formatos ya conocidos, sino que según The Information añadirá al menos dos nuevas variantes. ¿La sorpresa? Ambas serán plegables.
iPhones plegables a la vista. En el artículo The Information cita a "una persona con conocimiento directo de la situación". Según esa fuente, Apple está desarrollando "al menos dos prototipos de iPhones".
Se pliegan en la horizontal. Un dato interesante: ambos modelos adoptan un pliegue a lo ancho, esto es, siguen el formato de los Galaxy Z Flip5 y no el de los Fold5, que tienen la bisagra en su eje vertical. Así pues estamos ante un diseño que a priori sería más compacto pero que aún así permitiría, una vez desplegado, contar con un iPhone de dimensiones similares a las que tienen los iPhone 15 Pro/Max.
Problemas. Como también señalan en Apple Insider, en Apple parecen estar teniendo problemas con la durabilidad y con las célebres marcas que deja la bisagra, y que acaban siendo visibles más temprano que tarde.
Una idea que viene de lejos. Aunque Apple no se ha pronunciado al respecto, el rumor de que Apple estaba trabajando en un modelo de estas características lleva tiempo propagándose. Un fan de la marca incluso acabó fabricando una especie de iPhone plegable no oficial.
Ni en 2024, ni en 2025. Aunque el proyecto está en desarrollo, fuentes cercanas al proyecto indican que de llegar al mercado, estos modelos no aparecerán ni en 2024 ni en 2025. Aún así, Apple ya parece haber empezado a negociar con un fabricante sobre los componentes que necesitarían dos iPhone plegables de distintos tamaños.
Cook parece estar a favor. Según The Information Tim Cook planteó internamente esa opción en 2018, y un prototipo temprano con pantalla de siete pulgadas fue de su agrado. Hace meses que incluso se habla de un iPad plegable.
Coste. Otro de los problemas a los que se enfrenta Apple es el coste que podría llegar a tener fabricarlo y venderlo: estos modelos serían más caros, y Apple debería justificar el gasto extra con nuevas características que atrajeran a los usuarios.
Pero podría no llegar nunca. Esa misma fuente indica que Apple podría acabar cancelando el proyecto si no se cumplen los requisitos y exigencias de la firma en cuanto a durabilidad y a esa marca de la bisagra.
En Xataka | Xiaomi MIX Fold 3, análisis: Xiaomi ha dado en la tecla para luchar por el mejor plegable del año
Ver 11 comentarios
11 comentarios
imf017
Ya lo veo venir: Apple saca un iCrap plegable, y mañana dirán todos los medios que fueron ellos los que inventaron los móviles plegables.
reyang
Bueno de ser asi Apple se enfrentaría a varios retos a superar, aunque no coincido con un par de ellos mencionados en el articulo :
1. El costo : El costo para Apple nunca ha sido un problema, en todos sus productos los margenes son excelentes ya que los precios son altos y los costos mínimos.
2. La bisagra : Esto tampoco sera un problema para una empresa como Apple, ya por ejemplo hemos visto como Honor con su Magic V2, ha hecho un gran trabajo y el pliegue en la pantalla prácticamente no se ve.
Posiblemente a Cook si le guste la idea pues los plegables se venden mucho mas caros que los smartphones convencionales, pero no por que la idea sea algo revolucionario o novedoso.
ciquitraque
Como las gafas 3D en televisiones domésticas, ¿alguien le ha dicho a estas compañías que estamos interesados en esta tecnología? Un compañero de trabajo se gastó un dineral en un Samsung plegable en octubre con una promoción en la que le enjarretaron el reloj y una televisión, todo de la marca, todo innecesario. Cuatro meses después, CUATRO meses desde que lo abriera ya se nota el pliegue cuando está abierto el teléfono produciendo una sensación incómoda cuando se lee texto o se ven vídeos. No me interesa esta tecnología, nunca lo ha hecho, para que lo fuera tendría que ser más barata que la actual porque son móviles que lo que te "ahorran" de espacio en el bolsillo lo gastas en "usabilidad" al tener que abrirlo cada dos por tres y en vida útil porque si un móvil a día de hoy al caer tiene probabilidad de pasar por caja para cambiar una pantalla que cuesta un huevo y parte del otro, no quiero ni pensar lo que tiene que costar arreglar un móvil plegable: pantalla, marcos, bisagras...
wakele
Normal. Por mas haters que hay del tema plegables, anda que no estoy contento con el zflip5 y anda que no hay gente que me ha preguntado por el móvil y me ha dicho que le encanta. Pues si a eso le sumas la aura apple sacan un producto que fijo venderá bastante. La mayoría de los detractores se centran en ver las cosas malas que tienen los plegables pero obvian las buenas: tienes un dispositivo súper compacto que hace lo mismo que los otros y te ocupa en el bolsillo lo que un paquete de tabaco. Un móvil que puedes llevar a correr en la mano bien fácil. Un móvil en el que hacerte selfies con la cámara principal. Un móvil en el que la pantalla principal queda protegida por el cuerpo. Pues oye, que va de lujo el aparato, especialmente esta última iteración cuya pantalla externa me permite enviar mensajes como éste sin abrir el móvil. Conociendo a apple seguro que hace algo incluso mejor y que mucha gente tirará por este formato. Para mí no hay vuelta atrás: paso de tener móviles que para meterlos en el bolsillo tenga que hacer maravillas nunca más.
sergio
Buenas noticias, por fin Apple va a inventar los móviles plegables.
stranno
Sería de coña que Apple no lograra hacer un plegable con garantías, cuando Royole lo fabricó en un año o año y medio, sin ser siquiera un fabricante de teléfonos móviles.
Tampoco es que haya mucha prisa, dudo que el comprador medio de Apple demande un plegable. El problema es que acaben lanzando un plegable tras los primeros enrollables, eso sí sería un fail curioso.
Decir que el "iPhone plegable hecho por un fan" es un plegable es mucho decir. Aunque tenga todo el mérito del mundo, no deja de ser un Z Flip completamente reventado al que le han pegado la placa y la pantalla del iPhone encima y que no se pliega en absoluto.