Durante años la cámara del iPhone, y prácticamente daba igual de qué modelo estuviéramos hablando si partimos del iPhone 4, ha sido para muchos la referencia en el mundo de la fotografía móvil. En los años que nos han llevado hasta 2015 hemos visto mejorar a los rivales en resolución, luminosidad, grabación de vídeo o la presencia de terminales imponentes en calidad como el Lumia 1020. Pero al final, para un uso general y de apuntar y disparar, el iPhone acababa por imponerse por un rendimiento muy bueno en la inmensa mayoría de las situaciones. A veces, no cometer errores es preferible a brillar en momentos puntuales.
Pero esa situación ya no ocurre en este 2015. Si ya el año pasado algunos terminales como el Galaxy S5 se le puso a la par en resultados globales incluso donde el iPhone era imbatible (procesamiento de imagen y resultados en el apunta y dispara), ahora mismo incluso el iPhone 6 Plus se ve superado a nivel fotográfico por cámaras como las del LG G4 en bastantes puntos, o por el Galaxy S6 de forma absoluta. A un día de que llegue el iPhone 6s y la correspondiente mejora de la cámara que suele venir en el año impar de renovación de smartphone de Apple, esto es lo que esperamos que mejore la cámara del iPhone porque lo necesita.
La resolución no lo es todo si solo te centras en ella
En las pruebas fotográficas que hemos realizado en lo que llevamos de año, el iPhone 6 (o Plus, pues menos por el establizador prácticamente son iguales) ha sufrido frente a sus rivales un mal que ya se veía venir: la resolución de su sensor.
En el iPhone 6 ya os contamos que el elegido por Apple era un modelo de 8 megapíxeles para la cámara principal y con un tamaño de 1/3 pulgadas. Aunque la calidad de una imagen no debemos centrarla en la resolución del sensor, sus rivales no se han limitado a aumentar esa cifra con cada generación sino que han ido metiendo sensores de mayor tamaño (1/2,6 pulgadas de media) y han acompañado el avance con un procesado de la imagen que ya compite de verdad con el que ha mantenido a Apple a la cabeza de la fotografía móvil de gran consumo en todos estos años.

La situación actual nos deja un enfrentamiento desigual a nivel de cantidad de píxeles de una imagen tomada con los principales gama alta del mercado. La diferencia ya es significativa en tanto que en otros apartados clave como velocidad de funcionamiento o enfoque, las ternas se han igualado. Si nos fiamos de las promesas de Sony con la resolución del problema del procesado en su nuevo Xperia Z5, estamos hablando del triple de resolución que en el iPhone 6.
Lumia 930 | iPhone 6 Plus | Galaxy S6 Edge | HTC One M9 | Huawei P8 | Sony Xperia Z5 | LG G4 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Resolución sensor | 20 MP | 8 MP | 16 MP | 20 MP | 13 MP | 23 MP | 16 MP |
Tamaño sensor | 1/2,5” | 1/3" | 1/2.6" | 1/2,3” | -- | 1/2,3” | 1/2,6” |
Si la diferencia vemos que es sustancial en la cámara principal, en la secundaria es abismal. Aquí Apple se ha quedado estancada en 1,2 megapixeles, siendo superada de forma contundente por toda la competencia. Veremos si son capaces de resistir un año más a la fiebre selfie.
En cuanto al modo vídeo, la calidad de su grabación a 1080p y el modo de cámara lenta le valen para sostenerse bien posicionada en este campo. Pero es de suponer que ya con este iPhone 6s de el salto a la grabación 4K.
Ya no eres la reina del procesamiento de imagen
A la hora de analizar el rendimiento de los iPhone de Apple a lo largo de su historia, la máxima que hemos repetido es la de que su tratamiento de la imagen conseguía grandes resultados en la mayoría de las situaciones. Ha sido el rey del apuntar y disparar que domina el mercado de consumo.
Hasta el año pasado, ser el que menos errores cometía era más fructífero a nivel global que destacar en resolución, grabación de vídeo o tamaño del sensor. De poco valía tener 20 megapíxeles de sensor cuando ese detalle extra se destruía tras tomar la imagen con el smartphone. Pero esa época ha pasado a la historia y ya hay rivales que pueden competir de tú a tú e incluso superar al acierto global de Apple en la toma de fotos.

En los rivales, ese mejor procesamiento de las imágenes para conseguir tomas con menos ruido, mejor reproducción de color o rango dinámico sin pérdida de detalle se ha acompañado de mejores lentes, componentes y sistema de enfoque.
Hablando de enfoque, Apple introdujo el de detección de fase en su iPhone 6 el año pasado pero en los modelos de Samsung, LG o recientemente Sony con sus Xperia Z5, la combinación ganadora y con excelentes resultados es la híbrida que une detección de fase con la de contraste. Es de esperar que para el iPhone 6s sea la opción escogida por Apple.
¿Qué hay de malo en dejar control al usuario?
Además de no entrar en la carrera de los megapixeles, el otro aspecto característico de la cámara del iPhone ha sido la interfaz sencilla y con apenas opciones para el usuario. Experiencia de usuario lo llama Apple.

Ha sido prácticamente así desde sus inicios y a día de hoy pocos fabricantes dejan tan pocas opciones en manos de los usuarios de su smartphone. Hablamos claro de la interfaz por defecto de la cámara, no de aplicaciones de terceros. Actualmente en la cámara del iPhone no podemos seleccionar controles manuales de ningún tipo (más allá del control de la exposición, que no el modo), ni resolución de las fotos y apenas nos encontramos con 7 modos para darle un aspecto diferente a las fotografías, activar el HDR, flash o temporizador. El resto de parámetros, incluida la posibilidad de almacenar la imagen en RAW, no son opciones nativas en el iPhone.

Las opciones que estamos viendo en los mejores modelos fotográficos de este año no renuncian a ninguno de los dos extremos posibles. El usuario tiene en su mano escoger una interfaz donde prime el disparo rápido y las pocas opciones de control, junto con otro donde incluso ya puede determinar velocidad de obturación, enfoque, sensibilidad y hasta tomar la imagen jpg ya procesada junto con la bruta en RAW.
Apostar por una interfaz y opciones que primen el apuntar y disparar ya no está reñido con dejar el control de las opciones fotográficas al usuario, y Apple nos gustaría que diera un paso al frente en ese aspecto. Pero nos tememos que si dar esa opción puede provocar que la imagen que toma el usuario pueda salir mal, Apple no arriesgará.
Ver 55 comentarios
55 comentarios
anot
El 90 y pico % de usuarios de móviles con controles manuales disparan en automático porque se fían más del móvil (o cámara compacta) que de sus propios conocimientos.
Apple lo supo ver hace tiempo.
lydiamartinaguirre1
Señores, tras un 4, 4s y 5s abrí los ojos y tengo un lumia 930. Que gozada sacar archivos, meterlos, 32gb, fluidez, no llevar un cargador porsiaca.... Odio itunes y lo ultimo, las fotos que saco en modo automático con mi móvil no las saca mi cuñao con su 6 plus.... Ah, 325 euros y el 800... No creo que valga ningún movil ese precio. Mucho taliapple y punto.
sergyop
Que los iPhone aparezcan como referentes en el campo de fotografía móvil solo demuestra lo mal que están estos blogs.
Prueba tras prueba siempre hay teléfonos que demuestran ser superiores en todos los campos: LG y su enfoque láser, Samsung y su grabación en 4K, los Lumia y su funcionamiento en tomas oscuras.
Prueba tras prueba el iPhone siempre ha quedado detrás de alguno de estos.
Lo único destacable de Apple es la grabación en cámara lenta, pero para eso el vídeo se toma en 720p, ah y el sonido siempre es monoaural... ¡Estamos en 2015 y un teléfono de 700 euros graba en monoaural! (Algunos Lumia son capaces de grabar en Dolby 5.1, por poner un ejemplo)
arctick
A todos los que piden fotos en RAW, ¿quien de ustedes se da el tiempo de editar la imagen raw de un MOVIL? Uno en el movil quiere inmediatez, sacar la foto y subirla a FB, IG, etc etc. mandarla por whatssapp, etc. Para sacar todo el potencial a una foto en raw, disparo con mi cámara, no con el Iphone.
vegaquark
A mi la calidad de las fotos me da un poco igual ya... ¿Que mierda de teléfono no admite tarjetas y tiene 16Gb de memoria, perdón, 11,7?
Ah, si, el iphone 6 plus...
ESO es lo que tiene que solucionar apple y dejarse de mierdas.
lau7up
He probado miles de móviles pero la interfaz simple, la velocidad de apertura de la cámara, el enfoque automático, la estabilidad de video y los panoramas, en el iPhone son insuperables.
togepix
Yo lo tengo claro: la cámara del Iphone para mí es lo mejor del mercado don diferencia. Saco foto, y sale perfecta, sin tocar nada, en el acto. Y eso es lo que quiero: excelencia en foto sin perder tiempo en ajustes ni molestias.
Porque si quiero andar ajustando cosas y opciones ( como he visto en muchos modelos Android , en el que hay que ajustarlo todo con mil configuraciones que ni sé para qué sirven ni me interesa ) para eso me compro una cámara PROFESIONAL en la que tengo todo tipo de configuraciones para hacer lo que quiera con la imagen y resultados mucho mejores que en un Smartphone.
vanadio
no tiene mejor camara y software el LG G4 que el s6 edge ??
davodufreak
Para las fotos cutres que la mayoría de los usuarios toman con sus smartphones, yo no entiendo para qué queremos tanta resolución, megapixeles y procesamiento de imagen.
julianfraco
Referencia de la fotografia movil desde el iPhone 4? Bah! desde el Iphone 4 lo unico que he visto es justificaciones para decir que es la referencia de la fotografia movil... No mas.
jose.a.martinez.7927
yo solo digo que "si no lo tienes, no lo puedes usar". Es decir, si no me permite guardar en RAW pues a lo mejor el 97% de los usuarios de iPhone no lo usarían pero si el otro 3%, si tienes en vez de 16GB, 32GB cuando vayas al extranjero (sin datos y con muchas WiFI que no sabes la clave) os digo que se agradece tener más espacio y así con muchas opciones que habéis comentado.
Esto lo digo porque teléfonos que cuestan tanto (tengo el Edge y tuve iPhone) me fastidia que le quiten "cositas" (o dejen de ponerle, según que caso) solo para ganar. Y esto se lo aplico a Apple, a Samsung y a muchas más.
Chic1010
¿Qué hay de malo en dejar control al usuario?
Lo malo es que es apple y todo el mundo piensa que dañaría "su" experiencia de usuario, aunque se sepa que se pueden incluir todos los modos.
hector1983128
Los telefonos de gama alta están al mismo precios o similares,en cuestión de cámara no creo que el que realmente se dedique a la fotografía se compre un movil para sacar fotos,para eso las réflex,no entiendo tanta peleas de que si la cámara o descargar aplicaciones para retocar,el fotógrafo de verdad se descojona d todo eso
yoyovega
Soy diseñador gráfico publicista, sinceramente, para hacer fotos mas curradas como dicen, prefiero mi cámara réflex y procesar las imágenes con un buen software dedicado. Pienso y no por ello poseo la verdad obligatoriamente, que hoy en día existen buenas cámaras en muchos móviles y su cometido principal es la foto rápida, de rápida distribución y eso se cumple con creces en todas ellas.
No conozco a nadie en mi profesión que utilice un móvil para realizar una foto profesional (y llevo bastantes años). Se suele confundir a menudo discutiendo estos temas la utilidad verdadera de un móvil, la manía de buscar un pero a todo, de hecho, el día que exista uno que cubra todos los aspectos (pues no solo es la cámara, hay mucho más) como lo cubren equipos profesionales confeccionados para cada fin en concreto, éste costaría unos cuantos miles.
La cuestión es… ¿Sabe todo aquel que habla de RAW la utilidad de este formato realmente? ¿Sabe que por muy buena cámara que se tenga, la potencia esta en el tratamiento posterior de la imagen? ¿De veras cree que puede realizar dicho tratamiento a un nivel apropiado, con un móvil?
De vez en cuando, nos perdemos…
Mi honesta opinión...
peregarcia
Otra manera de gastar el dinero y aumentar más la sangre en el Congo.
thanasaksirichai
Oi, Quando você compra o iPhone, você pode usar um aplicativo chamado "Test & Check for iPhone" para testar todos os iPhone funcional.