Corría el año 2011. Bloomberg, The Wall Street Journal y TechCrunch adelantaban rumores acerca de que Apple estaba planeando lanzar un iPhone más barato y pequeño que el iPhone 4, al que haría compañía en el mercado. Cosa interesante, ya que el iPhone 4 era más pequeño que el iPhone 3GS.
Ese dispositivo nunca vio la luz, pero eso no quiere decir que los rumores fuesen erróneos. Es más, gracias a los correos obtenidos del juicio de Apple contra Epic Games sabemos que la Apple de Steve Jobs estaba trabajando en un "iPhone nano" basado en el iPod Touch para reemplazar al iPhone 3GS.
"Enseñar modelos (y/o renders) - Jony"
En octubre de 2010, Steve Jobs mandó un correo con la agenda para una reunión estratégica. En dicho correo marcaba los puntos que se iban a tratar de cara al año siguiente y, entre los diferentes apartados, había uno dedicado al iPhone.
La estrategia de 2011 consistía en un iPhone 4 "Plus" con mejores antenas, procesador, cámara y software, una versión con LTE para mediados de 2012 y "crear un modelo de iPhone low cost basado en el iPod Touch para reemplazar al 3GS".
Steve Jobs: Apple executive team meeting agenda
— Internal Tech Emails (@TechEmails) June 2, 2021
August 5, 2007 pic.twitter.com/m9H9PWFIbG
Más abajo, Steve Jobs escribió "iPhone nano plan", un punto dividido a su vez en dos: objetivo de coste y "enseñar modelos (y/o renders) - Jony". Este apartado parece estar destinado a Jony Ive, el conocidísimo diseñador de Apple que hace algunos años dejó la compañía para fundar su propio estudio.
Sería interesante ver renders y/o imágenes del terminal, puesto que estamos hablando de un móvil más pequeño cuando el iPhone 4 tenía una pantalla de 3,5 pulgadas. No obstante, el mercado no ha ido por esos derroteros, sino que en su lugar nos ha llevado a pantallas más y más grandes.
Desgraciadamente, estos dispositivos nunca llegaron a ver la luz, ni el "iPhone 4 Plus" ni el "iPhone nano". De hecho, la nomenclatura "nano" se ha perdido por completo. En 2017, el iPhone nano fue descontinuado y, desde entonces, lo más parecido a un móvil pequeño que hemos visto ha sido el iPhone SE (que es un iPhone 8) y el iPhone 12 mini.
Vía | The Verge
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Scrappy Coco
Un poco offtopic pero ese iPod Nano de 7ma siempre me gustó. Pantalla tactil y con el botón clásico.
Espero hacerme con uno de segunda pronto ahorita que estoy con la idea de volver a la música en local.
ukos
"Desgraciadamente, estos dispositivos nunca llegaron a ver la luz..." ¿por qué desgraciadamente? "Más barato" en el mundo Apple no siempre significa barato precisamente.
Y lo de más pequeño....3,5" de un Iphone 4 no era un tamaño grande (yo de aquella tenia 3,7" y era un tamaño perfecto.
Lo que está claro es que a Apple no le afectó que no saliera adelante.
RamonYo 😬
No sé por qué, pero esto me recordó a aquel post de Applesfera... que también tiene su aquel.
stranno_
El que molaba era el iPod Classic 5, que tenía aquella línea majarona de juegos llamada Clickwheel. Los cuales, a falta de iPhones y Androids en el mercado, eran de lo más potente en cuanto a juegos. Ojalá algún día logren hackearse todos ellos, porque había exclusivas realmente interesantes.
El apoyo de EA sin duda lo consiguieron, el día que abrió la App Store, en Julio de 2008, ya estaba por allí el Tetris, el Scrabble y el EA Sudoku. Que hasta que perdieron las licencias correspondientes seguían siendo de lo más descargado de App Store (tras una década). Pero vamos, que ni falta hizo buscar el apoyo de las compañías, el día que se presentó el iPhone a los estudios se les hijo el culo agualimón.
Busindre
El eNANO
najarsonido
"En 2017, el iPhone nano fue descontinuado y, desde entonces, lo más parecido a un móvil..."
Pero no habíamos quedado en que no existió? Jajajajaj