16 de junio de 2023. Tal y como estaba previsto, la Unión Europea aprobaba hace un año nuevas normas relacionadas con la sostenibilidad de las baterías: recuperación de materiales, eficiencia del reciclaje, acceso fácil a las mismas. El objetivo es que, a partir de 2027, "las baterías portátiles incorporadas en los dispositivos deben ser extraíbles y reemplazables", un punto que pareciera chocar frontalmente con buena parte de los avances que se han conseguido en los últimos años.
Los cuerpos unibody llegaron por algo. Los fabricantes no dejaron de crear móviles de tapa de forma arbitraria. Los diseños unibody han traído todo lo que caracteriza al diseño de los teléfonos actuales: son resistentes al agua y al polvo, mucho más delgados que antes, bastante resistentes (al menos, a nivel de cuerpo) y tienen una estructura interna cada vez más eficiente.
La llegada del unibody supuso el adiós a la batería extraíble a golpe de tapa y nueva pieza, siendo ahora necesario despegar la parte trasera del cuerpo del terminal, en varios casos romper varias capas adhesivas que adhieren la batería a la base, etc. De hecho, en casos de móviles tan populares como el POCO X3 Pro, hay que despegar el propio módulo de cámara para acceder a la batería. Algo que no está en manos del usuario medio.
Hay un líder en reparabilidad, y claros perdedores. ifixit lo tiene claro: los iPhone son los móviles con mejor índice de reparabilidad. Su única dificultad es que requieren tornillería y piezas propias pero, fuera de ahí, los remplazos de pantalla, vidrio trasero y batería son una de las prioridades de Apple a la hora de diseñar sus teléfonos.
Diversidad. Por su lado, indican que terminales como el Samsung Galaxy S22 Ultra tienen la batería "fuertemente pegada, requiriendo un extenso desmontaje". En otras palabras, sin los conocimientos y herramientas adecuadas, es posible hacerle una buena avería en el proceso. Lo mismo sucede con el Pixel 6 Pro, un teléfono en el que el puerto de carga está soldado y la batería tiene un fuerte pegamento.
Estas decisiones corresponden a la ingeniería sobre la distribución y diseño interno que tendrá el terminal. Algunas estarán mejor o peor orientadas a la reparabilidad, pero suponen lo que el fabricante entiende como la forma más óptica de ubicar cada componente.
Qué entendemos por extraíble. La Unión Europea no es del todo clara. El principal requisito que pone sobre la mesa es que, a partir de 2027, las baterías deben poder ser extraídas por el usuario final. Esto supondrá que los fabricantes tendrán que poner todas las facilidades al usuario para realizar el proceso pero, técnicamente, la batería de un iPhone, es remplazable y extraíble.
La batería de un Galaxy S22, aunque difícil de trabajar, es remplazable y extraíble. El texto apunta a que los fabricantes tendrán que dar más facilidades a los usuarios para realizar el proceso. Sin ir más lejos, Apple vende un kit de herramientas para que cualquiera pueda reparar sus teléfonos (spoiler: no sale a cuenta).
Llegarán cambios. Si bien no debemos esperar la vuelta de los móviles de tapa, los fabricantes se verán forzados a, de forma progresiva, modificar la estructura y diseño de sus terminales para hacerlos más amigables de cara a reparaciones. Un impulso que, sobre el papel, debería beneficiar a los usuarios, pero que puede suponer un golpe para aquellos fabricantes en cuyos diseños la reparabilidad era la última de las prioridades.
Imagen | Apple
En Xataka | OnePlus ha encontrado el aliado perfecto para reinventar las baterías de los móviles: CATL
*Una versión anterior de este artículo fue publicada en julio de 2023
Ver 67 comentarios
67 comentarios
raul.ruizollero
Son unos sin verguenzas, quien permitio esto del "unibody"? en la vida he mojado un movil y si se me cae al agua mala suerte, cosa que dudo mucho.
Claro mejor cambiamos de movil cuando la bateria este chunga cada 2 años? manda webos..
y hasta el 2027? ya podia ser mucho antes no se pq tanta espera.
Usuario desactivado
Excelente legislacion! Deberia ser imitada en todo el mundo.
Basta de obsolescencia planificada!
togepix
A ver si tenemos iPhones y Galaxys capaces de generar una IA abrumadora pero no saben los grandes diseñar un teléfono con capacidad de cambiar la batería fácilmente sin comprometer su integridad ….
Que le pregunten a los usuarios si prefieren baterías intercambiables o teléfonos que al mojarse se estropeen . A lo mejor se llevan una sorpresa muy grande .
- Si me gasto 1500€ en un iPhone o un Galaxy , y me dicen que van a tener 6 años de actualizaciones , cae de cajón que en esos 6 años un cambio de batería a lo mejor es necesario . Pero claro me lo quieren cobrar a precio de 150€ ….
Y ya no digamos otros teléfonos en los que la batería te sale casi más cara que el propio terminal devaluado al paso de los años .
Me parece muy bien que les obliguen . Duro . Después sorpresa : otros mercados como el japonés copian la regulación europea ….
ynos78
Hace 10 años, si 10 años, en el 2014 el SAMSUNG GALAXY S5 se le podía cambiar perfectamente la batería con solo quitar la tapa trasera y ya disponía de resistencia al agua/polvo IP67.
He sustituido baterías en un par de smarthphones y además de ser complicado las baterías te las venden como originales y son mas falsas que un billete del monopoly.
Desedeando que se aplique esta ley.
ICNAZIO
Llevar encima baterías de recambio es absurdo cuando todos tenemos baterias que duran todo el dia, carga rapida, o baterias externas.
Las tapas removibles incrementan la fragilidad y el volumen del telefono. Tanto paripé para poder cambiar la batería, como mucho, una vez en toda la vida del teléfono?? Venga, hombre.
xatakaman
El Fairphone hace mucho tiempo que lo permite. Que aprendan las demás marcas de ellos
acresent90
El problema son los ladrones , si te roban el móvil en el transporte público le sacan la batería de una vez y ya no suena, así te des cuenta pronto no puedes encontrarlo así. A muchos cuando se los roban otra persona marca de una vez y suena y se recupera lo he visto varias veces.
shyrka
"El principal requisito que pone sobre la mesa es que, a partir de 2027, las baterías deben poder ser extraídas por el usuario final"
Pues Apple ya cumple, gracias a la alta reparabilidad del iPhone que comenta ifixit te mandan a casa un kit para abrirlo y que reemplaces tú mismo la batería o pantalla, efectivamente, cobran un pastizal por la fianza del kit pero hecha la ley hecha la trampa.
Ahora falta que el resto, como samsung, deje de llenar de engrudo pegajoso sus baterías y simplificar la reparación, copiarán a Apple como siempre y la vida seguirá.
Yo lo que no quiero es volver a las baterías de quita y pon por lo menos de forma obligatoria, me gusta el diseño mas fino y limpio de los terminales tal y como está ahora y su resistencia a polvo y agua, y si quiero cambiar la batería ya lo llevo a una tienda que no tenga que ser la oficial.
Ahí es donde tienen que aportar algo los burócratas de la unión europea, en asegurarse que haya piezas oficiales para que terceros puedan reparar.
acresent90
Deberían obligar a Amazon a hacer eso con los Kindles, que la batería fuese fácil de cambiar y que tuvieran que venderla ellos mismos original: tengo un Kindle básico 8 desde 2016 funciona perfecto pero batería no dura. Según Amazon tengo que cambiarlo por uno nuevo. Compré un oasis de segunda en Warehouse Amazon muy barato pero la batería no dura tanto. Solución de Amazon, compre uno nuevo o busque por su cuenta y riesgo si alguien vende la batería y se la cambia.
naranekk
¿Que los móviles unibody son resistentes al agua? Será algunos modelos en concreto, pero no por tener la forma que tienen.
dpedalv
Una medida muy necesaria aunque que llega años tarde. Entiendo que será extensible a cualquier producto electrónico, supongo que para los grandes harán sencillo intercambiar las celdas 18650 que lleven por otras nuevas y listo ( no creo, harán negocio con el encapsulado de la batería y nos venderán 4 celdas a 70€)
luzbel2
Los ladrones van a celebrar con esta medida, les sera mas facil apagar los telefonos.
Totalmente en contra, no es dificil acudir a un servicio tecnico para reemplazar una bateria en el remoto caso de necesitarlo.
pillabichos
¿Duro golpe a los fabricantes o gran victoria para los consumidores?
No a la obsolescencia programada.
Nacho
Excusas, como mucho se puede perder el tema de que sean sumergibles al poder abrirse, lo demás son todo mentiras.
Ricardo
A mis clientes les digo que es más facil cambiar la bateria de un drone, que las batería de movil. Porque en el caso de drones tienen un tamaño ISO estandarizado ni tampoco hay necesidad de un headpad
macuesto
Largo me lo fías, UE, igual para el 1 de enero de 2026 y ya
ddiez
Lo que tenía que hacer la unión europea es obligar a que los fabricante incluyan un método de almacenamiento secundario (microSD).
Nos han metido la clavada de la década con los servicios de almacenamiento en la nube, al final casi todos acabamos tragando y pagando cuando se 'nos llena el movil".
powerlebrato
Hace 15 años me compré un Motorola Defy. No sólo era resistente al agua, sino que se podía sumergir. Y, por supuesto, con batería extraíble.
El grosor del móvil era inferior a los de ahora, teniendo en cuenta que todo dios le pone un pedazo de funda horrible (para qué tan finos entonces...)
La de copas que me tomé gratis apostando a que mojaba el teléfono y no le pasaba nada...
jorsus
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los cuerpos unibody llegaron por algo. Los fabricantes no dejaron de crear móviles de tapa de forma arbitraria.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Por dinero.
Al no permitir un cambio fácil de la batería la mayoría de la gente compra un móvil nuevo.
Cuando las baterías eran reemplazables los móviles duraban muchos años mas.
Ahora los fabricantes ganan mucho mas dinero a costa de generar millones de toneladas de basura electrónica.
Pero la ecología no importa, lo que importa es ganar mas dinero.
Bravo por Europa.
Cuanto mas jodan a los fabricantes, especialmente a la mierda de Apple, mejor nos ira a los usuarios.
angry dog
Claro porque lo de hacer baterías decentes que aguanten un día entero...
Bueno, al menos de esta manera puedes llevar unas cuantas en la mochila
Alejandro
Extraíble es un adjetivo, algo que puede ser extraído. A mi no me deja dudas, de hecho hace unos años casi todos los teléfonos tenían baterías extraíbles, cuando se deteriora, puedes comprar una nueva y reciclar la vieja.
No creo que no se puedan fabricar teléfonos bonitos y resistentes al agua y que además tengan una tapa que se pueda abrir y cambiar la batería sin tener que ir a un especialista.
Cuantos teléfonos actuales acaban hoy en la basura porque la batería se deteriora a los dos- tres años, creo que es algo que no nos podemos permitir.
Un saludo.
pillabichos
Mucho han tardado, si se te calienta el móvil y se bloqueaba sin poderse apagar, simplemente se quitaba la batería y evitabas el peligro.
pillabichos
Para los que estáis preocupados porque ahora se os moje el móvil os voy a dar un truco estupendo con el que nunca se me ha mojado un móvil:
No bañarse con él ni usarlo hasta para cagar.
lordrakaris
Yo siempre que podía me pillaba un móvil con la batería extraíble, y con un par de baterías extras, si te marchabas de viaje las cargaba y si se me agotaba solamente la cambiaba y ya tenía la batería al 100% en unos segundos y no tener que quedarme desconectado, eran todo ventajas, ahora sí me quedo sin batería no queda más remedio que ir a buscar un enchufe y quedarte hasta que cargue algo
carlosmoya
> "ifixit lo tiene claro: los iPhone son los móviles con mejor índice de reparabilidad."
¿En serio? Parece que ifixit no ha oído hablar de los Fairphone.
dbrel
las veces que llegaron al taller donde trabajaba teléfonos con "IPXX" todos ya muertos porque le entró agua.
pillabichos
Es una vergüenza que no se pueda sacar fácilmente la batería de un móvil o que esté hasta arriba de epoxy para impedir su reparación.
Luego esas compañías dándose golpes de pecho diciendo lo sostenibles que dicen ser.
Sobre las tonterías que se están poniendo como excusas:
- Los móviles se mojan por muy impermeabilizados que digan estar, ¿de verdad os bañáis con el móvil? ¡hay que estar enfermo!
- Sobre los ladrones: te lo van a robar igual y se apaga simplemente con una pulsación larga y una jaula de faraday se hace con simple papel de aluminio dándole unas vueltas.
Y si no lo pueden aprovechar para piezas o para joder.
sologizmos
prefieren unibody porque les vendieron la moto, "retrocederan", les volveran a vender la moto y listo, a seguir con la vida, resistencia al agua, como si las marcas se hicieran cargo, mas delgados, cuando el modulo de las camaras este a la par hablamos,