La apuesta del navegador Brave siempre ha ido muy dirigida a proteger nuestra privacidad, y ahora han dado un paso importante en ese reto: han eliminado Google Search como el buscador por defecto de su navegador.
En lugar de eso utilizarán su propio buscador, Brave Search. Este motor lleva en marcha desde hace meses y ya lo integraron por ejemplo en la versión beta de Brave para Android, pero ahora se utilizará de forma extensiva y por defecto tanto en el escritorio como en las versión móviles para Android e iOS.
Hasta la vista, Google
Brendan Eich, CEO y cofundador de Brave, explicaba que desde que se lanzó en junio, el buscador ya registra cerca de 80 millones de búsquedas al mes. Además, añadía"Brave Search ha alcanzado la calidad y masa crítica necesaria para convertirse en nuestra opción por defecto para las búsquedas, y para ofrecer a los usuarios una experiencia online transparente y privada por defecto".

Este buscador hace uso de una indexación independiente y según Brave no monitoriza a los usuarios, sus búsquedas o sus clics. Brave anunció el llamado Web Discovery Project (WDP), que permitirá a los usuarios que así lo deseen contribuir a mejorar los resultados de Brave Search.
Básicamente recolectará datos agregados de búsquedas, pero garantizando privacidad y anonimato, y en Brave insisten en que se trata de una característica opcional y que en ningún caso permite crear perfiles que luego habiliten a anunciantes a contratar publicidad dirigida. El código del proyecto está de hecho disponible en GitHub.
En las nuevas versiones de Brave para ordenadores de escritorio (Windows, macOS, Linux) y dispositivos móviles (Android e iOS) el buscador por defecto deja de ser el de Google en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Brave Search también reemplazará a Qwant en Francia y a DuckDuckGo en Alemania, y la empresa afirma que en los próximos meses habrá otros mercados locales donde acabarán ofreciendo su buscador por defecto. Sigue siendo posible para los usuarios elegir otro buscador, por supuesto.
De momento no se muestra publicidad en el buscador, pero la versión gratuita del servicio acabará teniendo anuncios. Además de esa versión, en Brave están preparando una versión Premium sin publicidad que llegará "en el futuro próximo".
Vía | Thurrott
Más información | Brave
Ver 13 comentarios
13 comentarios
TOVI
Por desgracia las personas son googleadictas, pero este paso dice mucho de este navegador.
Escepticum
Brave es un navegador criptocompatible que remunera a sus usuarios en función de las páginas que visitan. Interesante no, lo siguiente.
Àlex
Bravo 👏 pero yo seguiré con Ecosia xD
leonsk29
Entonces ya sabemos lo primero que harán los usuarios de Brave cuando lo instalen: cambiar el motor de búsqueda a Google.
nigel
Llevo dos años usando Bing y puede decir de manera rotunda que es un mejor buscador que google en muchos aspectos.
Usuario desactivado
"Sigue siendo posible para los usuarios elegir otro buscador, por supuesto."
Y otro navegador en caso de que algún día lo primero deje de ser posible, por supuesto. Al final, el buscador de google sigue siendo el mejor por mucho asco que nos pueda dar la empresa.
davidkeko
Me salto el artículo y los comentarios para exponer mi queja sobre Brave una vez más, pues ni en los foros oficiales me responden: si no tienes privilegios de administrador e intentas instalarlo te dice que no puedes, pero que no te preocupes que también puede instalarse sin ellos, y entonces se instala. Entonces, ¿por qué inicialmente intenta instalarse con dichos privilegios? Sospechoso......
tur
brave es un gran navegador esta a la par con opera, pero su buscador esta en fase beta es decir esta en desarrollo todavía pero uso duck duck go y me va bien se ve que es un motor de búsqueda fiable