Se esperaba que Apple produjera 90 millones de sus nuevos iPhone 13 en los últimos tres meses de 2021, peor la empresa está ya avisando a sus partners de que la cifra se reducirá en 10 millones por los problemas que Texas Instruments y Broadcom están teniendo para suministrar sus componentes.
Así lo revelan en Bloomberg, donde indican cómo el problema de la escasez de chips ha afectado incluso a un gigante como Apple a pesar de su influencia no puede esquivar el problema. ¿La consecuencia? Que algunos modelos tardarán en estar disponibles para ciertos compradores.
Si quieres un iPhone 13, ponte a la cola
Mienrtas que Texas Instruments ofrece componentes que se usan en sus pantallas —y en concreto, las de los nuevos paneles OLED de los modelos Pro—, Broadcom lleva muchos años colaborando con Apple y suministrando ciertos componentes inalámbricos.
La dificultad de contar con esos chips obliga a Apple a reducir la producción de sus nuevos iPhone 13, y de hecho los plazos y retrasos ya empiezan a notarse: si uno intenta comprar hoy un iPhone 13 Pro en la tienda online de Apple, ese móvil no se entregará hasta la semana del 12 de noviembre, dentro de un mes.
Los problemas de escasez de componentes no solo afectan a los iPhone 13: según Bloomberg también están teniendo dificultades para producir "suficientes Apple Watch Series 7 y otros productos".

Tanto Broadcom como Texas Instruments dependen en gran medida de fabricantes como TSMC, y los indicios de que los problemas van a más son claros. Según datos de Susquehanna Financial Group, los tiempos de espera de producción de semiconductores aumentaron a una media de 21,7 semanas en septiembre: más de cinco largos meses que condenan la producción y distribución de todo tipo de productos de electrónica.
Vía | Bloomberg
Ver 24 comentarios
24 comentarios
m88
Estamos hablando de la compañia lider en operaciones y logistica en todo el mundo, el mismo Tim Cook fue el responsable de las operaciones de apple durante muchos años y ahora resulta que no preeven una falta de chips a nivel global que se esta anunciando desde hace dos años.
La realidad es que cuando recortas tu produccion despues del lanzamiento de tu producto estrella se debe simplemente a una baja en la demanda esperada, y mas cuando toda la logistica y operaciones de ese producto (iphone 13) están planeadas desde mínimo uno o 2 años atras.
Es cierto que la escasez de chips es culpable pero ese riesgo ya se debio planear y mitigar desde el año pasado, lo unico que no puedes jamas planear con exactitud es la demanda, es un riesgo al azar, si esta baja o sube te cambia lo planeado del dia a la noche.
cesar527
y no será porque hay menos demanda?
togepix
Es evidente que Apple , como otras , estaba golpeada.
El Apple Watch Series 7 fue el primero reloj sin fecha de salidad... Y los Airpods 3 están restrasandose muchísimo más de lo debido en su presentacion.
Ya veremos como soluciona el papeleto de los MacBook nuevos que va a presentar, pero estas navidades hacerse con un iPhone, con un Watch Series 7 o uno de los nuevos Mac va a ser imposible si no se reservan a principios de Diciembre, y con suerte.
Hoy mismo he escuchado un PodCast de El Pais, que se resume: la recuperación va a ser más lenta. Hay muchisima demanda, y dinero, pero no producción, oferta, o materias primas baratas y disponibles.
Asi que poco, escaso y caro.
dark_god
Y más cuando hacen uso del nuevo nodo de 5nm de TSMC que todavía tendrá una capacidad limitada porque tampoco es que puedan migrar otros nodos a ese.
lenkin
Timofoneeeee jajajaj hay que ser muy tonto para querer un contrato con ellos.
punk84
Era obvio.
rmajasol
no le conviene a Apple ni a nadie sacar un producto que rompa la baraja tal y como está el patio, porque de haber mucha demanda y no poder suplirla les puede salir mal la jugada
lopez
Entonces será más exclusivo, lo que le gusta a sus clientes. Fijo que estarán dispuestos a pagar un plus para que reduzcan más las unidades fabricadas y así no ver a la plebe con el mismo smartphone que ellos.
silentblock2o
Varios millones de pijos cabreados. Una revolución se está fraguando.
inclan
Según otras fuentes Apple lleva todo un año preparando que no les afecte esa "crisis", no sé, parece que este año no tienen excusa de "agotado" y tienen que inventar drama para crear necesidad y aumentar la demanda.