Los últimos rumores apuntan a que Nokia tiene preparados una serie de anuncios llamativos en el Mobile World Congress, y uno de ellos es especialmente curioso: la marca prepara el retorno del mítico Nokia 3310.
Aunque no hay apenas datos sobre esa resurrección del viejo terminal, comienzan a aparecer las hipótesis sobre ese lanzamiento. ¿Será el mismo modelo y con las mismas prestaciones que el de hace casi dos décadas, o nos prepara Nokia una versión moderna de ese teléfono mítico? La nostalgia podría ser una gran aliada de ese lanzamiento: no hay más que ver el éxito de la NES Classic Mini.
La nostalgia vende, también en móviles
La filtración provenía de Evan Blsas, el ya conocido @evleaks que afirmaba que esa versión actual del Nokia 3310 no será un smartphone al uso, sino que mantendrá el formato de ese feature phone de capacidades limitadas pero en el que había dos grandes ventajas.

La primera de ellas sería su impresionante resistencia —aquello parecía más un tanque que un teléfono—, y la segunda la presencia de una batería con una autonomía asombrosa para los cánones actuales. La tecnología de baterías ha mejorado sensiblemente desde que se lanzó el terminal original, así que podríamos esperar aún más sorpresas en ese sentido.
El fabricante de este Nokia 3310 resurgido será HMD, la firma que desde hace tiempo trabaja con Nokia para devolver la marca a la relevancia en el segmento de la movilidad, y parece que lo que plantean con este movimiento es aprovechar la nostalgia que tan bien ha funcionado en algunos sectores como el de los videojuegos.
¿Un Nokia 3310 en versión moderna...?
Según ese rumor el Nokia 3310 se pondría a la venta a un precio de 59 euros, un dato curioso teniendo en cuenta que es posible encontrar estos dispositivos en tiendas online con modelos reacondicionados a precios por debajo incluso de los 15 euros.

Puede que ni Nokia ni HMD se planteen ofrecer novedades en este dispositivo y solo quieran aprovechar el tirón nostálgico para vendernos este dispositivo como móvil de batalla, pero hay muchas incógnitas que podrían plantear enfoques diferentes.
Por ejemplo, la del sistema operativo que gobernará ese terminal. Podría ser la misma versión de aquel sistema operativo propietario, predecesor del legendario Symbian, pero puede que en Nokia y HMD planteen un guiño a los tiempos actuales.

Cualquier SoC de gama de entrada de hoy en día es mucho más potente que los SoCs que integraban los Nokia 3310 originales, y si cambia el procesador o la memoria podría hacerlo también el sistema operativo.
Es mucho imaginar, pero un Android adaptado a este terminal con esa pantalla monocroma sería una verdadera sorpresa, como también lo sería el soporte de aplicaciones modernas como WhatsApp, Facebook, Twitter o Facebook Messenger, por citar algunas de las más extendidas hoy en día.

El problema es que esas aplicaciones no están preparadas para funcionar correctamente en ese formato de dispositivo (aquella pantalla de 84x84 píxeles haría difícil esa interacción), lo que hace casi impensable acceder a una opción así.
No es del todo imposible, cuidado, porque como comentaban en Stack Exchange hace años, es posible instalar aplicaciones de Google en teléfonos basados en Symbian.
¿...o un recordatorio de los viejos y buenos tiempos?
El Nokia 3310 que según @evleaks está preparado para lanzarse en las próximas semanas podría ser simplemente un homenaje a aquel terminal en el que evidentemente algunos componentes podrían cambiar por la lógica desaparición de muchos de ellos.

Entre ellos está la CPU MAD2WD1 de Texas Instruments que se utilizó en los modelos originales, pero también las baterías de NiMH o Li-ion de 900 y 1.000 mAh respectivamente que integrabn estos dispositivos, que por cierto, sólo ofrecían conectividad GSM.
Esa opción convertiría a estos modelos en todo un recordatorio de tiempos pasados. Nada de redes 3G o 4G, nada de mensajería instantánea, nada de navegador web o aplicaciones móviles modernas. Podríamos hacer y recibir llamadas, desde luego, podríamos enviar y recibir SMS (¡horror!), e incluso podríamos utilizar su calculadora o su cronómetro.

Y evidentemente, también podríamos jugar a Snake II, uno de los juegos legendarios de aquellos tiempos en los que uno utilizaba el teléfono precisamente como eso: como un teléfono. Si unimos esa filosofía al hecho de que un teléfono como este nos permitiría proteger mejor nuestra privacidad —algo cada vez más difícil— puede que lo mejor sea precisamente que HMD y Nokia nos ofrezcan una réplica exacta de aquel teléfono mítico.

Que esperamos, eso sí, que sea igual de indestructible que el original.
En Xataka | Diez teléfonos para recordar en la historia de Nokia
Ver 48 comentarios
48 comentarios
danielcano
y que tal ver en el articulo memes en español, ps solo digo, es una pagina en español no?
juancanik
Si no corren whatsapp, fb, fb Messenger, nadie los va a comprar.
juanmaaprendiz
Un N95 actualizado con android o cualquier Nseries adaptado a estos tiempos para mi seria lo mas.No quiero ni imaginarme un N8 o un 808 pureview, con android y mejorado.Pero un 3310, como antaño, no le veo sentido.Seria para coleccionistas pero no aportaria nada.Yo pienso que hacer terminales como los que hizo con microsoft y actualizar los NSERIES a estos tiempos es lo que haria a NOKIA triunfar de nuevo.Aprovechar lo que les hizo buenos en el pasado(hardware, multimedia,opticas Carl Zeiss etc) y lo bueno de ahora.Si no es asi complicado lo veo
juanmartinez7
Humo
nashoo.j
Necesito 2, uno para cada abuela
silver2048
jajajaja, el chuck Norris de los telefonos.
crisct
Eh muy buenos los memes, me he reído...
r080
Nokia ya vende un montón de teléfonos simples, indestructibles y con baterías que aguantan semanas. Son los Nokia 105, 130, 150, 216, 222, 230... Teléfonos simples y robustos pero sin alma.
Hacer uno de esos, pero calcando el diseño de aquellos maravillosos años sería un puntazo.
Yo tengo un Nokia 100 que compré a 4€ en prepago (19€ libre) y aguanta 3 semanas en espera y una semana llamando con una batería de 950mAh donde un smartphone solo aguanta un día a pesar de sus 2500mAh.
Si, quiero un 3310 incluso por 50€. Aunque siendo sincero me gustaba más el 8210.
emedoble
Dudo mucho que sea igual al antiguo 3310. Aquel era un terminal de la prehistoria de los moviles. Ni los componentes ni las necesidades del usuario son hoy iguales a las de hace casi 20 años. Si el terminal no se actualiza a los tiempos que corren, nacerá muerto por mucho nombre que hubiera tenido en el pasado.
Entiendo que todo esto se habrá tenido en cuenta en la nueva Nokia antes de decidir llevar a cabo el proyecto 3310 y anunciarlo de esta manera, asi que esperaremos al MWC 2017 a ver que es lo que finalmente proponen...
myboo9632
3000 mAh de batería
Usarlo como modem(?) 4g
Y nomas se me ocurre eso :v
juanmcm
Cuando estuve en Ucrania vi que muchos móviles eran los viejos Sony Ericsson K800 o algún otro Nokia (que aún se vendía a unos 10 EUR al cambio) con pantalla monocroma y con dos tarjetas SIM.
La gente ahí no siempre necesitaba un móvil que tenga lo último en tecnología y, si bien había los últimos modelos del mercado (ya saben, iPhone o Samsung o Sony entre muchos otros) también había otros modelos más antiguos aún pululando por ahí.
Por ello creo que, para quien busca estar comunicado y con llamadas y SMS's, un móvil como este puede resultarle hasta una bendición.
En este mercado caben muchas preferencias y, no necesariamente han de coincidir con nosotros.
dagorent
Pues si sacaran un android adaptado (capado) con una pantalla de tinta electrónica para mas aguante de la batería probablemente lo petarían en muchos sectores, algo así como un pebble versión móvil.
juanmaaprendiz
A mi tambien me parece todo muy raro
adriansanchez4
A ver, si Nokia saca un 'homenaje' al (en su tiempo) magnífico 3310 será:
A: Para conseguir la cobertura mediática que le estáis dando.
B: Cambiando el 99% de los componentes porque ya no se fabrican.
C: Probablemente con otro S.O.
D: Y en último lugar pero no por ello menos importante, con soporte a redes 3G o superior.
Aún así, con que sea una tercera parte lo resistente que era el original, como teléfono para el veraneo en la playa y para llevar en el maletín como reserva estará de narices!
jlopezala
aunque os extrañe aun hay gente que solo quiere el TELEFONO MOVIL para lo que dice su nombre.... hablar con otras personas desde cualquier sitio.
Y es que no necesita andar contando su vida a desconocidos a cada instante.... ni leer la de otros desconocidos que le importan un pimiento.
si le ofreces un teléfono que no invade su privacidad, que dura un montón la batería (no tiene que cargar con un cacharro mas) y no necesita un master del universo para encenderlo.... seguro que venden.
Que si, que como ha comentado nashoo.j los primeros que nos vienen a la cabeza son yayos, pero hay mucho profesional rudo (su trabajo) con móvil de empresa capado que no necesitaría mas.
o yo si voy a EEUU, que madre mía que coñazos se han puesto. (ver articulo de hace un par de días)
yo el que tenia era el 5110 y hay veces que lo echo de menos (sobre todo cuando me doy la vuelta y me entran 300 mensajes en wsp, que stress, por dios)
vanaxmi
Para llevármelo a la playa con una SIM de prepago y no exponer mi teléfono principal a la arena o a robos, bien. Para todo lo demás...como que no.
quhasar
Esto es una chorrada como un piano. La gente ahora quiere móviles de no menos de 5" sin marcos y me dicen que Nokia igual reedita el 3310? Estamos de broma, no? Para comentarlo en Xataka y echarnos una risas está bien, pero sería un producto desfasado que no se vendería nada bien, tal vez en mercados emergentes pero creo que tampoco.
Y la fama de los Nokia de duros, con batería infinita y tal, tururú. No conocí nunca a nadie que tuviera más Nokias que yo, que tuve como 20 diferentes (y el dineral que me dejé en ellos) y había de todo. Algunos buenos y otros malísimos. De los que tuve, el 3310, 6230, N73, N82 y N95 fueron buenísimos (sobre todo el 6230) y luego modelos como el 3410, el 6610i, 6220, 5800 (táctil, decían...) N70 o N97... El paupérrimo N97 fue mi elección frente a un iPhone 3GS que aún no me terminaba de convencer. Después de 9 meses de uso y dos visitas al servicio técnico llegó a mis manos el iPhone 4 y ahí comprendí la pedazo de basura que era el N97, aunque eso ya era otra época, claro...
En fin, que hubo de todo, cosas muy buenas, cosas malas y experimentos muy raros, pero en pleno 2017 pensar en resucitar al 3310 da una idea de la situación actual de Nokia...