El lanzamiento del nuevo iPhone SE ha generado una gran expectación: el smartphone más asequible de Apple se ha reforzado de forma notable y se ha convertido en una opción interesante para muchos usuarios.
Junto a él, eso sí se rumoreaba que iba a aparecer un iPhone SE Plus más adelante. Nuevos datos revelados por el analista Ming-Chi Kuo indican que este modelo con pantalla de 5,5 pulgadas (y por tanto, el chasis del iPhone 8 Plus) no llegaría hasta la segunda mitad de 2021, retrasándose varios meses respecto a la fecha inicial que se había estimado.
Los usuarios gastarán menos (o nada) en móviles a corto plazo, destaca Kuo
La razón, indica este analista, está en parte en el coronavirus, que ha provocado una incertidumbre clara en el mercado. Las buenas cifras de reservas de los iPhone SE, indican en 9To5Mac, harán que se vendan entre 12 y 14 millones de unidades en el segundo trimestre de 2020 y otros 10 millones en el tercer trimestre del año según las estimaciones de Kuo.

Eso también impactará en el lanzamiento de ese modelo Plus, porque habrá una desaceleración del consumo: los usuarios optarán por terminales más asequibles o dejarán de comprar móviles durante un tiempo.
Las ventas de los iPhone 11 y 11 Pro podrían verse afectadas, pero según Kuo —era una opción de la que hablábamos hace semanas— los retrasos no acabarán ahí. Este otoño se espera que Apple presente cuatro nuevos modelos del iPhone 12, pero la variante más grande de 6,7 pulgadas no entrará en producción masiva hasta octubre, lo que podría retrasar su disponibilidad frente a los modelos de 5,4 y 6,1 pulgadas que formarán parte de esa hipotética familia.
No solo la demanda o el coronavirus afectará a ese plan de acción: al parecer la conectividad 5G (tanto mmWave como sub-6GHz) de estos modelos plantea problemas en el diseño de la antena, que se cambió a principios de abril y es un elemento que complica aún más el diseño de ese modelo con la diagonal más grande.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
gsus
Lo están terminando de diseñar.
Según fuentes no oficiales dicen que igual se parece al actual iPhone 8+
:-D
quierountopo
Guste o no guste el iPhone SE 2020, se va a vender como churros:
Tiene un precio bueno TENIENDO EN CUENTA QUE ES APPLE.
El procesador te asegura, aparte de potencia, duración y actualizaciones.
Una cámara muy buena (no será la mejor de las mejores pero de nivel).
Es un teléfono que se va a vender mucho y más entrando en navidades cuando lo saquen a 400 como hicieron con el XR y el XS el año pasado que los bajaron bastante, sobre todo el último (llegó a estar a 680€ en Amazon, valiendo justo un año antes casi 500€ más).
Personalmente hablando, lo veo, por ejemplo en diseño, muy desfasado. Pero eso ya es entrar en valoraciones. Si fuese todo pantalla, pisaba al iPhone 11 y el pro.
También es evidente que se va a vender porque no hay tanta gente dispuesta a pagar más de 1000€ ni por un iPhone ni por ningún otro móvil. No me extrañaría nada que Apple dejase de comercializar los teléfonos más altos de gama o sacar un número limitado de unidades para no comérselos con patatas.
fogoeferro
Yo ando viendo que iPhone coger para sustituir mi 6S y no me acabo de aclarar; Por un lado tengo el SE con el mismo tamaño, y con el último procesador de Apple. Como punto débil le veo la autonomía, que si voy a hacer uso de 2 SIM entiendo que voy a tener menos autonomía que con el 6S.
El 11 creo que tiene un precio demasiado alto para lo que ofrece, teniendo en cuenta el SE.
El XR sólo me aporta más autonomía, en concreto 3 horas más que el SE. El tamaño de la pantalla me la trae bastante floja. El procesador irá bastante bien pero ya es un año más antiguo, luego un año menos de actualización.
Casi estoy por esperar a que salgan los nuevos e intentar cogerme un 11 más barato que a día de hoy.
victor-bcn
Da igual que sea plus que sea normal,será un iPhone lo que se traduce en móvil feo,desfasado ,con sistema muy cerrado y muy caro para lo que es.
Producto para frikis que por qué tiene atrás una manzanita mueve pasiones y creen que es lo mejor.
videtti
Ajajajaja
togepix
Ya había problemas para masificar la produccion del 5G. Añades la paralizacion de la economia, el consumo y la fabricacion con el CoronaVirus....
Lo más inteligente que puede hacer Apple, es atacar por el precio de abajo.
Todos lo van a notar muy fuertemente.
Ahora bien,no sé yo si hay espacio para un iPhone Plus, porque su precio precisamente serían 500€.
Más NO, porque se acerca ya al precio de un iPhone 11 o XR. Al menos en Europa , o rebajan el SE a 450, y el plus a 550, o no hay escala de precios.
filosofomd
Yo lo que no veo sostenible a ningún nivel es la "moda" que han montado las empresas tecnológicas para que cambiemos de móvil cada 1 o 2 años.
Nos han metido por los ojos que tenemos que estar a la última con los últimos móviles del mercado, un gasto que hasta hace unos años no existía y que se ha convertido, para muchos, en un gasto de mil euros cada 2 años.
O se lo han montado muy bien o somos muy tontos e influenciables, han hecho una necesidad de algo que no existía. Y escribo esto como apasionado de la tecnología, pero que sigue dando caña a un Xiaomi MI6 con casi 3 años, al que por otra parte le quedan muchas horas de batalla.