Los smartphones son rectángulos con una pantalla en el frontal y las cámaras en la trasera. O deberían serlo, dice la norma, porque difícilmente encontramos diseños que desafíen ese estándar de facto en la industria móvil.
Precisamente eso es lo que ha hecho Turing Space Industries, una empresa que se ha sacado de la manga el HubblePhone. Su diseño es radicalmente distinto a todo lo visto hasta ahora, pero también lo son unas especificaciones y un precio que es difícil no calificar como una estupenda exageración. Hasta 2020, eso sí, no será posible verlo... si es que lo vemos en algún momento.
Formatos imposibles pero inspiradores
La empresa ya trató de atacar el mercado de la movilidad con un smartphone ultraseguro en 2015. Aquello no cuajó. Ahora el intento es otro, y lanzan un nuevo smartphone con un nombre que hace homenaje al telescopio Hubble y que se centra en otro apartado: el diseño, las pantallas y las cámaras.
Este singular móvil cuenta con dos cubiertas con pantallas duales, una de las cuales cuenta además con una curiosa bisagra que hace que la pantalla sea abatible y se pueda rotar de una forma análoga a como lo hacen las pantallas de algunas cámaras DSLR o compactas.

Esa forma de abatir la pantalla permite que el diseño del HubblePhone cuente con otra ventaja singular: ya no necesita resolver cómo introducir la cámara en alguna de esas cubiertas, porque la cámara forma parte de la bisagra. Si quieres sacar una foto abates la pantalla y coges el móvil como si fuera una de esas Sony Handycam DCR-PC9 en formato vertical con las que el fabricante japonés triunfó hace unos años.

El diseño, de hecho, no es del todo nuevo, y nos recuerda a aquel Nokia N93 que nos maravilló en 2006 cuando muchos analistas lo calificaron como el terminal "del futuro". El formato, desde luego, era sorprendente, y combinaba el tradicional teclado físico de la época con una pantalla abatible. Lo viejo vuelve a ser nuevo una vez más, parece.
Demasiado bueno para ser verdad
El móvil es de momento más un concepto que una realidad, y sus responsables afirman que la cámara principal cuenta con un sensor de 60 Mpíxeles y otros cuatro sensores de 12 Mpíxeles en distintas localizaciones de un teléfono que no parece tener espacio para tanto. También cuenta con baterías duales (2.800 y 3.300 mAh) e hipotéticamente un Snapdragon 855 aún por anunciar en dispositivos finales. La conectividad 5G también se incluye en un conjunto quizás demasiado bueno para ser cierto.

A ese hardware se uniría un software también diferente, con una cubierta superior gobernada por Android P y un sistema derivado de FreeBSD y que ellos han bautizado como Keplerian OS, mientras que en la cubierta "principal" se integrarían Keplerian, Android P, y Sailfish para el modo consola.

Todo suena a exageración en un dispositivo cuyo precio será de 2.749 dólares cuando aparezca en 2020 (si aparece). Queda por tanto tiempo para verlo en escena, pero incluso con esos dos años de margen el HubblePhone parece más un concepto que puede inspirar a otros que un producto que vaya a llegar realmente al mercado. Con todo y con eso, es interesante comprobar que sigue habiendo espacio para la innovación en un segmento tan maduro como el de los smartphones.
Vía | Engadget
Más información | HubblePhone
En Xataka | ¿En qué momento se convirtió el diseño en una de las características más importantes de un smartphone?
Ver 25 comentarios
25 comentarios
piter_parking
mola para ponerlo en la bici y usarlo de retrovisor.
Usuario desactivado
Y eso por dónde se coge con tanta pantalla?
Badgar Blak
"Apúntate mi teléfono"
"Sí, claro, un momento que busque en qué pantalla se hace eso..."
saltrue
Huuuumoooo
PIR
vaya humareda sale de esa compañia xD
Donuts Magnum
Como render muy chulo sí, luego si llega a salir se parecerá más al Nokia ese
shengdi
"Los smartphones son rectángulos con una pantalla en el frontal y las cámaras en la trasera. O deberían serlo, dice la norma"
Quién dijo eso? Apple? Samsung?
Conozco algunos fabricantes que se pasan esa norma y hacen celulares diferentes.
Pdt: Si no te gustaba un "notch", te regalan dos.
xenride
Me recuerda a cuando anunciaron el Turing Phone Cadenza. Decían que iba a equipar 3 SoC Snapdragon 830, una batería de grafeno, una cámara trasera capaz de grabar a 6K y la frontal con 20 megapixeles y todo eso llegaría supuestamente en el 2017... no digo que de aquí a 2020 no puedan tener todo esto que prometen listo pero como bien mencionan en el artículo, esto suena a exageración.
iRA
Pa q se te caiga y la gravedad ultimamente no perdona ni una
marginboy
El concepto tiene varios detalles que me gustan. De hecho, genial recordar esa manera de ubicar una cámara "de verdad" que se me había olvidado. Los botones físicos también me gustan, además de una forma diferente.
Tanta pantalla no, es absurda. Pero los tiros para un smartphone fotográfico con zoom óptico real pueden ir por ahí.
Saludos,
Pere Ubu
¿Y esto cómo se usa?
Land-of-Mordor
Unamos este concepto con los otros prototipos de terminales de pantalla plegable y podría hasta incluso verse algo parecido en el mercado. Además de pantalla rotatoria abatible, podría ser rotativa sólo la cámara y mantener las pantallas fijas.
panzerthegreat
si venden la idea por % en la participación de ganancias a Apple y Samsung de pronto cuaje, sino dirán que están chiflados y quedara en render
imf017
Nokia ya había sacado hace años un modelo de la serie N con un diseño parecido, aunque sin pantallas táctiles, claro está.
Tamak
Este terminal va a ser un fracaso, pero de aquí a unos años pongamos 2025 Apple sacará su versión de este mismo producto y lo petará porque habrá mejorado esto y aquello.
pablo.wigotzky
Pensé que se trataba de una cámara al ver la imagen, aunque al leer el nombre estuve desconcertado. El notch parece algo raro, dado las formas y tamaño del teléfono. Interesante ejercicio de diseño.
oioeiywr
Estos si que saben vender HUMO.
Empezaron anunciando esperpentos como el Cadenza con dos procesadores, 1 TB de almacenamiento, cámara de 60 MP, e incluso con pila de combustible de hidrógeno.
Siguieron con el aún más fantasioso Monolith Chaconne, ahora con TRES procesadores, 18 GB de RAM, 1.2 TB de almacenamiento o Quad SIM.
Y para terminar esto poco después de declararse en quiebra (parece que hasta eso era HUMO).
nessness
No se, yo lo quiero ver.
Me gustaria volver a tner un telefono con tapita. Pero esto es todo pantalla.
freehall
¿Porqué en el video promocional el teléfono todo el tiempo parece estar brincando como colegiala porrista en una tarde de verano?