Puede que Intel no haya logrado competir con los desarrolladores de SoCs basados en arquitecturas ARM para dispositivos móviles, pero eso no significa que la empresa haya renunciado a tratar de aprovechar las posibilidades de negocio que ofrece este mercado.
De hecho según VentureBeat el gigante de los semiconductores tiene a un ejército de ingenieros preparando el desarrollo del Intel 7360 LTE, el módem que teóricamente estará integrado en el futuro iPhone 7. No solo eso: la idea sería la de que Apple se asociara con Intel para sus SoC con sus futuras CPUs y estos modems. Samsung, TSMC y Qualcomm podrían quedar relegadas a un segundo plano.
¿Apple e Intel más unidos que nunca?
Según Venture Beat la capacidad de Intel en la fabricación de microchips es superior a la de estos otros gigantes, porque aunque Samsung y TSMC ofrece procesos de 14 nm, sus interfaces son de 20 nanómetros. En Intel el proceso de integración de 14 nm es total, algo que permitiría mayor densidad en todos los apartados y mayor eficiencia.

De este modo Intel podría hacerse con la fabricación del SoC en el que se integraría tanto la futura CPU de Apple (¿A10?) como ese módem 7360 LTE que estaría desarrollado gracias a la compra de Infineon por parte de Intel en 2011. El CTO de esa empresa, Bernd Adler, acabó yendo a trabajar a Apple el pasado mes de agosto -otros ex-ingenieros de Infineon también trabajan en Apple-, algo que parece refozar ese posible acuerdo entre ambas empresas.
De verificarse esa información Intel tendría ante sí una interesante forma de lograr cuota en un mercado que se le escapaba de las manos. Habrá que ver qué ocurre en este terreno y cómo reaccionan los socios tradicionales de una Apple que parece querer seguir mejorando sus procesos de fabricación aun encargando esa tarea a un rival tradicional en móviles. No es así en PCs y portátiles: los iMac y MacBooks han integrado los micros de esa firma desde hace años.
Vía | VentureBeat
En Xataka | Los chips de TSMC ofrecen dos horas más que los de Samsung en los nuevos iPhone 6s / Plus según varias pruebas
Ver 54 comentarios
54 comentarios
yavi
Si Apple es el que los diseña, e Intel es solo el fabricante, tener a 1000 personas trabajando en su desarrollo, me parece exagerado, no digo que sea mentira, pero igual están metiendo en esa cifra hasta a la limpiadora.
sanamarcar
Y los ingenieros de Apple los dejamos en paro y por una vez que se libra de Intel y controlan todo se van con ellos, ya puede ser bueno lo que ofrecen. Porque los Atoms por W no superan a un Exynos en tecnologías semejantes.
Además no será x86 ya que se rompería todo el código que aquí no hay máquina virtual como en Android.
Lo que si se puede extraer que Intel si que está tensa con su futuro.
anot
Teniendo en cuenta que la misma Apple ha dicho que no le interesa unir iOS y OSX, que tampoco le gustan las pruebas en pantallas táctiles grandes con OSX, y que por último tiene procesadores ARM que empiezan a estar a la altura de procesadores Intel en cuanto a capacidad de cálculo...
...creo que los tiros van más por usar a Intel como fabricante de los ARM de Apple.
Vamos, que puede ser esto o todo lo contrario, como siempre, pero lo que se deduce está más o menos claro.
bioacler
Siempre pensé y pienso que todo esto del problema con el rendimiento con el procesador samsung, no era más que una excusa para Apple deshacerse de Samsung.
fakiebio
¿Y desde cuándo es una noticia saber qué cantidad de gente trabaja haciendo un chip? Vamos, un poco más de ganas, que hay cosas más interesantes.
jcdentonhr
Wow, que cifra mas guay no? :D
Por cierto, Intel y AMD por ejemplo trabajan todos los dias en distintos tipos de chips, para eso no hay una noticia? ni de la cantidad de personas ni nada? ahh, si es verdad que esos chips no estaran destinado a dispositivos de personas exquisitas.
zpro
A ver si la tirada de Apple no va con lo de Continnun de Microsoft, que tu celular sea un equivalente de tu cpu de escritorio, estaría interesante si así fuera. Aunque la verdad lo dudo, aunque admiro a Apple últimamente anda muy desangelada en cuestiones de nuevas opciones y productos.
ciclo
iPhone + Intel I wanna naoooooooo
andersonsteve
no se si apple esta economizando en encontrar un distribuidor que no le cobre mucho por los chips, por el asunto del nuevo iphone 6s que por tener dos proveedores ya están teniendo problemas de rendimiento.
halcon333
Hombre! En base a rumores, supuestos y "podrías" se está gestando la excusa perfecta en la mente del consumidor, para que:
El próximo"áifon" 7 de 16 GB salga del horno a 900 euracos... ah no, que pecado de mkt el mío, a 899! ;)
luismerino
Conociendo la política de Apple no estará disponible en el iphone 7, sino que esperarán al 7s. En el 7 cambian el diseño manteniendo harware del 6s, para que cada año pases por caja.
¿Qué problemas había para que el iphone 6 no pudiera grabar en 4k cuando las marcas rivales ya lo ofrecían?
Chapeú por Apple
octaviovilla
A estas alturas el iPhone 7 ya esta mas que listo, sacado del horno y hasta testado. Se me hace exagerado que aseguren eso. De haber leído, "Apple tiene a 1000 personas desarrollando los chips del iPhone 8 y 9", quizá me la creo.