El año pasado Apple dio en el clavo con el iPhone 6 Plus, un dispositivo que por fin solucionaba una de las grandes demandas de los usuarios de estos productos. Esa diagonal de pantalla de 5,5 pulgadas era la característica diferencial de un modelo que además aportaba estabilización óptica de imagen y más batería.
Ahora ya tenemos el esperado sucesor para este dispositivo: el iPhone 6s Plus es, como cabía esperar, una versión del iPhone 6s convencional que se diferencia de nuevo por su diagonal de pantalla y que tratará de volver a conquistar a aquellos usuarios que necesitan un iPhone de gran formato.
Si el diseño funciona no lo toques: como mucho, dale más color
Las modificaciones en los nuevos iPhone afectan más al interior que al exterior, y como se esperaba apenas hay aspectos diferenciales en el diseño de los modelos del año pasado. Se mantienen los materiales y las formas, y exteriormente apenas hay cambios reseñables. Los cambios estructurales de los que ya hablamos en Applesfera hacen que, eso sí, el grosor aumente ligeramente y que el peso pase de 172 a 192 gramos.

La protrusión que existía debido a las cámaras en los iPhone 6 y iPhone 6 Plus no desaparece a pesar de ese ligero aumento del grosor, mientras que en el frontal nos encontramos con la nueva cámara delantera de 5 Mpíxeles en la misma localización que en el modelo anterior. La posición de los botones y el conector Lightning -nada de USB-C- también queda como en los dispositivos del año pasado.
Donde sí hay un ligero cambio es en la gama de colores en los que los nuevos iPhones están disponibles: como sucedía con el Apple Watch, los usuarios podrán acceder ahora a una edición con color oro rosado, pero que en realidad estará fabricado en aluminio, no en oro. El aluminio utilizado es de la serie 7000, una variante más resistente que es en realidad una aleación de aluminio y zinc que se utiliza en la fabricación de aviones... y que Apple ya aprovechó en los Apple Watch.
Especificaciones: el Apple A9 llega al iPhone 6s Plus
El principal protagonista de cada renovación hardware en los iPhone es el procesador, y Apple ha vuelto a demostrar su capacidad en este ámbito con la inclusión del Apple A9, el nuevo micro con arquitectura ARM que permitirá ofrecer mayor rendimiento tanto en tareas de propósito general como en aplicaciones intensivas en recursos gráficos.
iPhone 6s Plus, características técnicas | |
---|---|
Dimensiones físicas | 158,2 x 77,9 x 7,3 milímetros, 192 gramos |
Pantalla | IPS LCD 5,5 pulgadas |
Resolución | 1920x1080 píxeles (401 ppp) |
Procesador | Apple A9 (2 x 2,0 GHz, 64 bits), Coprocesador M9 con activación por voz |
RAM | n.d. |
Memoria | 16 / 64 / 128 GB (no ampliable) |
Versión software | iOS 9 |
Conectividad | LTE Cat 6, NFC, Bluetooth 4.2, Wi‑Fi ac |
Cámaras | Posterior de 12 MP, 1,22 micrometros por pixel, apertura f/2.2 Grabación 4K a 30 FPS, 1080p 60 FPS Frontal de 5 MP con Retina flash |
Batería | n.d. |
Precio | n.d. |
El chip de comunicaciones es el nuevo Qualcomm MDM9635M, también conocido como Gobi 9X35, y se diferencia del anterior (Gobi 9X25) en varios aspectos clave. El primero, que está fabricado en tecnología de integración de 20 nm en lugar de los 28 nm de su predecesor. Eso contribuye a una mejor eficiencia y a menor disipación de calor. El segundo, el soporte de LTE Cat 6 para poder descargar datos a máximos teóricos de 300 Mbps aunque se mantenga la velocidad de subida a 50 Mbps.
Esas mejoras también se completan con el coprocesador M9 permite nuevas prestaciones, y en concreto, una que se rumoreaba: la activación por voz con la orden "Hey Siri", incluso cuando el dispositivo está en reposo.
También encontramos nueva versión del chip NFC, también más eficiente, y una batería que gracias a ese mayor grosor con respecto al iPhone 6 Plus permite que la autonomía del dispositivo sea prometedora. Lamentablemente volvemos a partir de un modelo de 16 GB, una decisión por la que ya criticamos a Apple el año pasado y que se vuelve a repetir con los iPhone 6s Plus. Los márgenes de beneficio mandan. Los usuarios no.
3D Touch, la versión de Force Touch que llega a los iPhone
Force Touch cambia de nombre en estos dispositivos y se convierte en 3D Touch, pero lo cierto es que es una de las novedades más relevantes de la nueva generación de smartphones de Apple. Aunque a priori parece una idea interesante para facilitar (o al menos complementar) la experiencia de usuario, aún tendrá que demostrar su validez práctica.

Esta mejora tecnológica que se presentó por primera vez este año en los Apple Watch tendrá exactamente el mismo comportamiento que en esos dispositivos: al presionar sobre la pantalla se detectará esa presión y la fuerza con la que la realizamos, y eso generará diversas respuestas según la parte del sistema o de la aplicación en la que nos encontremos.
El nuevo 3D Touch permitirá reconocer tres tipos de presión: el toque simple, la presión "normal" y una presión más fuerte con las que será posible asociar distintos tipos de eventos en el sistema y las aplicaciones. En la presentación hemos visto cómo este tipo de entrada basada en la presión táctil puede resultar muy interesante en juegos, pero también en distintas áreas del sistema como la aplicación de correo, la de mapas e incluso servir para tomar "selfies de emergencia".
El iPhone deja atrás los 8 Mpíxeles
Otro de los cambios fundamentales en los nuevos iPhone es la presencia de un nuevo sensor en la cámara posterior que da el salto a los 12 Mpíxeles. Es una novedad especialmente destacable respecto a las cámaras de los cuatro últimos modelos del iPhone, que habían tenido sensores de 8 Mpíxeles. Apple, eso sí, no ha especificado si se trata de un sensor nativo de 12 Mpíxeles o uno de 13 "recortado" para poder ofrecer estabilización de imagen.

Eso no impedía a Apple lograr ser desde hace años el referente en la calidad de las tomas fotográficas o en temas como la velocidad de enfoque y disparo. Sin embargo era evidente que esa resolución limitaba la cámara de los iPhone en varios apartados de los que ya hablamos, y parece que la compañía ha decidido adoptar un sensor de mayor resolución para satisfacer las necesidades de cierto sector de usuarios que entre otras cosas lograrán acceder a la capacidad de grabación de vídeo en formato 4K.
Hay cambios en la cámara frontal, que ahora dispone de un sensor de 5 Mpíxeles, una diferencia notable frente a modelos notables que permitirá sacar más jugo a los famosos selfies. En esa cámara contamos ahora con el llamado Retina Flash, que ilumina la pantalla hasta 3 veces más de lo normal justo al sacar la imagen con la cámara frontal para que esta actúe como Flash, algo que ya habían implementado algunas aplicaciones para iOS y Android. Los usuarios de esta cámara podrán incluso grabar vídeo 1080p. La mejora es sustancial respecto a las cámaras FaceTime de 1,2 Mpíxeles, pero nos preocupa un aspecto derivado de ese sensor: las videoconferencias consumirán bastante más datos ahora que lógicamente la calidad de imagen será muy superior: atentos si llamáis con conectividad 3G/4G.

Una de las características más llamativas del nuevo software de la cámara son las llamadas Live Photos, capturas animadas que hacen que cada foto guarde en realidad una pequeña captura de vídeo. Solo hay que tomar una foto normal, pero con ese modo activado se grabará una pequeña secuencia de vídeo antes y después que quedará almacenada pero que veremos cuando pulsemos con suficiente presión sobre la foto. Una opción visualmente atractiva, pero a priori parece más efectista que otra cosa.
Como sucedía con los modelos anteriores, salvo por la mayor diagonal de pantalla el único cambio realmente apreciable a nivel técnico es la presencia de la estabilización óptica de imagen y de vídeo en este modelo, algo que seguirán sin poder disfrutar los usuarios del iPhone 6s.
Precio y disponibilidad del iPhone 6s Plus
Apple pondrá a la venta los nuevos iPhone 6s Plus el próximo 25 de septiembre en Estados Unidos y varios países más -no en España-, y a partir de ahí habrá un despliegue progresivo de la disponibilidad en otros países. No conocemos la fecha exacta de aparición de este modelo en España, y simplemente mencionaron que estarían disponibles en muchos más países antes de que acabas el año.

En cuanto a los precios, en Estados Unidos se mantendrán los que el año pasado tuvieron el iPhone 6 y el 6 Plus, pero en Europa habrá subidas de precio. En Francia, el 6s Plus de 16 GB partirá de los 859 euros, cuando el año pasado podría adquirirse por 799 euros. Saltar a los 64 GB supone pagar 110 euros más y, siguiendo el mismo esquema, los 128 GB llegan hasta los 1079 euros. ¿Y en España? Parece que tendremos un incremento parecido, ya que el iPhone 6 Plus del año pasado se ha rebajado tan sólo a los 749 euros (como ha ocurrido en Francia).
Sobre los modelos en sí, volvemos a un modelo base de 16 GB que a priori parece más absurdo que nunca debido a la nueva cámara, aunque Apple ha anunciado nuevos precios para el almacenamiento iCloud y, atención, un curioso servicio de "suscripción" al iPhone que permitirá renovar iPhone cada año pagando una cuota mensual. De momento este servicio solo estará disponible en EE.UU. pero están preparando su despliegue a otros países.
Más información | Apple
Ver 84 comentarios
84 comentarios
pechorin
Si el diseño funciona, no lo toques, sin embargo en otra marcas, como no revoluciones los diseños cada año le quitais 2 puntos en la review. Xataka en su linea
victorin74
Con sinceridad, lo unico realmente sorprendente es el Ipad PRO,que por fin lleva un lapiz que responde como Dios manda ademas de una potencia y aplicaciones brutales, pero que desgraciadamente sorprende tanto como su precio con teclado y lapiz, a la par de un Mac Pro vamos, para colmo la misma jugada que con el Iphone con los gigas miserables de base, 32GB Ipad pro, 16GB Iphone. Alucinante su ansia de rascar cada dolar/Euro de esta gente.
Lo de apretar la pantalla del Iphone 6S muy chulo pero el que tiene el anterior para nada merece la pena pagar por esto, los 4K idem si ademas no posees un tv 4K en tu casa, lo de que necesite un "CHIP" exclusivo para iluminar los pixels de la pantalla para hacerte selfis......en fin, omitire hacer comentarios ironicos al respecto, y el Apple tv de traca ya, una teletienda en casa con juegos de mierda.
Decepcionado no, lo siguiente...
ignacio1555
Ahora vamos a ver 75249859718 artículos de lo super-mega bueno e innovador del Force Touch en Xataka y lo plantearán como la novedad del año.
Cierro la puerta al salir...
havochin
Muy buena idea lo de dejar claro que el de color oro rosa NO ESTA FABRICADO EN ORO, muchos fanboys podrían pensar que si.
hermileon
Live Photos? mmm... creo haberlas visto antes... https://www.youtube.com/watch?v=fWFFSkpcvKc
assavar
¿Soy el único que cree que con las Live Photos han reintentado el GIF?
otmarmussle
Más de lo mismo........puro Marketing
ger_z5
¿Flash para la cámara delantera? Creo que se equivocaron...
amaurysv
Cuando yo vea en acción el force touch (mediante un video), yo sabré si eso vale la pena. Pero por ahora, no me parece nada del otro mundo. A lo mejor una especie de atajos para haraganes.
niloxx
+ Actualizamos el SO de los iPad para hacer que sean algo más que un iPhone grande?
- No!! Saquemos un nuevo iPad y que paguen por él.
+Y cómo lo vendemos??
- Tú dejaselo a los de Marketing, ya pagarán a redactores de blogs :).
danielrf
Lo único que no me ha gustado es que el 6s venga sin estabilizador optico y mantenga la misma resolucion de pantalla. Aparte que el peso se ha incrementado mucho en ambos modelos. Me quedo con el 6s plus.
joseavdt4
¿ Alguien me puede decir las diferencias DESTACABLES con respecto a la versión anterior?
sanamarcar
Yo creo que es justo lo previsto, si vendes el iPhone 6 como nunca, le das un colorcito y a vender. Me reservo lo grande para mas adelante. Eso sí sería más pero no mejor, que se os ocurre meter xD
hellgadillo
Manden este post a applesfera, a nadie le gustan estas barbaries (refiriéndome a que xataca le hace la barba a apple).
sugarterrorist
Espera, espera, espera... ¿He entendido mal? Un chip específico para que entre otras se pueda llamar a Siri estando en reposo sin cargar?
¿Holaaaa? ¿OK Google???
manuelcr
Que bien, ahora ya puedes pagar 900€ para poder grabar en vídeos 4K, lo mismo que ya hace mi OnePlus One desde hace más de un años.
Enhorabuena Apple, siempre i-no-vando...
shini
Apple revoluciona en marketing y crea una nueva necesidad, adquieres un Ipad Pro pero necesitas contenido en 4k, que necesitas? un Iphone 6S para hacer tus propios videos 4k. Adquieres un Iphone 6s necesitas donde reproducir tus videos 4k del icloud y el compañero perfecto es un Ipad Pro. Necesitas más espacio icloud tiene la solución.
ramon_suar
pero por dios que marcos mas infimos!!!!...
saidon
Si la pantalla es de 1920x1080 píxeles (401 ppp) quiere decir que la pantalla será 2K. ¿Para qué quieres grabar en 4K si no lo puedes reproducir? ¿Te vas a ir a la tele 4K para fardar del video con tu colega?...creo que cuando lo vayas a poner, ya se habrá largado cansado de esperar...y eso que tengo tele 4K
alejandroivan
Dice: "iPhone 6s Plus es, como cabía esperar, una versión del iPhone 6s convencional [...]"
Debe decir: "iPhone 6s Plus es, como cabía esperar, una versión del iPhone 6 Plus convencional [...]"
agrgor22
Apple reinventando lo existente desde yiempos inmemorables... (3D touch? En mis tiempos se le decía pantalla resistiva XD)
Le dan a la palabra HIPSTER un nuevo significado.
randyjoel.cabrerariv
JAJAJAJA.. ESTOS XATAKA SON UNOS PiLLOS.. CRiTICAN A HTC LG SONY Y OTRAS POR NO INNOVAR.. JAJAJA.. APPLE NO LO TOQUES
alecks90
"a pesar de ese ligero aumento del grosor"
Solamente lei eso y fue suficiente para largarme de aquí. A los nokias los acribillaban porque pesaban 170gramos y ahora que el iPhone paso de 170 a 190 solamente dicen eso....
senseye
Y el no poner la RAM o capacidad de la batería a qué se debe?
alons0
Sii lo han vuelto a hacer. Lo han revolucionado todo. Acaban de inventar un nuevo concepto de fotografia. Live Photos lo llaman.....eing?
Espera, esto no eran los gif?
isidroortiz
video oficial de la presentacion en español youtube.com/watch?v=12J65Xh8IRw&list=FLZj51uIe_5WtUu-RtuDEf1Q