Mañana es el gran día del año para Apple. A partir de las 19.00 (hora peninsular española) comenzará una nueva keynote en la que esperamos ver multitud de novedades (y que, por cierto, podréis seguir en directo con nosotros en Xataka). La principal y más esperada es el nuevo iPhone 6s, el terminal que tomará el relevo como buque insignia móvil de la compañía de Tim Cook.
¿Recordais cuando asistíamos a una de estas conferencias sin tener ni idea de lo que iba a esperarnos? Los tiempos han cambiado mucho desde entonces y hoy parece que conocemos con bastante detalle lo que Apple presentará mañana gracias a numerosas filtraciones que se han ido publicando durante los últimos meses y que se han intensificado durante los últimos días. A continuación os hacemos un resumen de todo lo que sabemos (o creemos saber) hasta el momento:
Mismo exterior...
En todo momento estamos hablando de iPhone 6s y no de iPhone 7 así que, si tomamos de referencia lo que ya ocurrió con el iPhone 5 y el iPhone 5S, Apple seguramente mantendrá el diseño del terminal casi intacto y se centrará en mejoras internas de componentes. Esto parece confirmarse con una reciente filtración de Mark Gurman, el responsable de 9to5mac que últimamente no falla una gracias a sus potentes fuentes dentro de la empresa.
Según dicha información, el diseño quedará intacto pero optarán por utilizar aluminio de la serie 7000, el mismo que usan en el Apple Watch Sport y que es mucho más resistente que el aluminio de la serie 6000 que han utilizado para el modelo actual. Otros rumores apuntan que, además del cambio en el material, Apple optará por hacer ligeramente más anchos sus nuevos iPhone o algunas de sus partes más débiles.
Aunque hablamos de apenas 1 mm según varias fuentes, el cambio en las dimensiones, junto al cambio en el aluminio, serviría supuestamente para reforzar las zonas más frágiles y que en algunos casos han facilitado que el teléfono se doble. Aquí tenemos un test de resistencia que, según su autor, se ha hecho con las traseras del iPhone 6 y del iPhone 6s (insisto: solo con las traseras, no con el móvil completo) y en teoría sí que se nota el cambio. A destacar de nuevo que en todo momento estamos hablando de rumores no confirmados.
A modo de curiosidad, y para terminar de repasar el diseño, sí que se cree que Apple presentará un nuevo color, además de los tradicionales gris espacial, plateado y dorado. Su nombre es Rose Gold (¿oro rosado? ¿rosa dorado?). Si bien no sabemos qué aspecto tendrá, no parece que vaya a ser rosa del todo, sino más bien un dorado tirando a marrón, como si de un acabado en cobre se tratase. Aquí no sabremos realmente su aspecto real hasta que llegue la presentación.
Y distinto interior

Si a nivel de diseño no cambia mucho, ¿qué diferencias hay entonces? En su interior se espera que los nuevos iPhone 6s e iPhone 6s Plus vengan equipados con un procesador A9 y 2 GB de RAM, lo que se traducirá en un mayor rendimiento. En su interior también habrá, según 9to5mac, un nuevo chip NFC que ya incorpora seguridad y un nuevo chip Qualcomm más eficiente que el anterior y que permitirá duplicar las velocidades teóricas de LTE.
Sí, no hemos mencionado el tema del almacenamiento interno porque eso merece comentario aparte. Por lo que parece, el modelo de entrada seguirá partiendo de los escasos 16 GB que ya vimos en el iPhone 6. Durante algún tiempo se rumoreó un posible salto a 32 GB, pero los componentes que se fueron filtrando posteriormente descartaron dicho cambio. Es de suponer por tanto que también se mantengan como opciones el almacenamiento de 64 GB y de 128 GB.
A nivel de batería, otra pequeña sorpresa: no sólo Apple podría no mejorar los 1800 mAh del iPhone 6, sino que se han detectado algunos modelos de batería de 1715 mAh. Esto no quiere decir que vayan a tener menos autonomía, ya que se espera que iOS 9 y el procesador A9 consuman menos que las opciones actuales. Al final, suponemos, la idea es que cambio ni se note para el usuario final.
Apostando por la cámara trasera... y la frontal

El gran salto de calidad en el nuevo iPhone podría ser en las cámaras. Parece que Apple sí va a apostar y mucho por las selfies: la cámara frontal, según KGI Securities, pasaría de los 1,2 a los 5 megapíxeles y podrá grabar vídeo en 1080p. Eso a nivel de hardware, porque a nivel de software se cree que introducirán nuevas funcionalidades, como los selfie panorámicos o una especie de flash vía software (¿quizá encendiendo la pantalla?) que permitirá iluminar en entornos de poca luz.
Respecto a la cámara trasera, el sensor elegido por Apple será según 9to5mac de 12 megapíxeles (el actual posee 8 megapíxeles) y grabará en 4K. ¿Vídeos de 4K? ¿En un iPhone de 16GB? Aquí Mark Gurman apunta a que quizá podamos ver alguna sorpresa de Apple que permita que los vídeos se almacenen en iCloud directamente sin que pasen a ocupar espacio en el teléfono.
Pantalla con Force Touch

Si bien el tamaño de pantalla se mantendrá en los 4,7 y 5,5 pulgadas de los modelos actuales, se cree que Apple llevará a sus móviles (en teoría, a ambos modelos) la tecnología Force Touch que utiliza en el Apple Watch y en los nuevos MacBook, según han confirmado varias fuentes. ¿Qué hace exactamente? Es capaz de detectar cuánta presión estás aplicando al dispositivo. Esto permite, como Apple explica, que se pueda asignar una acción determinada a cada tipo de presión.
Respecto a esto, hay información bastante reciente procedente de 9to5mac que se refiere a esta tecnología como 3D Touch Display, un cambio de nombre esperado después de que el anterior recibiera algunas críticas. Además, y mientras que el reloj o los portátiles son capaces de distinguir entre dos niveles de presión ("tocar" y "presionar"), el Force Touch de los nuevos teléfonos sería capaz de detectar hasta tres niveles distintos: tocar, presionar y otra presión más fuerte.
¿Para qué sirve todo esto? Para crear atajos y gestos que permitan que el usuario se ahorre pasos. En otra filtración anterior de 9to5mac, una fuente de Apple les explicaba algunos ejemplos: una "presión" más fuerte cuando en la app de mapas quieres fijar tu destino, para desplegar el menú de opciones en una canción en lugar de tener que ir al botón de opciones, etc.
¿Wallpapers animados?

Aquí me temo que estamos todavía algo a ciegas sobre las posibles novedades a nivel software que podría introducir el nuevo iPhone 6S o iOS 9 cuando salga de la beta. Lo que sí podríamos ver, según 9to5mac (¿quién si no?), son wallpapers animados para el teléfono, similares a los que ya están disponibles para el Apple Watch. Por ahora tenemos pocos detalles más al respecto, pero el hecho de que Apple menciona a Siri en su invitación nos hace creer que puede haber alguna novedad más en ese frente.
Ni rastro del iPhone 6C
Si has llegado hasta aquí leyendo, te habrás dado cuenta de que en ningún momento mencionamos más modelos, más allá del iPhone 6s y del iPhone 6s Plus. ¿No habrá iPhone 6C? Parece que no. Desconocemos si es porque Apple lo ha descartado o por si, contrariamente a lo que decían algunos rumores, en ningún momento ha existido tal modelo.
¿Más? Síguelo con nosotros

¿Quieres saber más? Mañana miércoles día 9 de septiembre podrás seguir el evento con nosotros en directo a partir de las 19.00 (hora peninsular española). Habilitaremos para ello nuestra tradicional página de directos, donde podrás ir viendo toda la información recopilada minuto a minuto, y también lo iremos contando a través de nuestra cuenta de Twitter. ¡Te esperamos!
En Xataka | Presentación del iPhone 6s en directo en Xataka
Ver 44 comentarios
44 comentarios
anelsyjrp
Cito:
¿Vídeos de 4K? ¿En un iPhone de 16GB? Aquí Mark Gurman apunta a que quizá podamos ver alguna sorpresa de Apple que permita que los vídeos se almacenen en iCloud directamente sin que pasen a ocupar espacio en el teléfono.
A las operadoras le va a gustar esa parte si es verdad. A algunos después de grabar en 4K y ver reducido el almacenamiento de su equipo o lo consumido en su tarifa de datos no les hará mucha gracia. El almacenamiento es el mayor problema de los Iphone para muchos usuarios, pero como ese negocio que han hecho con el almacenamiento les ha salido redondo veo difícil que cambien de idea.
pamarpo
Si es que son móviles perfecto, sistema nativo perfectamente integrado y con acceso a todas las aplicaciones a todos los usuarios. No como android,
Por supuesto los componentes son diseñados en california, y nada, pero nada que ver con los demás móviles ensamblados en china.(que quede claro que la compañía es ecológica, por ello eligió china como fábrica)
Es una multinacional que trata exquisitamente al consumidor, por ello no es necesario que como el común de empresas de telecomunicaciones una garantía de dos años, con uno va de sobra, es la duración mínima de sus terminales, e incluso si tienen suerte su sistema operativo se actualizará y dejará obsoleto su teléfono y podrá adquirir un nuevo teléfono de 16 GB por 700 simples euros.
Y que decir de su publicidad, si es que uno no es persona, hasta que no tiene un producto apple, tan inteligente tan atrayente.
No se como aun no he caído en la vorágine consumista y he decidido adquirir algo tan útil, inigual, extraordinario un producto tecnológicamente superior a sus competidores y como no.. TAN EXCLUSIVO COMO UN IPON.
Usuario desactivado
Oráculo:
Apple revolucionará el iPhone (esto es obvio e incluso el más ignaro e imberbe de los tecnocomentaristas, lo acreditará de esa manera).
Pero he aquí la parte misteriosa y solemne de este oráculo:
Proclamo que sin importar el cacharro que nos presenten, el consabido maestro de la apologética heroica postmoderna, no otro que el Maestro Alucinito, nos deleitará con su muy directo y prístino estilo de glosa prosaico-poética, que se hará manifiesto y patente, a través de unas cuantas líneas inspiracionales cuasi religiosas, cual arenga esclarecedora, que todos entenderemos sin dificultad alguna y a modo de ondas telúricas que briosas brotan de un epicentro remecido, sus palabras estremecerán los corazones de todos, sean estos fanboys o profanos y conmoverán incluso al miocardio más curtido.
He dicho.
alexgc
Para mí un iPhone 6S perfecto sería:
- Cámara de 12 mpx, grabación 4k, diseño de la cámara totalmente integrada con el cuerpo del teléfono, que no sobresalga
- Bandas traseras eliminadas, para tener una sensación de mayor continuidad en el diseño. Quedan feas en el iPhone 6.
- 2GB de RAM y 32gb de almacenamiento de serie.
- Pantalla con mayor resolución
- Marcos más reducidos en el teléfono
De todos estos puntos como mucho tendrá uno, pero bueno, soñar es gratis.
felipeponcet2
Me encantan los iPhone de años pares pero los de años impares los veo decepcionantes porque se quedan muy atrás en cuanto a la pantalla.
Recuerdo cuando sacaron el iPhone 4S ... con una pantalla de 3.5" que daba risa verla, "el tamaño perfecto" según el Dios Jobs. En esa época fue cuando decidí pasarme a Android, concretamente pasé de iPhone 3GS a Galaxy S3, que tenía una pantalla de 4.7" 720p, que es más o menos lo que van a presentar mañana para el iPhone 6S.
agujetasmentales
Un error seguir todavía con 16Gb en la versión más baja.
Creo que Apple nos va a sorprender con alguna presentación sobre los 4K! Pero no en iPhone, todavía...
Javier Jimenez
Creo que hay una errata -> "Respecto a la cámara frontal, el sensor elegido por Apple será según 9to5mac de 12 megapíxeles" ¿seria la cámara trasera no?
vaxkex
No aumentarán de 16 a 32GB el modelo más básico?? ya les vale, no?
quierountopo
Apple hace como windows cada vez que actualiza su sistema operativo: uno bueno, una cagada. Los S casi nunca han supuesto un avance que merezca pasar de un teléfono del año pasado al actual (si bien esto es una tontería en casi todos los terminales de todas las marcas, dicho sea de paso).
Me parecen cortísimos los 16GB de inicio, yo tenía que estar haciendo malabares con las fotos cada equis tiempo cuando usaba el iPhone 5. Supongo que las fotos del 6S con su nueva cámara ocuparán más, con poco. En fin, ellos sabrán.
perezazul
Bueno esperemos que esta vez Apple sorprenda y de un nuevo modelo digno de ser renombrado y no un simple cosmético para sacar algo nuevo e intentar vender más.
http://www.muycomputer.com/2014/09/10/samsung-se-burla-de-apple-por-el-iphone-6
ignoramus04
Que no mejoren su penosa batería es una vergüenza..
A ver si se meten una buena hostia y para el próximo Iphone se lo curran.
Quiero probar IOS pero no estoy dispuesto a pagar tantísimo dinero por algo tan y tan capado
francha
yo no entiendo porque os preocupaís tanto por tener 4k en el movil, y también mas resolución de pantalla, no os daís cuenta que esas peticiones es un absurdo.
whatsappfan
Al final solo sabremos la realidad hasta que lo presenten.
edupitbull78
La misma pendejada de siempre con Apple le pone una que otra cosa y lo vendo como lo último en tecnología llegada desde marte a precios de infinito. A Apple no le cuesta nada ponerle una decente cámara de 20mpx 5 delantera con flash en las 2 cámaras una batería de unos 3000mha ha mínimo 3 RAM y 32gb de almacenamiento base. Que le cuesta ponerle estas especificaciones a sus iPhone. Se que no necesitan tanto pero por el amor de dios por el precio que le ponen por lo menos metanle todo esto así no sea necesario. Se acostumbraron a verles la cara de péndejos a sus clientes