Si fuera un fabricante tradicional de móviles, lo primero que me plantearía es como puede ser que recién llegados a este campo me estén pasando la mano por la cara con terminales cuyas prestaciones ahora están intentando igualar. Apple con el iPhone, Garmin con el Nuviphone (a pesar de su retraso hasta el próximo año) o este iriver wave.
De las manos de un fabricante que siempre ha destacado por sus dispositivos musicales llega un teléfono que, evidentemente, no puede defraudar en ese campo. Y lo hace con el interfaz de moda: una pantalla táctil, que en este caso tiene un tamaño de 3 pulgadas y ofrece una resolución de 480 × 272 píxeles.
El iriver wave es compatible con música en formato MP3, WMA y Ogg Vorbis y con vídeo en WMV, MPEG-4 y H.264. Dispone de conectividad Wi-Fi y de una suscripción al servicio Bugs Music Service, con el que podremos descargar música en el terminal. Tal vez se quede algo corto en capacidad, con solo 4 GB, aunque esta puede ampliarse con tarjetas MiniSD.
Con un peso de 103 gramos, ofrece una autonomía de hasta 29 horas en reproducción de audio y de hasta 5 en reproducción de vídeo. Se pondrá a la venta en Corea y, aunque es difícil que salga de ese país, no sería el primer producto de este fabricante en hacerlo.
![iriver wave](https://i.blogs.es/30bd36/iriver-wave-2/450_1000.jpg)
Vía | Electronista.
Más información | iriver.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Fransexy
#3 tu conoces las palabra "alternativas" prefiero que cada fabricante hagas cosas diferentes, con sus cosas malas y buenas pero que puedas elegir.En lugar de lo que pasa en europa que tenemos mil terminales que poco mas o menos en lo unico que se diferencian es en el logo
Tito
Pinta un poco tocho ademas de que esta hecho para usarlo exclusivamente en horizontal y eso...
gruncho
Desde luego este terminal no va a salir de su país, y si sale, no creo que lleguemos a verlo por aquí, y si digo esto es porque entonces fabricantes como nokia, sony-ericsson, apple entre otros se tendrian que echar las manos a la cabeza, porque dudo que el precio del aparato en si difiera tanto de los modelos que tenemos en nuestro país y que además parecen de la prehistoria comparándolos con esta belleza.
Saludos!!!
JJZ77
De diseño le doy un 6, pero la resolución de la pantalla y la capacidad son muy pobres, ahora bien, si está bien de precio puede ser una alternativa bastante buena para mucha gente.
iSuriv
Se basa en Linux no?, Lo digo porque cuando se presentó en el CES era el sistema operativo que llevaba.