Pocos fabricantes multinacionales siguen produciendo teléfonos con el formato de concha. Los flip-phones parecen pertenecer a otra era en la mayor parte del mundo -qué recuerdos, Startac, qué recuerdos-, pero no sucede lo mismo en Japón, un país que a pesar de estar fuertemente industrializado y ser referente a nivel tecnológico parece preferir estos modelos a los modernos smartphones.
En un estudio publicado por MM Research Institute se revela que en 2014 se produjo un crecimiento del 5,7% en ventas de los flip-phones. En total se vendieron 10,58 millones de este tipo de dispositivos, mientras que los smartphones cayeron un 5,3% y lograron unas ventas de 27,70 millones de unidades.
Panasonic tuvo que enfrentarse a la dura realidad del mercado y decidió dejar de vender smartphones en Japón a finales de 2013. NEC lo había hecho unas semanas antes: ninguna de las dos parecía poder competir con unas Apple y Samsung que se postulaban como absolutas referentes para el público japonés. Pero no para todo ese público.
Porque buena parte de los usuarios japoneses siguen estando totalmente encantados con sus teléfonos de concha, unos dispositivos que tanto Panasonic como NEC siguen fabricando para ese mercado. Los años de deflación hicieron que muchos japoneses se acostumbraran a estos dipositivos en los que tenían servicios de llamadas de voz, correo electrónico y acceso básico a Internet de forma nativa, y esas costumbres están tardando en cambiar.
En el estudio de MM Research precisamente se alude a la circunstancia de lo cerca de la saturación que está el mercado japonés: la penetración del segmento móvil es del 98,5% y existen 125 millones de suscripciones a líneas móviles. Eso da poco margen para el crecimiento, y los smartphones cada vez tienden a alargar más su ciclo de vida útil para sus usuarios. Los flip-phones se han beneficiado de esas circunstancias, pero según los responsables del estudio no es probable que ese crecimiento se repita en 2015.
Vía | Reuters
En Xataka Móvil | Samsung Master: los teléfonos de concha vuelven a ser actualidad
Ver 48 comentarios
48 comentarios
blaker
Con lo que molaban estos móviles, abrirlos y cerrarlos como el que comía pipas...
Los de ahora son mucho mejores y más prácticos (?), pero son sosos sosos, antes los móviles tenían ese "algo" que los diferenciabla, en las teclas, las carcasas, botones... ahora son todos una pantalla grande y 2 o 3 botoenes.
Lo que me gustaba este móvil por dios!
http://www.itespresso.es/wp-content/uploads/2008/02/w980i-2.jpg
thepilot
Me encantaría tener un Motorola V3 con tecnología de hoy en día, es decir, pantalla con buena definición, conectividad puesta al día, cámara decente, android, etc. Al igual que algunos de vosotros echo de menos los tiempos en los que los terminales se diferenciaban a decenas de metros de un vistazo y no solo por las especificaciones técnicas.
agente_zeth
Siempre he sido fanático de los flip-phones, es lamentable que se dejaran de hacer en América latina.
nexus_moon
Supongo que seran DE ASPECTO retro. Pero con posibilidades y capacidades de ahora.
Sera un smartphone como los de ahora pero de tapa. No creo que sea tan retro...
walaragones
El mas elegante de todos: sony ericcson walkman premier 3
pcworld.hu/apix/0902/color_im_03.jpg
kamen
... Los famosos 'Gara-Kei'.
satelitepro
Japón es una cultura de TENDENCIAS, si la tendencia es el iPhone todos lo quieren, comercialmente se aprovechan de eso y suben el precio, ahora es el turno de lo RETRO y más de lo mismo...no se me ocurre que en Europa sea tendencia usar un móvil sin pantalla táctil y ésta de 2,8"... eso es lo que marca más la diferencia entre culturas y modos de pensar.
lluisdavidgala
Estuve en Japón en vacaciones y alucine los teléfonos de concha que hay, además la gente mayor veía la tele en esos telefonos, bueno es que Japon es alucinante...
michel84
Existir, existen... otra cosa es que fuera de Japon no tengan mercado apenas...
Me suena de leer hace no mucho de una especie de s4-s5 a nivel de hardware pero en formato concha.
terpe
Que recuerdos. Tenía un Nokia de concha que no recuerdo el modelo, con boton en un lateral para abrirlo. Me dan uno de esos solo con el whatssap y lo cambio con los ojos cerrados.
hellgadillo
Seguro es porque la gente se cansa de lo mismo: teléfonos rectangulares: todos completamente iguales, solo variando en especificaciones y por muy poco, el diseño viene a ser la misma cosa, ya no hacen los teléfonos como antes: diferentes, casi personalizados para cada cliente, de concha, cuadrados, rectangulares, ovalados, redondos y con un sin fin de formas llamativas, ahora todos parecemos zombies con nuestro móvil rectangular por la calle.
kyou
Esos telefonos eran geniales, creo que entiendo a los japos, porque los actuales smartphones no tienen gracia (creo que en los comentarios previos ya lo dijeron), pero en en cambio esos flip-phones si tenian creatividad o lo que sea que tuvieran.
beriev
nunca me han gustado este tipo de telefonos y mas cuando se joden de abrir y cerrar tanto aunque estoy usando un alcatel OT 223 que me dieron y recargo cada milenio,no me gustan los móviles de hoy en dia,el mas moderno que he llegado a usar ha sido un N95 de cuando se hacian buenos móviles sin tantos núcleos ni chorradas,ni adelgazando hasta el absurdo,aunque con los nuevos móviles con ubuntu me cambiaria sin pensarlo
yinolegend
lguien me puede decir donde comprar un tteléfono de concha con especificaciones buenas en internet para usar en Usa, please y gracias gran articulo.