La consultora Kantar WorldPanel ha publicado su tradicional informe Kantar WorldPanel ComTech sobre el estado del mercado de la movilidad, y ha prestado especial atención a la situación de los nuevos iPhone 5S e iPhone 5C.
Aunque no se dan datos concretos en la mayoría de los países cubiertos por el estudio sobre las cifras de ventas, sí se pone un ejemplo singular: en el Reino Unido se venden tres veces más iPhone 5S que iPhone 5C. El impacto de los nuevos dispositivos de Apple ha sido significativo, dicen, pero Android mantiene su liderazgo de forma contundente.
Los nuevos iPhone, no tan exitosos
Según Dominic Sunnebo, uno de los analistas responsables del estudio, la llegada de los nuevos smartphones de los de Cupertino ha sido beneficiosa, pero no tanto como cuando se lanzó el iPhone 5 en 2012:
En casi todos los mercados, la salida de los iPhone 5S y 5C ha dado a iOS un empujón significativo comparado con el mes anterior. En general la cuota de mercado de Apple todavía se mantiene más baja que cuando el iPhone se lanzó, aunque esto no era del todo inesperado ya que los compradores tienden a reaccionar más positivamente a versiones "completas" que a mejoras incrementales como el 5S y el 5C.
Aún así, hay datos interesantes respecto al iPhone 5C, un teléfono que se ve muy poco --los redactores de Xataka nos fijamos en ello, y no hemos visto apenas usuarios de este móvil-- pero que parece tentar a cierto segmento de usuarios.
En los Estados Unidos, por ejemplo, casi la mitad de los propietarios del iPhone 5C provienen de marcas de competidores como Samsung y LG, en comparación con un 80% de propietarios del iPhone 5S que provienen de modelos previos del iPhone.
Otras conclusiones

Cuota de mercado de los smartphones, trimestre acabado en octubre de 2013. Fuente: <a href=http://www.kantarworldpanel.com/Global/News/Apple-iPhone-5S-outsells-5C-three-to-one-in-Great-Britain">Kantar.
El estudio de Kantar toma en cuenta doce mercados "clave" (entre ellos España para estudiar la evolución de las distintas plataformas móviles, y hay conclusiones interesantes que se pueden sacar de las cifras presentadas por Kantar para el trimestre que concluyó en octubre de 2013:
-
Android es dominador claro del mercado: con un 71% de cuota en esos 12 países estudiados, Android sigue siendo el referente. Detrás están iOS con un 21%, Windows Phone con un 5%, BlackBerry con un 1% y "otros" con un 2%.
-
Samsung también mantiene su protagonismo: de cada 100 teléfonos vendidos en esos 3 meses, 38 eran de Samsung, casi el doble que el númnero de iPhones (21) y de otros fabricantes (21). Nokia (5), HTC (5), LG (4) y Sony (3) siguen de lejos al fabricante surcoreano.
-
Windows Phone supera a iOS en Italia: la plataforma de Microsoft crece un 4,4%, iOS desciende un 8,4%, y eso hace que ahora mnismo la cuota de Windows Phone en ese país sea de un impresionante 16,1%, por delante del 10,1% de iOS.
-
iOS reduce su cuota por doquier: puede que a Apple no le vaya mal en Estados Unidos, pero su cuota ha bajado de forma preocupante, un 6,4%, para situarse en un aún así notable 40,8%. China, con un descenso del 3,4% y Europa (en los 5 países estudiados), con un descenso del 5,0% son claros ejemplos de una bajada que probablemente contraste con la subida en estos meses navideños.
-
España es más androide que nadie: la cuota de Android sigue subiendo en nuestro país, con un 90,1% en estos últimos tres meses, un crecimiento del 6,1% respecto a la cuota del mismo periodo del año pasado. Windows Phone, por cierto, ya tiene la misma cuota que iOS en nuestro territorio, un 4,3%, un dato interesante también para los chicos de Microsoft.
-
BlackBerry de capa caída: la cuota de esta empresa ha caído en todos los países salvo en Australia, donde ha subido un 0,8%. Veremos si la reestructuración de la compañía logra levantar estas cifras en los próximos meses.
Las conclusiones son claras: a pesar de que el periodo navideño probablemente favorezca a Apple, el descenso de cuota de iOS es significativo. BlackBerry tendrá complicado volver a ser un aspirante en un segmento en el que ya comienzan a aparecer nuevas propuestas (Jolla) y en el que Android quiere llegar también a mercados emergentes. Los números de Windows Phone son especialmente alentadores para una plataforma que parece no conformarse con esa tercera posición y ahora ha demostrado tener galones para ir a por iOS en ciertos mercados.
Más información | Kantar
Ver 141 comentarios
141 comentarios
quhasar
Esto empieza a ser un poco absurdo...
Está claro al 100% que Android está triunfando pero creo que ya no es justo comparar Android con iOs en volumen de ventas porque mientras Android es libre y lo puede usar todo fabricante que lo desee en todas sus gamas, ya no solamente de tablets y móviles sino en más aparatos, iOs sólo es usado por productos de Apple: cuatro tipos de iPad, tres tipos de iPhone y un único Apple TV.
Vamos, que ya no es lo mismo. Y Apple siempre ha seguido la misma política, no ha cambiado. Eso tiene cosas buenas y cosas malas.
Seamos serios, Apple nunca va a ser la opción mayoritaria de todo el mundo aunque lo haya sido en algunas ocasiones. No lo pretenden tampoco ya que hay clientes para los que no hacen productos, así de sencillo.
jibacondrio
Si la única opción de apple es un tlf de 600€ y mas aún pues... que quieres??? Estamos en recesión, se han enterado en Apple de eso? Viven en otra dimensión o allí solo viven en su mundo de gente rica y snob? Porque conozco a mucha gente que no puede gastarse 600€ ni en un portátil asi que en un tlf menos....
jorge.m.velez
Producto a producto con apple pasa lo mismo
Computadoras: lider luego llegaron los Guindos y se comieron el mercado. Pero que producto es mejor.
Reproductores: iPod líder luego llegaron los mp3 chinos y se comieron el mercado. Pero que producto es mejor.
Celulares y tables. Iphone y iPAd, lideres, luego llegaron los android a $20.us o regalados con la leche y se comieron el mercado. Pero honestamente que producto es mejor.
A apple no le interesa el mercado masivo, le interesa llegar a clientes y fidelizarlos y eso lo hace muy pero muy bien.
jacawitz
Tal vez si hubiesen lanzado el iPhone5c a un precio adecuado, otra cosa sería. La diferencia de precios respecto al 5s es tan insignificante que no vale la pena.
Apple debería lanzar un iPhone más grande como de 4.5 pulgadas y mantener el iPhone "mini" en 4, así habría un mayor diferenciación.
nicoporta
Es imposible hacer esta comparación, están hablando de un terminal contra 200 que tienen android.
Bl@nquito
O Apple deja su política de precios con las operadoras, o no se van a comer un rosco.
El iPhone 4 triunfó en parte por sus bajos precios.
Para muestra un botón:
Delfin 32 y iPhone 4 32Gb por 129€
Me costaba poco más que comprarlo libre y con la tarifa...
Hoy en día, imposible.
Miguel
Desde mi punto de vista el hecho de que Android sea lider es porque usa un software libre (core Linux) en aparatos nuevos (smartphones, tablets,...) en los que la gente no esta realmente muy acostumbrada a un sistema operativo concreto (al menos cuando empezo su andadura).
El mayor ejemplo es Windows en sobremesa, todo el mundo esta acostumbrado a el y aunque Ubuntu por ejemplo es una solución muy aceptable y sencilla (paquetes .deb en vez de .exe por ejemplo), la gran mayoria prefiere usar Windows por costumbre y comodidad.
En los smartphones cada terminal o marca tenía hace años accesos diferentes (software) y realmente al cambiar de terminal cambiabas todo muchas veces.
Con Android se consigue cierta estabilidad en cuanto a donde esta todo (ajustes, wifi, llamar, almacenamiento, etc,...).
Personalmente me parece que Android falla en muchos aspectos (sobre todo por apps, pero que permiten en muchos casos desestabilizar el sistema. Que parece mentira que sea base Linux). Por otro lado es hiperconfigurable y quizás eso no sea tan bueno.
Por contra creo que iOS es un sistema muy poco maleable y si muy estable. Esto tiene sus pros y sus contras.
Yo creo que la variedad es lo bueno... miedo me da que Windows Phone arrase. No me gustaría ver un monopolio de Microsoft en Smartphones y Tablets.
Y el mismo miedo me da depender tanto de Android-Google (aquí en España el 80%!!).
epic
Está claro que el 5C ha sido un fracaso.
No puede ser que un teléfono "de entrada" venda la tercera parte que el tope de gama. Está vendiendo incluso menos de lo que habría vendido el 5 si lo hubieran puesto rebajado. Porque el iPhone es un teléfono para fardar, y si sacas un iPhone viejo no se te ve el plumero como si sacaras un iPhone barato.
El problema de Apple es que la competencia aprieta, y a ellos se les han acabado las ideas. Qué se le va a hacer. Seguirán teniendo un núcleo de usuarios, porque los que tienen iOS seguirán con iOS y la fama perdura, pero les atacan por todos lados. Android arrasa en precio, tanto en la gama más baja como en la más alta. Y en medio está Windows, que lo está superando en estética y sencillez.
Si yo tuviera acciones de Apple ya las habría vendido.
Guybrushh
Siempre el sistema mas usado termina siendo el mas vulnerable, cuando en el futuro se use todavía mas el celular para hacer absolutamente todo tipo de transferencias electrónicas de dinero, ese sistema será el mas atacado. Todos se quejan de Windows y claro es el mas usado en PC. Al puro estilo Watch Dogs.
Ya va a llegar el dia en que todos insulten a Android por inseguro, el que mas virus tiene, etc etc y despues lo van a odiar.
jibacondrio
Si esto fuera una noticia de coches sería esta:
"BMW aún estando demostrado que son mejores coches van perdiendo contra SEAT, en la calle se siguen viendo muchos más coches de la marca Española."
Explicación: los Seat son mucho más baratos, la gente está tiesa y se compran antes los Seat que aunque son más malos que los BMW hacen su función igualmente de llevarte al trabajo, estudiar, hacer la compra...
Es que esta noticia es de risa, si es normal, por menos de 100 euros puedes tener un Android que si sólo quieres Whatsapp y poco más te vale con cualquiera y si quieres IOS prepara la cartera al menos 500-600€... yo no soy físico cuántico pero este artículo hasta un niño de 5 años se daría cuenta de que simplemente es pura lógica.
pikeup
Esto esta mal pensado.
Iphone tiene 3 modelos ,y android + de 1000 ,seamos claros ,dicen asi se ve como va apple ,poner solo telefonos de gama alta ,la unica cosa que juega apple contra el s4,htc one etc...
El iphone sigue siendo el tel de gama alta mas vendido ,compararlo con s4,htc one,note 3 seria adecuado, con todo no.
Y el precio ,android es mas barato que ios ,y si hay android a 100 ,200,300 o mas euros ,es normal que en general vendan mas.
La encuesta seria ,que prefieren las personas ios o android ,cambiarian su android por un iphone ?algo asi,pero no todo el mundo tiene los 600 euros del iphone.
pikeup
No soy applefan ni android fan .(uso los dos)
Creo que aqui es todo el rato ios vs android y asi hasta el fin.
Los de android ,odian a apple,y critican sin fundamento todo apple ,cren que todas las virguerias que dicen en este blog alguien las cree ?es inutil hay comentarios buenos ,pero otros que si iphone de plastico ,que si tal ,es cuestion de gustos.
y los de apple ,mal que pese ,el iphone no es el mejor tel del mundo ni por asomo ,es un tel practico y llamativo como otros.No digo que sea malo ,pero en algunos aspectos otras empresas ganan.
Es cuestion de gustos.
Android vende mas porque todo ,todo tiene android ahora es lo que todo el mundo lleva por que las compañias telefonicas no regalan iphones ,ni otros tel caros,dan esto y punto.
Lo bueno de android es su libertad y personalizacion ,pero ya esta ,android y iphone no se diferencian tanto ,solo en precio y filosofia.
Android -Vender a todos y que sea compatible y a todas las gamas.
IOS-Vender premium a un publico selecto y solo cubriendo una gama.
Es solo eso,no hay mas,si hay gente que prefiere android es por que le gusta su libertad que da el so ,por su compatibilidad ,o no tiene para algo mas.
Si les gusta iphone,es principalmente por que les gusta el so cerrado y el diseño cuidado vanguardista y minimalista de apple.
No hay mas ,apple vende lo suyo porque el diseño exterior es mas atractivo que la mayoria de android (los sony se acercan) ,y algo por fanboys ,y android porque es mas generalizado y todo el mundo lo usa.
Para mi apple en diseño y marketing es insuperable ,en lo demas android le supera en casos ,o se igualan.
Ha apple le intera mas su diseño y experiencia de uso ,que sus especificaciones en general ,al contrario que android.Aunque en tope gama apuesta fuerte
El iphone 5c es bien chulo ,pase por la apple de calle colon y entre a ver que tal ,y es plastico pero tiene ese toque apple ,es bueno se siente bien en la mano ,no como algo barato ,lo juro enserio,Y unas cuantas personas se lo estaban comprando y algunos de mis amigos lo quieren ,asi que tan mal no esta ,en especificaciones es normal ,en diseño enamora.
y he visto el xperia z1 y es muy chulo ,tambien,aunque me maten tiraria mas a el 5c jaja ,y se que es peor pero me atrae mas.
Me gustan los dos ,y cada uno es para unos gustos,no me frian a negativos .
DANBAN
excelente yo no cambio android por nada
redphoenix
No reaccionaran nunca porque lo único que quieren es ganar dinero a costa de pijerias y sin innovar..........
delcoso
Pero es algo tan normal.... Cuantas empresas usan ANDROID? y IOS?? pues ya está, no tiene tanto misterio la noticia...
ghaco
Que manera de dar la noticia...
Por que comparais una marca con 100 que usan todas android?
Comparar modelos por separado y a lo mejor las estadisticas y las tablas se dan la vuelta.
Desde luego con en 5S por que el 5C no se esta vendiendo bien.
Un poquito de objetividad
CarlosAMG
HTC vende mas que Sony y que LG??Y como es que les va tan mal entonces?
ghaco
Hablar de culta de mercado es ser demagogo si comparamos un terminal con el resto de la competencia mundial. Apple saca un movil al año ( el 5C ni lo cuento), los demas sacan miles de modelos y si sumamos las empresas chinas con su brutal crecimiento y ademas expandiendose pues evidentemente si todos montan android... Android seguira aumentando cuota.
Es eso simbolo de devilidad por parte de Apple? ... Ni mucho menos. Contar terminales tope de gama y comparar ventas individualizadas. Y en ese estudio a ver quien gana.
Sino este articulo no tiene sentido. Lo lamento por el editor que le habra puesto su buen trabajo. Pero poco criterio.
Saludos xatakeros!
omareision
Siempre se habla de innovación, que si tal innova y que si cual no innova, procesador de 64bits, lector de huella digital, pantallas FHD... Son simplemente aditivos a la misma idea, que por cierto fue de Apple. Apple inventó el smartphone y Android y WP lo han democratizado gracias a sus precios, pero básicamente puedes hacer lo mismo con un iphone 4, un 5S, un S4 y un note 3.
El mercado de las tabletas lo veo igual, Apple inventó la necesidad, ya que antes del iPad viviamos tan felices sin tabletas y realmente no han añadido nada a nuestra vida, y los fabricantes Android la han reutilizado y dado un par de vueltas con pantallas más pequeñas, posibilidad de escribir con el stylus de la galaxy tab, etc.
Un gadget es una revolución y esa es la verdadera innovación, pronto sacarán algún aparatito nuevo (google glasses, smartwatches útiles) y entonces podréis hablar de innovación, pero de momento no.
ziceck.zhuk
WP 8 va a por el segundo puesto, tal vez mucho no lo crean por ahora pero en un largo plazo lo lograra, debido a que el iphone es caro no todos pueden acceder él por lo tanto en un futuro la competencia será entre adroid y WP.
Usuario desactivado
Lo del 5C ya me lo esperaba yo. El principal producto que vende Apple es el clasismo. La gente no quiere "el iphone barato" la gente quiere "el iphone de enseñar" y no van a enseñar que no les llegaba para comprarse "el caro". Todavía flipo con los comentarios en Twitter de los iphoneros cuando Instagram anunció que salía para Android.
ganchito
Parece que en la vieja Europa; Alemania, GB, Francia e Italia IOS pierde fuelle y que WP gana terreno.
Será interesante ver la evolución del próximo trimestre, donde queda BB después de las últimas publicaciones y si se confima el crecimiento de WP.
Parece que Android al menos en España no puede crecer más, increible los numeros en España, esto hace pensar que en lo que en telefonía se refire vamos a lo barato.
asier.eizagirreibarz
Para el número 2, por supuesto que es absurdo, ¿acaso uno que no quiera gastarse en un móvil mas de 300€ tirando por alto puede tener un iphone o ipad por ese precio? no seamos ignorantes, mucha gente habrá que no compre esos productos por su alto coste económico, que también habrá quien no le guste el iOS como sistema operativo. Personalmente tengo un iPhone 5S de 32gb y estoy súper encantado.
marc86s
Pues teniendo en cuenta los modelos de teléfono que vende Apple actualmente no me extraña... Tenemos un Smartphone de 700€ (como mínimo) que en su interior será muy puntero pero el diseño es de hace más de un año (5S), uno de 600€ que por fuera parecerá nuevo pero su interior es de hace más de un año (5C), y uno por 400€ con el interior de hace más de 2 años y el diseño con más de 3...
Desde luego que si tuviera que comprarme un iPhone por necesidad (como mantener iOS por el dinero invertido en él...) me esperaría un añito más para ver con que intentan sorprendernos en el iPhone 6.
jusepe
Cuanta mas competencia mejor, a los usuarios el monopolio nos perjudicaría y mucho.
Por otro lado, tal y como yo lo veo Apple compite con tres modelos:
IPhone 4S
IPhone 5C
IPhone 5S
Y para mi si compite en la gama media, con el 4S, a precios Apple, pero eso ya es un tema de política de precios de la propia Apple.
Un Saludo.
sebastianvc1
Yo no entiendo es por que comparan un celular el iPhone 5s con miles de celulares Androids mediocres que hay en el mercado compárenlo con uno soló contra el s4 contra el g2 pero lo comparan asta con los chinos así creo que es muy fácil ganar los estudios dicen que en España gana android por ventaja pero todos andan con celulares de gama baja que no se le pueden comparar con el iPhone primero por el precio. Me parece absurdo que comparen un sólo celular con miles en cuota del mercado.