BlackBerry es al mundo de los smartphones lo que Opera al de los navegadores web: tienen productos excelentes que en ciertos apartados superan probablemente a la competencia, y aún así no tienen la cuota que se merecen. La inercia del mercado y la competencia les ha puesto a ambos en situaciones difíciles, y ahora BlackBerry se juega su última carta en el terreno de los smartphones.
Esa carta se llama BlackBerry Priv y supone la rendición -aunque no incondicional- de BlackBerry 10, ese sistema operativo que con sus luces y sus sombras trató de conquistar un terreno largamente dominado por el duopolio Android/iOS. La apuesta no les salió bien, y aparcado un poco el esfuerzo en el terreno software, ahora el objetivo es quemar las naves con algo que hace años era impensable: un dispositivo BlackBerry con Android.
BlackBerry quema cartuchos y Priv es su última esperanza
El evento Code Mobile organizado por Re/code sirvió para conocer los últimos detalles sobre la estrategia en móviles de la compañía. John Chen, el valiente CEO que lleva ya años tratando de salvar los papeles en una empresa que estuvo a punto de desaparecer del mapa, se encargó de aclarar el futuro de una compañía que hoy en día no puede permitirse muchos más fallos.

Chen explicó como el futuro de BB10 depende de la marcha del mercado: "Me encanta BB10 y creo que ganamos en el terreno de la gama muy alta aquí. Pero la gama muy alta no es grande. Para ganar dinero en el negocio de los terminales, necesitamos agrandar la tarta".
No se plantean nuevos dispositivos con BB10 en el mercado, pero eso podría cambiar si la demanda en el sector de nicho en el que BlackBerry sigue siendo una alternativa atractiva es alta. De momento, afirmaba, se conformarán con ofrecer actualizaciones de seguridad para esta plataforma.
Si no puedes competir en hardware, podrás hacerlo en software
De hecho las características de BB10 en el ámbito de la seguridad se sitúan al nivel de la propuesta Samsung Knox, pero según Chen los terminales de BlackBerry ofrecen mejor tecnología de batería, de antena, un teclado físico y otras especificacions de gamas altas que los hacen atractivos en comparación con dispositivos de Samsung y otros fabricantes

La llegada del BlackBerry Priv y de esa apuesta total por Android marcan el futuro de su negocio de móviles. La empresa lleva tiempo ofreciendo compatibilidad para aplicaciones móviles de esta plataforma dentro de BB10, pero eso no ha resultado tan bien como ellos esperaban y no ha impulsado las ventas. Así que esta última carta plantea una disyuntiva crucial. O venden 5 millones de terminales el año que viene, o el futuro de BlackBerry como fabricante está muy comprometido.
Chen indicaba que solo en ese caso el negocio sería rentable, y de lo contrario apuntó a la posible salida de este segmento. "Incluso si no estamos en el negocio de los terminales, meternos en la oferta de soluciones de seguridad para Android nos permite ofrecer soluciones vía software".
¿Epílogo para BlackBerry, como para nokia?
Lo cierto es que BlackBerry tiene un futuro complejo que hace que la identidad de la marca se vea comprometida por una plataforma que no ha logrado cuajar en el marcado. Pasar ahora a fabricar terminales Android es una potencial salida, pero la situación es similar a la que Nokia sufrió hace unos años.

Ya entonces muchos comentaron que la firma finlandesa hubiera hecho bien en apostar por Android, pero la salida de este gigante ha sido airosa, y tras vender el negocio su foco en infraestructuras de comunicaciones está funcionando a pesar de que muchos echemos de menos los terminales de este fabricante.
¿Terminará BlackBerry en ese mismo escenario? El éxito o fracaso de este BlackBerry Priv parece que será el detonante de una nueva era para una empresa que se ha visto golpeada, como muchas otras, por el dilema del innovador. Reaccionaron tarde a pesar de tomar decisiones valientes. Pero puede que ser valientes no sea suficiente en un mercado tan competitivo. Muchas veces no lo es.
Imagen | The Verge En Xataka Móvil | 16 años de la primera BlackBerry, 16 BlackBerrys inolvidables
Ver 32 comentarios
32 comentarios
muscardino
O hacen algo realmente innovador (como Microsoft con su estrategia de Lumias con Cotinuum) o lo veo muy complicado para sobrevivir. A Microsoft todavía le queda por demostrar si su apuesta es la acertada o si su fracaso supone la liquidación de sus teléfonos. Pero la enorme diferencia entre las dos empresas citadas hace que mientras que para una un fracaso sería una piedra en el camino, para la otra sería su tumba.
Saludos.
caiman666
yo solo voy a decir una cosa , tengo una blackberry passport silver edition y ya quisieran muchas marcas , sacar un terminal como este, en costruccion y diseño, tiene un hub que no lo tiene nadie, todo puesto en el mismo sitio y en ios o android , te tienes que salir de cada aplicacion y entrar a la otra y para mi esto es un atraso, no tiene todas las aplicaciones con android o ios eso es cierto, pero es que esto no es un telefono multimedia es un telefono para utilizar la mensajeria , correos y demas.
Me compre hace unos dias el s6 edge plus y si es muy bonito todo lo querais , mucho procesador , mucha ram , muchos nucleos etc etc , cosa que al sistema de operativo de bb10 no le hace falta y no tiene ningun lag , cosa que en android es terrible y que hablar de apple , la gente es muy friki, venden telefonos con cosas que estan en el mercado hace años y la gente sigue pagando 700 euros , eso si que no se entiende y no entra en cabeza humana , si la gente probara bb10 mucha gente se cambiaria a blackberry.
neos
No soy usuario de BB, pero espero sinceramente que salgan adelante .
Sus productos no merecen el pico impacto en ventas que tienen .
Excelente artículo
unplugged
No se que expectativas de ventas tienen para el Priv, pero sinceramente no creo que vendan una burrada de ellos.
Casi ninguna empresa con Android ha conseguido sacar beneficios y si blackberry saca otro gama alta, con mas o menos lo mismo que todos y al mismo precio que todos, solo con el añadido del teclado y algo de software, no pienso que vaya a ser mas llamativo que cualquier otro.
Y no es que le desee nada malo a BB, que conste, solo es que lo veo un mercado demasiado saturado.
dannysoft
Un grande como Blackberry no se va a rendir sin dar la lucha antes, espero que este nuevo terminal sea un éxito y sigan en el negocio.
powerjones
He perdido la cuenta de las veces que Xakata ha dicho que esta "es la ultima oportunidad para BlackBerry" y aquí están. Seria mas fácil decir "la penúltima" digo yo
kanete
Hasta que no sepamos el precio final no podremos saber lo que va a pasar con BB, que sabiendo lo que le gusta el dinero a esa empresa no se va a privar en ponerlo a tres cifras y rozando las cuatro, todo mientras ciertas empresas están optando por terminales de la marca BQ o chinos de menos de 200 eurs.
camilotovar vallejo
El problema de blackberry no es su sistema operativo blackberry 10, es su mal marketing y que ellos siempren piensan en el nicho empresarial, incluso con el balckberry priv piensan en ese nicho y no expanden sus horizontes mostrando el producto como un movil multimedia y de videojuegos como lo hacen los fabricantes que usan android, pues la mayoria de usuarios somos personas con interes en lo multimedia, en los juegos en la personalizacion y lo del trabajo es un añadido, algo que atrae a unos pocos, pues a todos o la mayotria no nos interesa la hiper seguridad solo poder gestionar, un correo, una agenda, un calendario y una cuenta de correo y una red vpn, cosa que cualquier android puede gestionar, otro error de blackberry es que n exige a los operadores ofertar sus productos con paquetes de datos convencionales, con blackberry 10 ya no era necesario contratar un servicio internet blackbeerry, funcionaba con cualquier tarifa y plan de datos pero por lo menos en Colombia los operadores te dicen que no que un plan de datos para android que cuesta menos y entrega mas megas no te lo pueden brindar que te ofrecen datos blackberry que cuestan 40 por ciewnrto mas y te dan 50% menos megas, aun cuando blackberry 10 ya no requiere un plan asi y funciona con cualquier tarifa.
fotovalle2020
Soy un usuario apasionado de los teléfonos inteligentes,tan es así que no soy fan de ninguna marca en especial, solo tengo mis celulares un corto tiempo y los cambio en cuanto uno nuevo sale a la venta, he probado galaxy s6, iphone 6 plus, lg g4, galaxy note edge,lumia 1020, 1320, blackberry passport entre otros, sin embargo debo confesar que los únicos terminales que me ofrecen algo diferente a lo que todos los demás tienen, han sido lumia y blackberry passport. Fuera de ello el mejor sistema operativo a mi gusto es el blackberry 10, sin lugar a dudas para el trabajo es el me saca de apuros y es el que he tenido más tiempo que ninguno. Creo que el mundo está tan lleno de posibilidades que encerrarnos siempre en lo mismo no es lo mejor. Seguro estoy que cuando el terminal blackberry priv esté a la venta lo compraré de inmediato para poder comparar.
rcgustav
Estos ya no saben que hacer para intentar diferenciarse del resto de marcas. Primero un carísimo móvil cuadrado que nadie sabe que ventajas aporta sobre los de formato "estandar" y ahora uno con teclado deslizante, como si aún estuviésemos en 2005.
Ya que no tienen la capacidad de innovar de verdad tal como hacen Apple o Samsung, si quieren salir de la crisis que dejen al menos de hacer experimentos estúpidos y se dediquen a sacar teléfonos de formato convencional, con buen hardware y precio agresivo. Les irá mejor...
jcdentonhr
La cara del chino lo dice todo, ya esta cansado de tantas estrategias fracasadas xD
sergyop
A las personas probablemente les preocuparía comprar un teléfono de una compañía que anuncia de esta forma que puede salir del mercado.
Los anuncios de Sony y de BlackBerry no le hacen bien a sus posibles ventas •__•
rogeliomiramontes
Si quieren vender mucho que lo pongan a un precio barato y accesible, no todo mundo es director de empresa, y para precios elevados hay opciones con más prestigio como iPhone y otros.
Y si el futuro de esta empresa depende de este smartphone, mejor que se dedique a otras cosas porque el mercado esta super competido
meltesaker
Por favor los que no hayáis probado BlackBerry 10 abstenerse de comentar, más que nada por que no sabéis de lo que estáis hablando. Un abrazo!
yeniseisosa
para que blackberry salga a flote la clave esta en tener convenios con todas las operadoras, ofrecer su nuevo equipo y convencer al usuario, osea mayor publicidad, mayor marketing, etc.. A qui en México lo primero que te ofrecen las operadoras son samsung y apple y nada más. y ver lo mismo aburre.. espero que blackberry haga lo correcto