Actualización: primer vídeo del terminal funcionando junto a un iPhone 4.
Nos tenemos que acostumbrar a escuchar la especificación doble núcleo en el mundo de los Smartphones de ahora en adelante, y no como algo futurible, sino como una característica de los procesadores que motorizarán los principales teléfonos del mercado.
Samsung, LG y Motorola son las tres empresas que tienen en desarrollo teléfonos con doble núcleo, todos ellos con Android, y parece que la segunda va a ser la primera en tener su teléfono en el mercado, hablamos del LG Star, que tuvimos ocasión de presentaros hace unas semanas.
Cuando lo enseñamos por primera vez hubo muchas dudas de la veracidad de las fotografías por diferentes detalles como el tamaño del logo de Google o las dimensiones del teléfono en distintas fotografías, pero hoy tenemos más pruebas de su existencia, además de alguna interesante especificación, además de imágenes del gadget funcionando.

Como ya hemos recalcado en varias ocasiones, estrenará NVIDIA Tegra 2 en el mundo de los teléfonos, si el Motorola Olympus no se le adelanta. Una novedad que encontramos es la salida HDMI que podemos ver en las imágenes.
Actualmente el teléfono está utilizando Android 2.2 en una versión personalizada por LG, es de esperar que por las fechas en las que se espera, ¿presentado en el CES de enero?, venga con Gingerbread y a lo mejor se deje la personalización en el camino, pero esto es ya suponer demasiado.
No sé hasta qué punto se puede entrar a comparar con benchmarks, como quadrant, los teléfonos actuales con un procesador de doble núcleo como el que utiliza Nvidia Tegra 2, pero la realidad es que le da un repaso a Samsung Galaxy S o HTC Desire HD, a las pruebas me remito:

Os recordamos que el LG Star utilizará una pantalla de 4 pulgadas, contará con una cámara de 8 megapíxeles con capacidad de grabar vídeo 1080p, que dará mucho sentido a esa salida HDMI que hemos descubierto hoy.
Vía | Phandroid.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
carcaas
Estoy ya aburrido de tanta comparativa de hardware. Lo realmente importante es el software y como se comporta el dispositivo interactuando con la persona.
aisak
Especificaciones de la leche, pero sigue siendo un LG. Por esa marca no pasaré otra vez..
Zaraka
Pues acabo de pasar el Quadrant a mi Galaxy S con Froyo y el Lag Fix y saca 1929. No se yo hasta qué punto son útiles esos benchmarks...
catalania
Tío que es un móvil, que funcionen mejor y dure más la batería! para que demonios quiero que sea una ps3 portátil de 8 horas de autonomía!
siemens415
Yo también pase por un LG (un BL40) y tenía errores para dar i vender, pero creo que LG, viendo todos los errores que ha tenido supongo que hoy en día abra arreglado todos esos errores o por lo menos algunos.
Goemon
Hombre, a ver cuando dejamos de poner un gráfico tan desfasado como injusto, Galaxy S sale en esa comparativa con Eclair, y Nexus y este movil con Froyo, que ya se ha demostrado que gracias a las mejoras en el jit y Dalvik vm se produce una mejora mas que sustancial en el rendimiento). Con froyo oficial el Galaxy S esta por 17xx, pero es que con alguna de las roms que hay modificadas (sin hacer oc) ya da 19xx como si nada. (Y bueno, ni que decir cuando salga la rom de la gente de Cyanogen, que ya en beta esta dando 2600...)
jaimebcn
Alucinante la escalada tecnológica de un año hacia aquí. Ganas tengo de ver como se mueve ese Tegra2.
LordOskuro
I waaaant it O_O
500 eurazos libre xD (por lo menos...)
Héctor
Espero, por el bien de Tegra, que ese resultado sea porque Quadrant sólo usa un núcleo...
chivato
La pinta es estupenda. Pero como se comentaba, habrá que ver qué calidad de construcción y fiabilidad ofrece el terminal. Me comentaron hace un par de años que estadísticamente los LG son de los móviles que más pisan el servicio técnico, no sé qué tal andarán ahora.
ewili0
¿Cómo queda el iPhone 4 comparado con este?
frk
Creo firmemente que si siguen por este camino, eso que se comenta de que los smartphones desbancaran a los ordenadores y demás historias, se hará una realidad, pero todavía en un medio plazo de tiempo.
Lo que si es que podrían desbancar a los actuales mediacenters, si empiezan a poder reproducir cualquier contenido y con salida HDMI, si encima tienes una plataforma de juegos...en fin...
Para mí está bastante claro que llegar a casa enchufar conectar el movil y la tele y mientras el movil está en su base recargandose, te reproduzca lo que quieras ver o navegar por internet...no va a ser una utopía dentro de mucho.