Motorola acaba de presentar en Londres el primer fruto de la colaboración con Intel, aprovechando lo último de la casa: se estrena con él un procesador Atom que funciona a 2GHz, y lógicamente Android es el sistema operativo elegido.
Su nombre es Motorola RAZR i. Lógicamente la i, tiene que ver con el nombre del fabricante de procesadores, una buena forma de comenzar la relación desde la denominación. Pero antes de seguir hablando sobre el nuevo terminal, vamos a conocerlo en el siguiente vídeo:
El aspecto nos resulta familiar, no sólo por continuar con las líneas de diseño de los RAZR, sino por tratarse de una versión del modelo M, recientemente presentado. Las dimensiones de su pantalla son de 4.3 pulgadas, la tecnología empleada es Super AMOLED, y la trasera, está confeccionada en kevlar.
Motorola presume de resistencia a salpicaduras, además de utilizar Gorilla Glass en su frontal. No hubiera estado mal subir a la nueva alta resolución que están utilizando los pesos pesados Android, Windows Phone 8, o iOS, ya que se queda en 540×960 píxeles.
Entre las especificaciones desveladas del Motorola RAZR i, tenemos una batería de 2.000mAh, y la promesa de una autonomía muy buena con los nuevos procesadores Intel. También se apunta a la conectividad NFC. No conocemos la memoria interna incluida, pero afortunadamente hay espacio para una ranura microSD.

Pasando a la cámara, un sensor de 8 megapíxeles retroiluminado, que se pone en acción en menos de un segundo, cuenta con un botón dedicado a su misión, y como viene siendo norma en los nuevos smartphones, estrena un modo ráfaga (10 imágenes por segundo).
Viniendo de la mano de Motorola, con Google detrás, y tratándose del primer teléfono importante con procesador Intel, no esperábamos otra cosa que Jelly Bean como versión Android, pero lo hará con Ice Cream Sandwich, y actualización prometida. Resulta raro teniendo en cuenta que la propia Intel anunció que ya tenían portado el sistema.
Motorola RAZR i, disponibilidad
Como podéis entender por los acontecimientos que os desvelamos la semana pasada, el teléfono no viene a España, pero sí lo hace a los países europeos en los que Motorola continúa operando, además de países en América: llegará en octubre a Reino Unido, Francia, Alemania, Brasil, Argentina y México.
Además de la versión que tenéis en imágenes en este artículo de presentación, también habrá otra en color blanco.

Intel no nos habla sobre su procesador
En un anuncio como el del Motorola RAZR i lo que nos hubiera interesado es más información sobre el procesador Atom en sí, lo poco que se sabe es que cuenta con tecnología de fabricación de 32nm.
Buscándonos un poco la vida, encontramos referencias al procesador Intel Atom Z2460, ya conocido funcionando a 1.6GHz, pero con posibilidad de subir de vueltas con facilidad, como han aprovechado para hacer con este RAZR i.
Mientras esperamos confirmación, debemos valorar que estamos ante un teléfono que tiene acceso a todo lo que nos proporciona Android, y sobre el papel, con el mismo rendimiento que los pesos pesados ARM. Nos gustará conocer su funcionamiento en persona (las primeras tomas de contacto son positivas), y sobre todo, el precio final.
Más información | Motorola
Ver 45 comentarios
45 comentarios
jorgecuest
Me huele a demanda por parte de Apple, ellos patentaron la i.
g1nebras
Motorola saca algo decente de la mano de google y a España no llega, fenomenal :/ badpokerface
Wagner Rosa
México no está en América del Sur y sí en América del Norte!
thisischuck
Procesador intel en un móvil, no sé... me da como ansiedad
satelitepro
Tengo dudas...es decir, se supone que Google ha comprado Motorola, supuestamente esto aseguraría las actualizaciones, a ver si alguien me confirma el dato.
Luego, nadie puede dudar de INTEL en el terreno de los procesadores, pero en móviles le queda mucho camino por recorrer y demostrar, eso de subir 400Mhz al procesador de inicio me hace recordar eso de la obsolescencia programada, vamos, que ya de inicio me deja un poco mosca, preferiría un procesador a 2Ghz y que tuviese un "Modo turbo" para que el usuario lo subiese a 2,4Ghz, estoy seguro que poca gente necesitaría hacerlo porque si yo con 1Ghz (1 core) hasta ahora no he encontrado limitaciones, con 2Ghz tenga los cores que tenga, tiene que ir bastante bien, a falta de conocer la gráfica que le acompañe (si no es "todo integrado" como en sus hermanos mayores) ...en fin, que me gusta ver a Intel compitiendo, pero aún es pronto para lanzarse a la piscina, al menos yo no lo haría.
maputxe
Aunque he leído que este teléfono no llegará a España, yo me pregunto, ¿no creéis posible que algún terminal de motorola acabe vendiéndose a través de la tienda de Google? (al estilo del nexus 7).
Saludos.
osesno89
Lo han puesto a 2ghz para que cuando hagan los benchmarks este a la altura de la competencia, no hace tanto hicieron estos a 1,4 o 1,6 ghz y salía un poco por encima del galaxy nexus que no esta nada mal, a 2,0 ghz seguro que llega a la altura de los grandes pero con que consumo... Ellos dicen que poco yo no lo veo, como que sean más baratos que los arms.
dms7777
por fin ya llegan los 2ghz solo falta que sean quad core, que por pedir que no quede.
edysalomon
Y continúan avanzando los procesadores mientras las baterías están que no les dan surtido.
elbis95
diseño único bien por motorola
elpetakas
¿Es que nadie piensa en la calidad de los materiales?, no hay punto de comparación entre un teléfono con unos acabados perfectos y carcasa de kevlar y el plasticucho que suele montar sangsum en sus teléfonos.
Prefiero un teléfono que me diga la gente que es feo (yo no lo veo feo) antes que un teléfono con los bordes destrozados por el uso o la pantalla rota cuando se te caiga dos veces al suelo y la única solución para evitar daños es hacerlo más tocho con una funda de silicona.
Se puede decir que Motorola fabrica terminales "feos" pero de gran calidad de materiales y muy resistentes que no se te van a degradar con el tiempo ni romper ante cualquier caída fortuita, yo que soy un manazas, valoro mucho este aspecto.
juancito7422
una consulta hay algun programa para poder ordenar las cosas por la pc?
como tiene el nokia n8?
dafillo
Juajuajua.. como me suena eso de vendrá con ICS y actualización a JB prometida.. todavía estoy yo esperando mi actualización a ICS de GB de mi RAZR.
Pero es q estos tios de Motorola siempre están con lo mismo??
pator7
pues sabes lo que tenemos que hacer los españoles no comprar ningun telefono de motorola ahora ni despues cuando ellos vuelvan a españa, para de mostrar quienes somos....
jheiner89
Un teléfono feo, peor en blanco, no tiene simetría, tiene el botón de desbloqueo a un lado, que para mi es super incomodo, lo único que se puede valorar es la delgadez de sus marcos, pero bueno, encima viene con ICS, la verdad que le queda mucho camino por recorrer a motorola para competir con los grandes, aunque parece un buen avance la sociedad con intel.
miguel.delacruz.5011
Al ver la i me pareció que era un signo de exclamación y me he metido ilusionado pensando que la noticia era la actualización a ICS de mi RAZR. Seguiré esperando :(
Por mi como si le ponen un hamster en una rueda a 1000GHz, total, ni va a llegar a España.
Bye bye Moto
Alucin Ito
...bueno, en base a estudios, que no se han hecho todavía, pero plenamente demostrados, las posibilidades de aumento de rendimiento de este motorola son directamente proporcionales a la dicotomía del ser humano, ejercicio y base alimenticia. Por ende, no podemos eludir la respuesta en base a criterios elitistas, por lo menos esa es mi opinión subjetiva, es decir, este motorola puede ser un buen dispositivo si se utiliza con cabeza y no se pretende comparar con otros móviles que juegan en la i-Liga.