Los iPhone 16 fueron, sobre todo, conservadores. La familia presentada por Apple el pasado septiembre era continuista y poco emocionante. Salvo por el nuevo procesador y el nuevo botón de cámara —¿qué os parece tras este tiempo?— las diferencias eran mínimas.
Es lo mismo que hemos visto en los últimos años en el sector. Lo de lanzar móviles aburridos no solo le pasa a Apple: le pasa a casi todos los fabricantes. Eso hace que precisamente el iPhone más esperado de este año no sea probablemente alguno de los potenciales iPhone 17, aunque ciertamente el ultradelgado (y posiblemente, ultracaro) iPhone 17 Air salve los papeles en términos de expectativas.
No. El iPhone más esperado del año es probablemente el iPhone SE 4.
Los rumores sobre el nuevo terminal "compacto y asequible" de Apple no paran de producirse, y las expectativas son altas. Sobre todo porque hace tres años del lanzamiento del último iPhone SE (2022) y eso abre las puertas a muchas potenciales mejoras.
De hecho, se espera que este smartphone sea algo así como un "iPhone 14 remasterizado". Pantalla OLED de 6,1 pulgadas a 60 Hz, SoC Apple A18, 8 GB de memoria, y una única cámara trasera de 48 MP, además de la frontal de 12 MP. Aunque los iPhone 16 parten ya de los 128 GB de capacidad, es probable que aquí Apple limite la capacidad a 64 GB.
Parece una apuesta ciertamente equilibrada, sobre todo si ese único sensor fotográfico se comporta de forma adecuada. Quedaría saber su precio: en 2022 el iPhone SE salió con un precio de partida de 429 dólares, pero este probablemente sería sensiblemente más caro por su pantalla, SoC, cámara o memoria: no sería descabellado pensar en un precio de partida de 499 dólares.
Eso sería todo un soplo de aire fresco para una industria que se ha subido al carro del "cuanto más caro, mejor". A los fabricantes de hecho les ha ido muy bien con esa estrategia. En 2024 el crecimiento de ventas fue modesto, pero una cosa quedó clara: nos estamos aficionando a gastar más cuando cambiamos de móvil.
El iPhone SE 4 –o iPhone SE (2025)– precisamente plantearía una alternativa a esa tendencia. Una que además tiene muchos visos de triunfar por el mero hecho de que quien hace este movimiento es Apple.
La popularidad de sus móviles es extraordinaria, pero tener un iPhone cada vez está más caro. En estos momentos el iPhone más barato que vende la firma es el iPhone 15, que tiene un precio de partida de 859 euros en la tienda oficial. El precio es sin duda elevado, sobre todo teniendo en cuenta que estamos hablando del modelo base de 2023
Precisamente por eso el iPhone SE 4 es tan llamativo antes incluso de lanzarse: tener todo un iPhone a unos 550-600 euros seguramente no parezca mala opción para los amantes de los productos de la firma.
Los compromisos son mucho más aceptables. Recordemos que el iPhone SE (2022) mantuvo la pantalla de 4,7 pulgadas e incluso el legendario Touch ID. Nació ya obligando a los usuarios a sacrificar demasiadas cosas: si querías tener un iPhone asequible, debías renunciar a mucho. Aquí contaríamos con una alternativa ya mucho más seria y acorde a los tiempos: todo pantalla, diagonal más que decente, y Face ID. Tentador.
¿Será el iPhone SE 4 el superventas de Apple (y del segmento) en 2025? Desde luego tiene papeletas para lograrlo. El mercado está ahora extremadamente maduro y sigue esperando que la IA lo reactive, pero no parece que Apple Intelligence pueda hacerlo a corto plazo. Así que volver a apostar por un potencial "cholloteléfono" –con muchas comillas hablando de Apple– es desde luego algo que atraerá a muchos usuarios.
La otra cara de la moneda, por supuesto, será la que (probablemente) plantee ese iPhone 17 Air, el nuevo modelo para usuarios dispuestos a tener el mejor iPhone. Tim Cook ya mencionó a este tipo de clientes una vez: Apple los tiene, así que es obligatorio ofrecerles aquello por lo que están dispuestos a pagar.
Imagen | Xataka
En Xataka | Los iPhone 17 se rendirán a la evidencia, según fuentes chinas: las cámaras de vapor son necesarias
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Usuario desactivado
El éxito del SE no ha sido su precio: ha sido su tamaño.
pableras
"cholloteléfono" un terminal del 2014 con procesador del 2021 presentado el 2022 a más de 500€.
Pues no sé donde está el chollo.... para el cliente.
reyang
La verdad la gama media ha avanzado mucho en la actualidad, no son los tiempos del lanzamiento del ultimo Iphone SE y dudo mucho que este nuevo modelo vaya a ser un superventas. Tendrá falencias importantes, como la tasa de refresco de 60Hz, una sola cámara trasera, un notch enorme , que es lo que se especula.
Coincido con la mayoría de comentarios, el atractivo principal de este modelo era su tamaño, creo que con el tamaño del Iphone 13 mini, sus cámaras, mejor batería y obviamente con el chip A18 le daría mas autonomía, esto si hubiera sido un acierto.
harry_haller
Yo uso para el trabajo un SE (2020) y me parece lo mejor, tiene ya varios años y funciona como el primer día. Un móvil fiable, fino y ligero que para uso profesional es más que suficiente. Obviamente, para un uso personal se queda algo corto, dependiendo de cuales sean tus necesidades.
Th3H4wK
Que llegará antes? El Half Life 3 o el iPhone SE 4?
porloskito
No puedo estar más de acuerdo con los comentarios. El verdadero main goal de estos teléfonos es el tamaño.
Yo tengo el SE 2020 y tengo clarísimo que si se me rompe me compro el mismo, el 2022 es más grande por lo que no me interesa.
Y cuando me dicen: mira que pequeño lo tienes!
Me la saco, me la pongo en el hombro y parezco la sota de bastos.
javimel1
Mas basura sobrevalorada
otario
¡Si que están caras las manzanas!
glifcolze
Para mi que hagan un iPhone del tamaño de 2 Apple Watch. Que manía con los pantalones... Algunos nos sobra con estar comunicados y poder leer cuatro mensajes. No entiendo que haya tanta gente que tienen el móvil en el centro de sus vidas.
Rooben
Era especial por el tamaño, igual que los mini.
Ahora ya no tenemos nigún movil pequeño con ios.
Ademas, por ese precio, en el mercado paralelo se podra comprar un 14 ( por ejemplo ).
Yo lo esperaba "pequeño" para renovar mi mini, pero nada...
En fin...poco durará ese formato...un año le doy.
mbp03
Apple debe apostar por tener alginos Smartphones de gama media premium. Con ello los iPhones se venderían mucho más
También deberían apostar por Macbook Airs mas económicos recortando algunas prestaciones como la carga rápida, la calidad de la pantalla o el material de construcción. Podrían ser Macbook Air SE.
Los puntos más positivos de los Macbook son su procesador y el software. MacOS es más seguro y más estable que Windows
También Apple debería en sus MacOs poner soporte nativo para pasar fotos y archivos de Android a Mac con cable USB al igual que de Android a Windows