Tenía que llegar. Las redes sociales se han convertido en gigantescas bases de datos que pueden ser rastreadas de diversas formas gracias a sus APIs y que han dado pie a que aparezcan aplicaciones como NameTag.
Esta singular herramienta permite que saquemos una foto con el móvil a otra persona y esa foto sea utilizada para realizar una búsqueda por imagen de la cara para contrastarla con millones de imágenes de personas que se han extraído de las redes sociales y que nos permiten identificarlas.
Los servidores de NameTag se encargan de realizar esa operación para luego ofrecernos toda la información pública de esa persona disponible en redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram, pero la cosa va más allá.
La empresa responsable de la aplicación, FacialNetwork, quiere aprovechar esta capacidad para que podamos saber si esa persona está buscando pareja en servicios de citas online como Plenty of Fish o Match.com, que son espectacularmente populares en los Estados Unidos.
De hecho, sus creadores también quieren incluir en esa base de datos las 450.000 entradas del Registro Nacional de Ofensas Sexuales de los Estados Unidos, así como otros registros criminales que permiten saber si la persona identificada está en dichas bases de datos.
NameTag y la privacidad en tela de juicio
Por supuesto el problema está en que esta aplicación parece saltarse --como otras en el pasado-- las barreras de la privacidad o al menos de la ética. El compartir información en Internet vuelve a demostrar ser una práctica con ciertos riesgos.
Los responsables de la herramienta indican que los usuarios interesados en mantenerse fuera de estas bases de datos podrán deshabilitar esa opción en el sitio web de la empresa, www.nametag.com, e indican que esta herramienta "no se ocupa de invadir la privacidad de nada. La idea es conectar a gente que quiere que conecten con ella. Incluso permitiremos a los usuarios tener un perfil que se vea durante horas laborables y otro que solo se vea en situaciones sociales". Un concepto como mínimo peligroso, diría yo.
Vía | BoingBoing En Xataka | Los padres que compartían demasiado (de sus hijos) en Internet
Ver 34 comentarios
34 comentarios
worlddominator
Que tu pareja te haga una foto y descubra que estas registrado en todas las paginas de ligoteo no tiene precio.......pero es una put*da
davidverapinero
Y después ponemos el grito en le cielo porque la NSA nos espía ...
venzedor
Esto se nos va a ir de las manos...
juanharp
Eso de toda la vida se ha llamado pokedex
adrianaleman
El link de la web está mal. No me deja ponerlo, pero el dominio es .ws en vez de .com
peter33a
No seria algo asi como lo de la serie person of interest??? Hombre en mi trabajo en el que por desgracia nos roban algun que otro producto de vez en cuando vendria de perlas ( y no hablo de un bote de colacao, hablo de coches ) eso si, si no es como dice el articulo opcional, adios a la privacidad ( si es que queda algo )
memomtz
Esta mal el dominio no es .com es .ws
Esperaba probarla pero segun dice que pronto estara disponible para iOs y Android.
carcayu
No lo veo el programa, creo que juega con del doble sentido.
A ver, si tu haces una foto de una persona, más o menos de frente, delante tuya, con la intención de buscarla por las redes sociales, y a esa persona no le importa,... ¿no sería mas sencillo pedirle directamente que te agregue?
al final, sólo servirá para que personas interesadas pillen la foto in fraganti y la/lo rastreen por las redes sociales; y una vez se da cuenta de que le intentan agregar personas que no conocen de nada, se tenga que molestar en rellenar un formulario y esperar a que te den de baja, a toro pasado.
astaroth16
Coches robados, secuestros y asesinatos al alcance del criminal.
dekloz
La página es www.nametag .ws, la .com no tiene nada que ver
fever
Dejemonos de minucias, ¿como se llama la señorita de la foto?, tengo una propuesta para ella.
Aclaro, una propuesta decente.
elmonch
Ahora Dexter no tendrá que meterse en casa de nadie para sacar huellas
Guillem
Genial, asi podré hacer una lista de toda la gente que vive en mi ciudad sin ni siquiera preocuparme. Gracias NSA.
Blondie
Perooo no existe más la privacidad! que terribleeeee! 3..2..1. descargandoooo!
equis
¡Ay mundo!
Acosadores por todos lados, falta completa de intimidad, la alegría de conocer alguien "como antes", etc., ¿por qué no se piensa en eso?
searcher
Entonces da igual que en Facebook en la privacidad optes porque no te puedan localizar mas que tus amigos o que no te encuentren buscando por la web con tu nombre o email....
ziceck.zhuk
No veo justo que cualquiera pueda saber de mí.
blackheart
Todo mundo se altera, pero no sabe la realidad..
"How to get NameTag
#1 Create your profile
#2 Download the app
#3 Get recognized!"
Es decir que necesitas hacer un perfil en dicha web para que te puedan buscar. Nada de espiar y cosas asi.
Fue tomado de la web oficial http://www.nametag.ws/
rodlon
Hay gente que se queja de la poca privacidad de internet. De que cualquiera puede acceder a sus datos. La misma gente que sigue poniendo esos datos de forma pública en internet.
Yo sé que información hay sobre mi o puede haber sobre mi en internet. Y no veo absolutamente ningún problema en que saquen una app para identificar a la gente a través de fotos que ellos mismos han hecho públicas.
josealejandro.mondej
Quien haya echo esta APP es un estupido, y si la otra persona no quiere hablar con otra persona que pasa con eso, y es mas eso podria fomentar la pornografia infantil y lo más importante es que vulnera un derecho a la privaacidad regido en la constitucion que ademas deberia ser un deber pero bueno