Nokia ha presentado sus resultados financieros para el segundo trimestre del año, siempre esperados por el momento de transición tan largo que está viviendo desde que apostó por Windows Phone y dejó atrás sus propias plataformas. En ellos podemos interpretar una mejoría, con un record en las ventas de teléfonos Lumia.
Se han vendido 7,4 millones de Smartphones con sistema operativo Windows Phone, es decir, teléfonos Lumia. La cantidad ha subido desde los 5,6 millones del trimestre anterior, y aunque no es llamativa si la comparamos con los líderes del mercado, el crecimiento es significativo con respecto a trimestres anteriores y anima a esperar mejores números en el futuro.
La compañía finlandesa ha sufrido unas pérdidas de 115 millones de euros, de unas ventas de 5.700 millones de euros. Las pérdidas en el anterior trimestre fueron de 150 millones de euros.

El precio medio por cada Lumia vendido ha caído a los 157 euros, por los 191 euros del trimestre anterior, un dato con el que podemos interpretar que la gama Lumia más asequible está funcionando mejor. Veremos a ver cómo potencia la gama más alta la llegada del Lumia 1020.
Un buen ejemplo es el caso del Nokia Lumia 520. Stephen Elop lo menciona en su intervención, informando que está funcionando muy bien en China, Francia, India, Tailandia, Reino Unido, Estados Unidos y Vietnam.
Las ventas de teléfonos sencillos, o feature phones, han bajado hasta los 53,7 millones, de los 55,8 millones del anterior trimestre. El precio medio de estos teléfonos es de 26 euros.
Gracias a la gente de All About Symbian tenemos una gráfica con la evolución de los diferentes sistemas de la casa. Baja la venta de teléfonos feature phones, y Windows Phone empieza a encontrar su sitio:

Windows Phone por delante de BlackBerry
En la lucha por ser el tercer ecosistema – iOS y Android parecen intocables en mucho tiempo – nos encontramos que tras un par de años, Windows Phone ha superado a BlackBerry en este segundo trimestre del año.
Hablamos de terminales vendidos, y teniendo en cuenta que el dominio es de Nokia, ponen a la compañía finlandesa como postulante a una tercera opción en lo que respecta a fabricantes, tras Samsung y Apple.
Ninguna de las compañías pasa por su mejor momento, pero parece que Nokia está en una tendencia más positiva, especialmente en la gama de acceso, y en lo que respecta a la gama alta, con dispositivos bastante atractivos como el Lumia 1020.
Será muy interesante seguir hasta dónde llegarán cada una en próximos trimestres, pero me huelo que BlackBerry tiene bastante que perder.
Nokia y el mercado norteamericano
Las ventas en Estados Unidos y Canadá son algo mejores que en el trimestre anterior, y peores que en el mismo periodo del año anterior. La realidad es que son bastante cortas, alrededor de 500.000 unidades. Más doloroso es para Microsoft, que juega en casa y no consigue hacerse con una cuota decente.
La gente de Verge ha confeccionado una gráfica en la que podemos ver la evolución de las ventas de los teléfonos Lumia, con los datos concretos de Estados Unidos, mercado realmente complicado para Windows Phone y Nokia:

Más información | Nokia
Ver 147 comentarios
147 comentarios
germao
Arriba Nokia y WP a ver si la gente empieza a darse cuenta de que wp es un sistema cojonudo
jlbc06
Pues el motivo de felicidad de nokia es que tiene menos perdidas?
De que es el lider en un ecosistema donde nadie vende nada de nada, vease HTX y Samsung.
Que sigue viviendo de las limosnas de Microsoft hasta 2014.
He usado Windows phone y un lumia 710 y me parecio muy buena combinacion.
Pero el sistema era cerrado a mas no poder, zune infumable, sin "blutu", sin la mayoria de las apps que me gustaban...
Pues si quieren seguir ese camino..ellos mismos, se cierran puertas...
HTC, Samsung, Huawei....venden Android y Windows Phone.....
elbrinner
Poco a poco y siempre.
Está complicado ser una alternativa a IOS/Android, espero para el bien de los usuario que siga subiendo el porcentaje de WP junto con otros sistemas como Firefox, Tizen, BB entre otros...
Yo por lo menos paso de usar IOS/Android...
tony_gpr
¿En los 115 millones de pérdida están incluidos los gastos de licencias de WP y las ayudas de Microsoft?
Nokia, quien te ha visto y quien te ve..
babuin0
He tenido algunos Nokias, de esos sencillos. Fueron móviles que me sirvieron bien y a buen precio.
Desde que Nokia se ha echado en manos de M$ y su WP ya no cuenta para mi. No la considero una opción para comprarme un smartphone por su sistema operativo propietario, que tan mal resultado me ha dado siempre.
alberto15886
Bien hecho Nokia, aunque 7,4 millones de lumias vendidos pueda parecer poco, es un aumento de más del 30% respecto al trimestre anterior.
shurgato
Es impresionante las especulaciones de los mercados.
Las previsiones de ventas de Lumias se han cumplido, ya que Nokia dijo en los anteriores resultados que tenían previsto ahora vender 7 millones de Lumias.
Pues bien, miramos medios como el economista y nos encontramos con que dicen que se han vendido menos lumias de lo esperado porque "unos expertos analistas" hace 5 días dijeron que se iban a vender 8 millones.
¿Qué mierdas es ésto?
guaritox
La tendencia al alza continua y eso me alegra, cada vez se vende mas y se pierde menos... El 2013 fácilmente cerrara sobre los 10 millones de lumias vendidos (si tony_gpr, 10 millones, quien lo diría no!!) y posiblemente ya con ganancias netas, veamos el empuje del 1020, 928, 925 y los nuevos lumias de bajo coste, se tornan interesantes el Q3 y Q4
kimpin
Me da un poco de risa los comentarios de David2200 quiera hablar como orador muy refinado y con base en lo que dice, pero con un conocimiento de que se nota no lee libros y ocupa en ver mas alla de sus narices pobre TROLL
jarrondei
Por qué las ventas de feature phones bajan a 55,8 millones desde 53,7 del trimestre anterior????? Algo no me cuadra, en cuanto a las ventas de lumia siguen en ascenso, lento, pero ascenso al fin y al cabo...
mkd
Me gusta WP y lo seguiré usando hasta que me dé el cuarto de hora y me vaya a otro lado, para gustos están los colores. Nokia se ha convertido en la reina indiscutible de este sistema, por lo que todo lo que suba el sistema de las baldosas en un futuro, va a ser prácticamente para ella.
Sin embargo creo que está llegando la hora de que Nokia apueste también por Android. No veo por qué no puede ser "cabeza de león" con WP y "cola de ratón" (en un principio, con el tiempo ya se verá)con Android.
kote
Actualizo con una gráfica de All About Symbian en la que podemos ver la evolución de los diferentes sistemas de la casa desde 2009...
slowank
En algunos de esos números están el Lumia 620 que le regalé a mi madre y el lumia 920 que tuve que vender u.u
kote
Si queréis conocer cómo se están comportando el resto de fabricantes en la plataforma Windows Phone, podéis verlo en este enlace. En este trimestre descubrimos que Samsung sustituye a HTC como número dos en Windows Phone.
Usuario desactivado
Fuera ya de la guerras de forofismo el dato aunque negativo es esperanzador y pone a la compañía otra vez cerca del Top 5 de vendedores moviéndose ya en cifras similares a ZTE, Sony, LG etc aunque todavía mire a distancia a Samsung y Apple.
De continuar la tendencia sera un gran soporte para WP consolidándose como tercera plataforma lo que es una buena noticia para todos y servirá de acicate para que los otros no se duerman.
Alexd20
Mirándolo por el lado positivo, esta en el 3 puesto (hablando de S.O.) por encima de Blackberry (BB10), además, parece que esta recuperando las perdidas poco a poco con la gama de entrada, además, también la gama alta pegara fuerte! con el nuevo lumia, yo esto lo veo positivo, no se los demás como lo ven.
Adelante Nokia y WP, que me gusta los diseños de los lumias y la interfaz de WP :D
Hechss
Me alegro por Nokia, que dentro de lo que cabe levanta cabeza.
Oíd, ¿En los 115 M de pérdidas entran los 250 M trimestrales que reciben de Microsoft?
Y por último, ¡no soporto el americanocentrismo de todos los datos que recibimos (incluso de una empresa europea)! ¿Qué más dará dónde se vendan? lo importante es que se vendan
xhine
Pues buenas noticias, que Nokia siga subiendo siempre es positivo, sería muy bueno para el mercado que Nokia se convirtiera en la tercera marca en liza tras Samsung y Apple, aunque con los fabricantes chinos y otros como Sony y LG poniendo toda la carne en el asador lo veo difícil.
Aun así, me siguen pareciendo unas ventas irrisorias si tenemos en cuenta que hablamos de un montón de modelos, 520, 610, 720, 820, 920, 925 y 928 (a lo mejor me dejo alguno). Por tanto hay que tomar estas noticias con prudencia, tendencia positiva si, pero aun están muy dentro del pozo.
chandlerbing
Gustaria un Lumia 920 Mini,que estan de moda, con Pureview pero de 4.2" a unos 300 euros, eso es lo unico que le fata a Nokia,aunque ahi esta el 720/820.
Yo ya decidi por el 1020, si me alcanza claro esta, el Xbox One y PC Gaming; cuando actualice el DD le metere Windows 8.1 y a ver como va el ecosistema unificado que ha tratado de impulsar Microsoft
Las cifras no son malas, mientras inyecten dinero de afuera las perdidas no son tan abruptas,pero ya sabemos como van los inversionistas,quieren de regreso la gloria en 12 meses o menos
nekromantik
Lo interesante es que el crecimiento está siendo exponencial y no está siendo en fechas claves (navidades).
Q4 2012: 4.4
Q1 2013: 5.6
Q2 2013: 7.4
kamen
No todo son pérdidas, Nokia anda muy por delante de sus competidores en muchos campos.
alioramus
Windows Phone junto a Nokia esta creciendo gracias a los errores de la competencia. Y el año que viene pienso que las cosas se igualarán para todos (bueno para los clientes, malo para las empresas que tendrán que ponerse las pilas).
Android es libertad, pero ese es un concepto trampa, ya que el ser libre requiere tener cierta formación e interés para poder disfrutar de ese estado plenamente. Es decir, para tener un terminal completamente actualizado y seguro más allá de 2 años (en el mejor de los casos), hay que meterse en el mundo de las ROMS y el rooteo, conceptos que mucha gente ni sabe ni quiere manejar. Así que creo que los virus y ralentizaciones harán que Android pierda bastante cuota de mercado. Es lo que tienen las modas pasajeras y un S.O. mal atendido.
Lo malo de todo esto para Nokia es que Samsung se meta más en serio con Windows Phone ...
De todas formas, buenas noticias para una empresa europea.
zgluis
La unica desventaja es el market de windows phone