Hace dos generaciones, OnePlus dio un importante vuelco con las denominaciones de sus familias. La compañía del OnePlus One abrazó el apellido "Pro" en 2019, con un OnePlus 7 Pro que aspiraba a competir con los mejores del mercado. Le siguieron los OnePlus 8 Pro, 9 Pro y 10 Pro, desapareciendo el año pasado con el OnePlus 11 el apellido que llevaba acompañando a los modelos desde hace unas generaciones.
Si te estabas preguntando si habrá OnePlus 12 Pro la respuesta es clara: no. Li Jie Louis, presidente de OnePlus en China, ha publicado en Weibo una explicación a la muerte del apellido Pro. En tiempos en los que las aguas nos traen apellidos cada vez más ambiciosos (Ultra, Max, etc.), OnePlus quiere nadar a contracorriente.
OnePlus siempre ha tenido un compromiso claro: luchar contra la gama alta a un precio reducido. Es una filosofía que llevan manteniendo desde hace años y, pesea las subidas de precio, un OnePlus 11 compite por 959 euros con terminales que cuestan unos cuantos cientos de euros más.
Cuenta Jie Louis que a la hora de diseñar un gama alta, se suele definir una versión Pro y luego hacer "varias compensaciones" con el producto para obtener la versión estándar. Es la división artificial que llevan haciendo los fabricantes desde hace generaciones, poniendo todas las cartas sobre la mesa con los apellidos Pro.
Según OnePlus, "no quieren seguir las prácticas de la industria".
La experiencia del OnePlus 12 debe ser perfecta, por lo que el rendimiento, la imagen, la pantalla, la duración de la batería, la textura, el procesador, la señal de red, etc. todo es extremo, para que los usuarios no tengan que luchar y no tengan que elegir. . Uno, es decir, todo
OnePlus quiere competir sin apellidos con la gama más alta, dejando de lado compromisos históricos, como la fotografía, apostando por una nueva configuración de sensor Lytia de Sony y previsibles mejoras en el procesado.
Los apellidos como excusa de los fabricantes
Curiosa la postura de OnePlus en un momento en el que la inmensa mayoría de los fabricantes utiliza los apellidos para limitar, física o artificialmente, las capacidades de sus teléfonos.
Uno de los ejemplos más evidentes este 2023 llegó a manos de Xiaomi, quien lanzó los Xiaomi 13 y Xiaomi 13 Pro. Este último modelo lo tenía absolutamente todo para ser el modelo insignia de la compañía... hasta que llegó el Xiaomi 13 Ultra. Un terminal superior (ligeramente) en hardware y con desbloqueos artificiales. Sin ir más lejos, un Xiaomi 13 Pro no puede disparar en modo RAW a 50 megapíxeles, pese a tener exactamente el mismo procesador de su hermano mayor.
Es algo similar a que el iPhone 15 tenga un panel con la misma resolución, brillo y tamaño de un iPhone 15 Pro... pero no soporte los 120 Hz de ProMotion. Y algo también parecido a que, si te gastas más de 1.000 euros en un Samsung Galaxy S23+ tengas una cámara "de segunda", por que la mejor se reserva al modelo "Ultra".
Crear una gama alta "Ultra, Max o Pro" frente a una gama alta "de segunda" es práctica estándar. OnePlus parece querer alejarse de ella, aunque ahora tendrá que demostrar que es posible ofrecerlo todo, con o sin apellidos.
Imagen | Xataka
En Xataka | Los mejores móviles de 2023, sus análisis están aquí
Ver 21 comentarios
21 comentarios
wiredbrain
Oneplus hace muchísimo que dejó de sacar móviles de gama alta a precios populares; se ha convertido en otra compañía más que saca móviles caros; intentar desmarcarse prescindiendo de la coletilla "PRO" es una gilipollez si sigues vendiendo móviles a 1000€
metrasher
Tengo claro que abandonaré OnePlus. Tuve el 6T y pasé al actual 8 Pro, y ya se acabó.
El 6T 550€.
El 8 Pro por 750 aprox (y porque tuve suerte y recuperé el precio del 6T).
El siguiente OnePlus qué, 1050€??
Está zumbadísima esta gente. Es ridículo. Y por esta gente hablo también de Samsung y Apple. Sólo que Apple tiene más borregos en el establo y le salen las cosas.
Pero es demencial todo esto. Hacéoslo mirar los que paguéis esos dinerales por UN PUÑETERO MOVIL
Que yo ya he pagado mucho, demasiado. ¿Pero más de 1000€? Es absurdo desde todo punto de vista.
El Nothing Phone parece un candidato válido para cuando el actual empiece a toser muy fuertemente.
crisct
"queremos huir de las prácticas de la industria"
Pues ponerle un Jack de audio, radio FM e IR.Blaster, mamones! Anda que no es feliz mi padre (68) con sus auriculares escuchando la radio, y cambiando de canal con el móvil. ya me ha dicho que el próximo lo quiere igual, así que terminará con otro redmi y santas pascuas.
innova
También pueden poner los ultras y pro por 500 € dando un golpe en la mesa del mercado de móviles de gama alta.
Pero claro cuando la gama la marca el precio del dispositivo y no sus prestaciones pasa lo que pasa.
liszt606
Por fin, una marca que abandona el ridículo efecto señuelo de marcas como Apple o Samsung, donde por elegir el modelo base te hacen sentir en un estado de necesidad constante...
Único modelo, competitivo en precios
El 10, 10T y 11 están a muy buenos precios ahora mismo, grandes gamas alta... Creo que les daré una oportunidad
vid4extr4
Pepinazo el OnePlus One. Encima tenía más comunidad en XDA y más roms que cualquier otro móvil que haya existido en la historia, incluso los Pixel, que están creados específicamente para ello.
garoelet
OnePlus ha muerto por meritos propios.
Se subieron a la parra de los precios de gama alta cuando era una marca que comprabamos cuatro frikis, fuera de eso no la conoce ni dios como para pagar esas cifras tengan el hardware que tengan.
Lo comprobamos por su SO Oxygen OS que era de lo mejor en Android y se lo cargaron con la MIERDA de COLOR OS y las continuas actualizaciones con problemas que incluso te brickeaban el movil.
juanmiguel1
Si bueno, ahora van de eso. Estos hicieron lo de todos. Subir subir subir de precio y encima para quedarse atrás en apartados tan importantes como la cámara. Todos estos teléfonos tuvieron su razón de ser en esa época en la que te ofrecían el mejor procesador en Android a precios comedidos. Entonces tener un procesador gama alta se notaba. A día de hoy la potencia de un teléfono de 180 euros le sobra al 99,9 de la gente así que no les queda nada. Para pagar 700,800,900 euros por un one plus o un xiaomi y seguir con una cámara mediocre me compro un pixel. Y lo dice uno que tuvo el 5,5t,6t y 7pro. Vamos,que cogí cariño a la marca porque los móviles iban como balas y de hecho,salvo el 5 que se me rompió en una buena caída en la bici, el resto siguen vivos y en uso en manos de familiares
jose678
Para mí a muerto en el 10 está compañía. Hace mucho que no escuchan a la comunidad y vetaron el kernel para que no se pudiera modificar el ROM de android. Finiquitado, me pasaré a nothing lo más seguro.
justizziero
One Plus me da pena, porque era una compañía que tenía potencial de diferenciarse del resto, pero al pertenecer a la matriz de BBK electronics con Oppo, etc. con capas de personalización toscas, ha acabado un poco por la misma senda.
Además, han pasado de tener un modelo, a luego tener varios y ahora otra vez a tener uno, a parte de la gama media/baja que tiene con varios modelos con nombres horribles.
Parece que ninguna empresa está a la altura del marketing de Apple, que sacando 4 modelos, son medianamente fáciles de diferenciar: 2 por gama, un normal, un Plus , un Pro y un Pro Max (y eso que no me gustan ni sus precios ni sus políticas)
Incluso Samsung ñ, que tiene los Galaxy, tiene la letra S antes del número (en gama alta), y luego en otras gamas otras letras, como los A, M etc. dando lugar a tropecientos modelos confusos.
Parece que la única que ahora mismo que está siguiendo el camino de la "sencillez" de Apple es Nothing, llevada por Carl Pei, que causalmente fue el fundador de One Plus.
Esperemos que el Nothing Phone 3 sea mucho más destacable y mantenga un precio ajustado, pero el 2 está bastante bien en estética y no está mal en especificaciones .
Parece una tontería, pero a igualdad de especificaciones, la estética del dispositivo puede decidir que un cliente lo compre.