Uno de los terminales que más nos ha impresionado en el MWC, a pesar de que no ha sido presentado allí propiamente, ha sido la Palm Pre, el órdago que ha hecho Palm lanzándose con una plataforma totalmente nueva y desechando todo lo que tenían hasta ahora para renovarse completamente.
Si no lo consiguen con algo así, difícil será que otros puedan hacerlo. Y es que la Palm Pre y su sistema operativo WebOS, basado en Linux, demuestran que se ha cuidado hasta el último detalle en esta plataforma, implementando una serie de funcionalidades y de forma de trabajar totalmente novedosa, sin “inspirarse” en otros sistemas operativo o teléfonos, pero manteniendo a la vez la usabilidad y un interfaz intuitivo.
Técnicamente poco más podemos recalcar sobre la Palm Pre que no hayamos dicho ya, además de no ser en este aspecto donde más destaca. Sí lo hace en el diseño, muy atractivo a simple, e incorporando un teclado heredado de modelos anteriores de este mismo fabricante, que tiene mucha experiencia en hacerlos cómodos de usar.
Pero si nos fijamos en el software la cosa cambia radicalmente. Conceptos como Cards, Synergy, las búsquedas directas, las notificaciones, los calendarios,... hacen que el teléfono destaque frente a la competencia, ofreciendo unas funcionalidades atractivas. Además, lo hace con una interfaz muy fluida y suave, sin ralentizaciones en el uso habitual, aunque de momento todavía no estamos ante la versión definitiva del software.
Una de las innovaciones curiosas y que permiten nuevas formas de gestionar el teléfono es que la parte situada bajo la pantalla también es táctil, de forma que podemos realizar gestos en ella para hacer ciertas funciones. Por ejemplo, la pantalla principal se encuentra casi vacía, excepto por unos accesos directos, pero pulsando sobre esa barra inferior y arrastrando el dedo hacia arriba abriremos el menú de aplicaciones.

Igualmente, esta barra permite ver esos accesos directos desde cualquier sitio, pulsando sobre ella y deslizando ligeramente el dedo hacia la pantalla. De este modo, no necesitamos estar en la pantalla de inicio para poder acceder a ellos. Otro ejemplo es el poder retroceder en aplicaciones (como podría ser el ir a una página anterior en el navegador) deslizando el dedo hacia la izquierda sobre esta barra.
En el medio de la barra tenemos el único botón que ofrece la Palm Pre en su parte frontal. Este activa el modo Cards, que, para hacernos una idea sería similar a una barra de tareas por la que nos podemos desplazar y en la que se nos muestran las ventanas que están abiertas en cada momento.
Nos desplazamos entre ellas moviéndolas con los dedos a izquierda y derecha y, si queremos cerrar alguna aplicación solo debemos arrastrarla hacia arriba. El contenido y lo que estuviéramos haciendo se guardan automáticamente. Por cierto, estas Cards están vivas, es decir, mientras nos movemos por ellas se continúan ejecutando y podemos ver los diferentes cambios.
La gestión de contactos también es muy intuitiva y, de hecho, casi no necesitaremos gestionarlos. Y es que la Palm Pre puede importarlos desde diversos servicios, como pueden ser Gmail o Facebook. Evidentemente, esto haría que tuviéramos muchos contactos repetidos, pero el terminal se encarga de agruparlos convenientemente y obtener todos los datos para cada uno de los contactos.
En caso de que el contacto actualice sus datos, por ejemplo, cambie su número de móvil en Facebook, este cambio se puede ver reflejado automáticamente en nuestro terminal.

No nos olvidamos de las notificaciones, que aparecen en la parte inferior de la pantalla pero que nos permiten seguir trabajando, ya que no se colocan en primer plano. Cuando queramos podemos atenderlas o minimizarlas, algo que indican unos iconos pequeños abajo del todo. Uno de los ejemplos que vimos fue el de una reunión programada para la que no llegamos a tiempo, con una simple pulsación de botón se nos abre el cliente de correo con las direcciones de todos los asistentes y un mensaje indicando que llegaremos tarde. Solo debemos darle a enviar y ya lo tenemos listo.
Acabamos comentando las búsquedas directas, con las que solo tenemos que empezar a teclear desde la pantalla principal para acceder a un buscador / lanzador de aplicaciones, algo similar a Spotlight en Mac OS X, con el que tenemos acceso a contactos, ficheros o a búsquedas en Internet, que podremos hacer con Google o en Wikipedia u otros sitios. Lo malo de esto es que, en principio, no hay planes para que los sitios donde buscar sean configurables por el usuario.
La Palm Pre dispondrá de una tienda de aplicaciones, las cuales se desarrollan mediante Mojo, su SDK, que está basado en HTML, CSS y Javascript. Para aplicaciones más complejas, como juegos, probablemente en un futuro próximo estará disponible Flash en el terminal, que abrirá mayores opciones.
Respecto a las fechas de salida, de momento solo se conocen las de Estados Unidos, donde aparecerá en junio. Para Europa es probable que tengamos que esperar un poco más, aunque la versión UMTS ya está desarrollada y, de hecho, es con la que nos hicieron la demostración.
Os dejamos, para acabar, con un vídeo de la demostración que vimos grabado por nuestros compañeros de Noticiasdot
En Xataka | Palm Pre.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
AirieFenix
"Es un iPhone muy mejorado, su parecido es innegable, tanto en la interfaz como en aspecto físico. Creo que no tardarán en recibir una demanda por parte de Apple."
Estás de broma,¿no, hombre?. En el apartado software lo único parecido (ok, casi igual) es el manejo de las fotos. El resto de la interfaz, simplemente, nada que ver. No será nada beneficioso abrir muchos programas al mismo tiempo, pero para manejar una par de aplicaciones al mismo tiempo las "Cards" parecen funcionar muy bien y ser útiles. Lo que también parece ser muy útil es la zona táctil en la parte inferior.
En cuanto al hardware, es simplemente hermoso. El iPhone también es estéticamente increíble. Pero ninguno es igual al otro, el Pre parece más "redondeado" y, a diferencia del iPhone, no lo quisieron poner una "gran" pantalla para multimedia, sino que quisieron hacer un móvil que se pueda sostener y usar con la misma mano.
Realmente me encanta este celular.
AirieFenix
Creo que están exagerando sobre si es una copia o no. Vamos a ver, lexington_87, voy a recopilar todo lo que dijiste y ver si estamos en lo correcto. No quiero llevarte la contra, y verás que en algún punto estamos de acuerdo, pero en general, no:
-Agenda: es parecida, puede ser, pero no hay muchas maneras de organizar una agenda (son nombres uno atrás de otro... y si ves, la agenda del Android también es muy parecida). Pero si te fijas, el Pre muestra el estado de conexión de los contactos (fíjate las fotos en la página de Palm, no lo verás en el video) con un punto verde/rojo a la izquierda de cada contacto. También el Pre recopila información de Facebook, Outlook, GMail (seguro que ahí ya van a ver el parecido con MobileMe...), cosa que el iPhone no hace.
-Botón Cards/Home: Si, bueno es uno, y está en el medio (vaya lugar para colocarlo...) ¿Y también vas a decir que funcionan igual? (multitarea, pero no viene al caso...). Sin contar que si, tiene un sólo botón de acceso "directo" por así decirlo, pero también tiene zona táctil a los costados y un teclado QWERTY. Una copia de un botón, me imagino (ya que es una COPIA) que funciona de la misma manera, pero no,hacen cosas totalmente diferentes.
-Dock de aplicaciones: es una copia descarada. ¿También lo es el hecho que aparezca en la pantalla de "espera" y no sólo en la de "aplicaciones"? ¿Y que es eso que son íconos iguales? Son totalmente diferentes.
-Cards/pestañas de Safari): ¿? (sin contar que no sirven para lo mismo, ¿no?).
-Diseño minimalista/cámara/color: "minimalista" es una expresión de diseño, ¿también lo patento Apple?. La cámara está en la misma posición que miles de móviles en todo el mundo. El logotipo tiene que estar en algún lado, está en el medio, podría estar en un costado, ¿realmente importa?. Ah, y lo de la forma redondeada no se que le ves de parecido, son totalmente diferentes.
-Sensor de proximidad:
juanma451
Es Linux, sólo puede ser bueno.
robertogeek
pedazo de terminal :) ese es el camino!!
webOS, Android y iPhoneOS parten la pana!! Para mi Symbian y WinMobile se han quedado en el pasado...
Ojala y dentro de poco no me miren raro por ver el email por la calle y todo el mundo lo haga de forma normal.
Daniel Aréchiga
Me gusta, me lo llevo puesto y otro envuelto para regalo, por favor.
No le veo parecido al iPhone, me parece mucho mejor...
gashcr
Bravo AirieFenix, me parece excelente tu comentario, realmente me pone de malas que cualquier cosa que salga con pantalla tactil y que sirva para llamar sea inmediatamente comparado con el iphone. La verdad es que hay factores de diseño en los que no se tiene mucho campo para diferenciarse, especialmente si se quieren mantener las tendencias de diseño (ejem.. si a la gente le gustan los detalles cromados... por que los vamos a poner en acero? ) Me parece super bonito este movil, ojala algun dia llegue a mi pais.
Saludos
AirieFenix
Mensaje cortado:
-Sensor de proximidad: eso lo traen la mayoría de los móviles con pantalla táctil capacitiva. Sirve para el contacto con la oreja no produzca ningún cambio en la interfaz, como presionar un botón, o cerrar alguna aplicación.
-Botón sleep: de nuevo, ¿realmente importa? No estás hablando de cosas que repercutan en el uso o la interfaz, es como si digo que el botón de encendido de mi TV y el de la pantalla de mi PC están en el centro y abajo ambos, ¿que cambia? Los primeros mouses con rueda de scroll venían con ella en el medio, entre los dos botones y lo siguen trayendo en el mismo lugar y nadie se arrancó los pelos por eso.
-Fotos: en eso SI estamos de acuerdo. Supongo que deberían haber sido más originales.
-Multitáctil: Creo que Apple patentó los gestos y la interfaz, pero las pantallas capacitivas multitáctil ya existían, otra cosa es que nadie haya sacado el software para aprovecharlo. Por ejemplo, Microsoft tiene el Surface, que usa también gestos multitáctiles y Apple no se quejó de eso. Apple podría demandarlos por lo de las fotos, en todo lo demás no veo como lo podrían hacer.
Tu dices también que te sorprende como lo mejora en casi todo, bueno eso no puede ser resultado de una copia.
PD: Apple está tomando medidas legales porque teme que con ingenio y trabajo no alcance para superar algo que es mejor de lo que ellos tienen. Y no digo que no lo puedan superar, digo que, para hacerlo van a tener que ceder bastante: multitarea, bluetooth, integración auténtica con la "nube" (y no mediante un servicio pago como MobileMe), mensajería instantánea desde el principio (¿dónde está eso de las notificaciones?), un sistema de seguimiento de mensajes TOTALMENTE integrado, navegación GPS (según Palm.com, no se como será en el futuro), una pantalla de espera que sirve para algo uan interfaz tan simple como la de Mac OS pero más potente. Un rival serio, fuerte y con mu
AirieFenix
Disculpen el triple post, pero creo que todos los que tienen cierta expectativa por este móvil deberían ver el video de presentación en la página de Palm. También se lo recomiendo a los editores de Xataka, deja un par de cosas más claras sobre toda esa "integración" y "sinergia".
PD: No tomen esto como spam.
slashizzy
Pues no sé si recibirán una demanda de Apple, pero a este terminal no lo va a parar nadie...Pedazo de invento, espero que teniéndolo en las manos sea tanto como parece... Cuándo sale en España?
allfreedo
¿Y por que deberia demandarlos apple? Apple solo ha registrado una tecnologia para hacer pantallas multitouch. Si tu usas otra tecnologia, apple no puede hacer nada. Y me alegro.
Marcuss
El sueño del Iphone es ser una Palm PRE de mayor! jejejejeje.
Ahora en serio, ¿creeis que después del tiempo invertido en el desarrollo del software y del hardware, los de Palm van a dejar que la gente ande por ahí comparándolo al Iphone sin más? ¿o que les van a fastidiar de alguna forma para que no puedan sacarlo al mercado? ¿estamos locos o que?
Cuando un terminal supera con creces a otro anterior, se suele hacer comparaciones de este tipo, pero vamos, por mucho parecido que puedan llegar a tener, el entorno de desarrollo hace que la diferencia entre uno y otro sea más grande, estéticamente puede el software tener cierto parecido, pero a la hora de la verdad, si está basado en Linux, hacer aplicaciones para este, será coser y cantar, todo lo contrario al Iphone y en cuanto al diseño, reconozco que el Iphone me gusta, por lo minimalista del diseño, pero este, con esas curvas me gusta mucho más, no será tan estilizado en formas, pero si es más bonito, a mi desde luego me encanta y espero echarle el guante lo antes posible.
meik
#22 Si, y ademas los dos hacen llamadas, la gota que colma el vaso, es una copia total del iphone...
Claro que hay muchas semejanzas, al fin y al cabo casi todo esta inventado, y el Iphone es un buen terminal del que copiar cosas claro, pero me parece que las diferencias entre uno y otro son bastantee marcadas como para dejar de lado ese debate.
drfelip
Impresionante, muy funcional y práctico. Lo malo será el precio, imagino...
kikemad1982
Parece mac os x en pequeño muy bueno el software.
Lord Cold
Es impresionante la simplicidad del OS, me encantó la interfaz y el diseño es muy bonito. Gran trabajo de Palm al crear esta maravilla.
Mr.Floppy
ME ENCANTA! Esa pantalla negra me tiene enamorado.
jayjayjay_92
Hombre alguna similitud tiene, pero son tan pocas que por esa regla de tres el iphone es una copia de dios sabe que.
"Creo que no tardarán en recibir una demanda por parte de Apple." a partir de ahi...
"en el Palm los contactos se manejan de forma semejante al iPhone, al igual que las fotos." En lo de las fotos llevas razon, lo de la agenda pues una chorrada, alguna similitud tiene pero mi anterior nokia de hace varios un año y pico tambien tenia una agenda parecida (el modelo no lo recuerdo) y eso que no era tactil, cambiale el control tactil por uno de teclas quitale un par de efectos y clavao.
"En el aspecto fisico, la parte trasera negra con el logo de la marca cromado" Eso es una similitud pero el iphone tiene la parte trasera cromada y el logo negro, pero dios! que copia, deberian denunciar tambien a hp porque el pda de mi padre de hace 3 o 4 años tiene lo mismo y un boton delante en la misma posicion que el iphone!
"y la camara en la esquina superior derecha con borde también cromado es común en ambos." Esta parte es de coña no? El lg prada al igual que muchos moviles anteriores al iphone llevan la camara en el mismo sitio con partes cromadas.
Oscar
Dios! cuánto daño ha echo el iPhone al mundo de la tecnología, ahora cualquier cosa se parece / es copia de. La tendencia del mercado es pantallas táctiles, tú me dirás cómo no se van a parecer TODOS. Es como si la tendencia del mercado fuera 'sudaderas con capucha', porque la marca X hiciera la primera, las del resto de fabricantes no son iguales, se parecen... en que tienen capucha... y ya. A mí personalmente la PALM me parece mejor y más bonita, y seguro que veo menos pesaos dando la vara con ella en todos los foros. Y ojo, que es el primer modelo, que el iPhone lleva más de 2 años y es la segunda versión, así que darle tiempo a Palm y veréis donde puede llegar (alguien tiene que estar haciéndose caquita en Cupertino). Lo peor de este móvil seguro que viene de la mano de la operadora que se lo queda, y si no al tiempo.
AirieFenix
Pues, se dice que será Vodafone ya que esta compañía tuvo teléfonos Palm antes y además, durante la MWC se vió un Pre con SIM Vodafone.
Aunque confirmado no hay absolutamente nada aún.
Sacha Fuentes
RoD, no hace falta que especules. Era una versión UMTS y lo tenían operativo con una SIM de Vodafone.
Lo cual no quiere decir que vaya a ofrecerlo Vodafone en exclusiva, pero tampoco hay que descartarlo ;)
milancete
A pesar de que el diseño del iPhone me gusta algo más (totalmente subjetivo), el sistema WebOS me parece que está un paso por delante al resto de sistemas actuales.
Tiene similitudes con el iPhone, es cierto, en algún detalle de la interfaz pero creo que es inevitable. Sería difícil imaginarlo diseñado de otra manera.
Si el precio es razonable, puede ser un rival muy a tener en cuenta y un futuro referente.
Y lo dice el poseedor de un iPhone 3G, conste.
Marcuss
Aun recuerdo mi Palm M505 con cariño, hasta que acabó reventando la batería y quedándome sin mi amada PDA. Que gratos recuerdos guardo de esa maravilla de la tecnología en su momento, esperemos que este terminal, al que espero echarle el guante en cuanto pueda, me traiga recuerdos de mi añorada M505. Ahora mismo parezco Hommer Simpson soñando con donuts, babeando como solo él sabe hacerlo, jajajajaja. A ver si no tarda mucho en aparecer por España, ya que aqui tendría una acojida increible, por lo menos casi tanto como la tuvieron muchos de sus antiguos modelos.
Sergio
Este terminal puede que consiga hacerme jubilar mi vieja Tungsten T. Habrá que esperar a ver en qué condiciones llega a España, por la parte de móvil que le toca.
ninor
Me ha encantado lo de las comparaciones... y los posts de AirieFenix me han sugerido que podemos empezar otra:
;-)
nilart
Me interesa que saquen mas informacion del SDK y que tipos de aplicaciones será capaz de correr, porque si solo puede con aplicaciones web y flash... apaga y vamonos.
Por mi parte, si no fuera por el teclado vertical me encantaria :D (viva la horizontalidad!) jejej
Alex
para cuando sin teclado??
ocixnay
La caña! Quiero uno!!!, lo que a ver si dan más información de la Palm Pre, por que miedo me da su bateria..
david.lrf
Es un iPhone muy mejorado, su parecido es innegable, tanto en la interfaz como en aspecto físico. Creo que no tardarán en recibir una demanda por parte de Apple.
Supereloyo
Opino como #12. Hay muchas cosas que me recuerdan demasiado al iphone, tanto en cómo pasar las fotos, cómo hacer zoom, el icono de cobertura, el de wifi,...
Creo que Palm y Apple van a acabar a patadas