No será un teléfono al uso. Probablemente no contarás con un catálogo software demasiado extenso, y tampoco es probable que destaque en ámbitos como la fotografía móvil. El Purism Librem 5 no quiere satisfacer esas necesidades, porque su objetivo es proteger nuestra privacidad.
Lo hará con un diseño hardware y software precisamente orientado a esa tarea. Con un software basado en Debian y con "interruptores" hardware para activar y desactivar componentes de forma total, el Librem 5 llegará en abril de 2019 por un precio de 600 dólares.
Un hardware libre y un software más libre aún
La campaña de financiación colectiva fue todo un éxito para esta empresa: recaudaron más de 2,5 millones de dólares, lo que supuso casi doblar su objetivo inicial, y ese impulso ha permitido a sus creadores avanzar de forma sólida en el lanzamiento de un terminal que tendrá poco que ver con la mayoría de tendencias que vemos entre los móviles tradicionales.
El principio básico en el que se centra el Librem 5 será, como su propio nombre indica, la libertad de elección. Eso implica también un compromiso con la privacidad, porque como explican sus responsables, "creemos que los teléfonos no deberían seguirte ni explotar lo que haces en tu vida digital".
En lugar de Android o iOS el Purism Librem 5 estará gobernado por PureOS, y contará con un sistema de comunicaciones cifrado y descentralizado a través del proyecto Matrix.

Aunque los responsables barajan un hipotético futuro soporte de aplicaciones Android a través de una capa software adicional, la base de su catálogo software serán las aplicaciones HTML5, una aproximación que ya intentaron impulsar tanto FirefoxOS como Ubuntu Touch.
Aunque el sistema operativo de partida es PureOS, en realidad los desarrolladores indican que habrá un buen número de distribuciones Linux que podrán usarse en el móvil. Es también interesante esa convergencia que también mencionan y que permitiría al móvil comportarse como un PC de escritorio Linux (modesto, eso sí) al conectarlo a un monitor, ratón y teclado.
Si no quieres que te escuchen y vean, desactiva micro y cámara, así de fácil
El hardware de este terminal no tendrá tampoco mucho que ver con el de los terminales de última hornada. Tendremos una pantalla táctil de 5 pulgadas, una CPU i.MX8, una GPU Vivante, 3 GB de RAM, y 32 GB de capacidad que podremos ampliar a través de la ranura MicroSD.

Contaremos también con cámara frontal y trasera (sin datos concretos sobre sus sensores), toma de auriculares, conectividad 802.11 y Bluetooth 4. Para cargarlo y conectarlo a nuestro PC tendremos un puerto USB-C, una decisión curiosa.
Sin embargo lo más importante de ese hardware es el hecho de que el terminal contará con interruptores hardware para desactivar la cámara, el micrófono, el módem de voz y datos (baseband) y también la conectividad WiFi y Bluetooth. Aparentemente no habrá interruptor hardware para el receptor GPS, aunque puede que sea suficiente desactivar dicho receptor por software.

No se conoce aún el diseño definitivo del Librem 5 así que solo tenemos imágenes conceptuales de un dispositivo que está claramente orientado a aquellos usuarios más preocupados por su privacidad.
El dispositivo aparecerá a partir de abril de 2019, y lo hará con un precio de 599 dólares. Ahora solo queda esperar para ver si la promesa de este dispositivo y sus creadores se cumple.
Vía | The Next Web
Más información | Purism
En Xataka | ¿Es posible un smartphone totalmente abierto? Purism y su Librem Phone quieren averiguarlo
Ver 74 comentarios
74 comentarios
osan77
Es un telefono de nicho, por lo que leo no se enfocara en 'destronar' a Android o iOS.
Usuario desactivado
Un Nokia 105 te da la misma privacidad y tiene casi las mismas prestaciones por unos 20€.
filomatico
Bueno, continuando la vía que inició Canonical. A ver si algún fabricante les apoya, aunque lamentablemente lo dudo, y se abre un camino para el SL en telefonía. Aunque sea pequeño.
whisper5
Ojalá les vaya bien, porque creo que necesitamos iniciativas así, pero lo van a tener muy cuesta arriba, empezando por el precio, que es muy elevado.
El escollo más grande que veo son la aplicaciones. Según leo en su sitio web la de mensajería instantánea (algo básico) no se ha empezado a desarrollar todavía. Lo de abril de 2019 supongo que será para desarrolladores.
Usuario desactivado
lo que estaria bien es poder llamar sin necesidad de operadoras..a lo p2p por ejemplo
silver2048
me gusta ese modelo que parece un iphone 4s
pandiloko
Por lo que les he oído comentar en algún Podcast parece que apuntan bastante más a crear entornos de comunicación segura en empresas, más que al gran público. Sin Whatsapp, Telegram o similares no tienen ningun futuro. Creo que hay un grupo de 10-15 apps que son necesarias para tener un mínimo de relevancia y sin las cuales estás abocado al ostracismo. Pensad en MS con los Windows Phone. Si no hubieran tenido esas apps "imprescindibles" no habrían vendido ni el primer teléfono.
Lo único que en mi opinión puede redimirles es si consiguen ofrecer una convergencia (desktop-teléfono) digna. Ahí yo por lo menos tendría serias tentaciones de comprar uno.
No sé, me da la impresión de que habrá más retrasos y que aún así cuando definitivamente llegue a los clientes todavía estará medio en beta petando por todas partes. La gente cacharreará un poco y cuando vean que en realidad no pueden comunicarse realmente con nadie y que encima ese procesador infame rascará que da gusto, pues todos recularán y el Librem 5 al cajón del olvido o a vender por ebay a algún incauto. But please oh please, prove me wrong! make me look like a fool!
tercermundista
Ja, privacidad? Hagan lo que Saul Goodman y sus amiguetes hacen:
https://www.youtube.com/watch?v=RNzS66iRcjw
l1ch
This device is for anybody and everybody interested in protecting his/her data, communicating privately to your loved ones, or supporting a future of protecting your digital rights.
https://puri.sm/shop/librem-5/
No dice que sea competencia para Android o iOS, o, que sea para todo público, ojo para los lectores.
pitutete
No nos engañemos, la idea esta bien, pero es utópica, y 600 euros por un móvil con aspecto de hace 5 años, SO que parece una mezcla entre Android 4 e iOS 5 y sin tienda de apps, el batacazo se va a oir desde Jupiter al menos. No hay manera de que alguien saque una competencia decente para iOS y Android? Una pena de Windows Phone...
marcaygol
Un teléfono con componentes modestos, sin marca de prestigio detrás ni nada además de botones físicos específicos que vale 600 dólares?
Que no digo que no me guste el concepto, ojalá tuviesen más terminales esas opciones.
Pero no veo la justificación a semejante precio la verdad, si alguien sabe alguna, más allá de aumentar los beneficios, que me ilustre por favor.
macuesto
Pensaba que se llamarían a los puertos "usb-c" micro usb tipo c o micro usb-c
poti_18
pues por ese precio ya esta obsoleto y aun le falta un año para salir...
astolff
Otro movil sin Whatsapp que no querrá nadie...
rotodosshur
Pues sin interruptor para gps es una cagada, si lo que la mayoria quieren ocultar es donde han estado.
noe.castro
Seguridad??? que es eso? en estos tiempos a nadie le interesa. . . .a menos que lleve una ventana. .. XD
killerrapid
El teléfono por excelencia para los frikis de linux. Seguramente ellos serán los únicos que le sacaran provecho a esos 600 pavazos por algo que si quieren tener aplicaciones, que las hagan ellos mismos...