Hemos visto cómo el Galaxy Fold de Samsung por fin se ha puesto a la venta en España y cómo el Huawei Mate X ya empieza a verse en China, pero estos no serán los dos únicos móviles con pantalla flexible y plegable a corto plazo: hay empresas como TCL que ya tienen prototipos de lo más llamativos.
De hecho el prototipo de TCL tiene una pantalla plegable que se dobla en tercios, no en mitades. El efecto de plegarlo y desplegarlo es el de tener una especie de "zeta" con dos bisagras que permiten que un móvil aparentemente normal se convierta en una tableta de 10 pulgadas.
¿Dos son compañía, tres son multitud?
Lo curioso de este sistema de bisagras es que ambas funcionan al contrario, permitiendo ese curioso zigzag que hace que al plegar y desplegar el móvil tengamos ese efecto "acordeón" que desde luego plantea un nuevo formato plegable que TCL está explorando de forma seria.

La firma, que acaba de iniciar su andadura en el segmento de la movilidad, parece ir a por todas. De momento no hay nombre definitivo para un producto que tampoco tiene fecha estimada de salida. La pantalla se pliega, pero no muestra nada aún en ese prototipo que es más una prueba de concepto para un producto que aprovecha esa tecnología flexible y plegable pero lo hace con un salto cualitativo más gracias a esa bisagra adicional.

Este diseño tiene ventajas claras como esa diagonal de 10 pulgadas que uno lograría al extenderlo completamente o la mayor versatilidad de poder usar dos terceras partes de la pantalla para una cosa y una tercera parte para otra. Sin embargo hay también obstáculos a la validez de un concepto que hace que el móvil plegado sea especialmente grueso (será difícil que no baje de los 20 mm) y pesado.

Según CNET el dispositivo contará con cuatro cámaras traseras, una cámara frontal, puerto USB-C (pero no puerto de auriculares) y un acabado iridiscente. Queda por ver cómo avanza TCL en un segmento que a buen seguro dará mucho que hablar en 2020.
Vía | CNET
Ver 30 comentarios
30 comentarios
zarr
Pues yo ya habia pensado en las ventajas de este formato:
- Al desplegar queda un ratio similar a 16:9, lo que lo hace apto para consumo multimedia.
- No queda una pantalla trasera desprotegida, como en el plegable de Huawei.
- Una vez plegado queda 1/3 de la pantalla disponible. No hacen falta pantallas adicionales, como en el plegable de Samsung.
- El espacio de trabajo resultante es mucho mayor al visto hasta ahora.
Dicho esto. No me lo compraría...
RepeLust
A este ritmo esto va a ser un concurso de origami...
Hazel7
Estarán peleando para ver quien la mete mas doblada?
shyrka
Esto ya se parece más a la tableta plegable de westworld, me gusta.
pedroteapple70
Yo me compraré uno cuando lo saquen con 12 pantallas y así pueda tener un Kinepolis portátil en mi casa.
aliexpresso
SE NOS VA DE LAS MANOS???????
=
Solo se nos va de las manos si la marca de telefonos no paga publicidad a weblogs
nada
Para algunos usos, tipo profesionales, estará muy bien tener eso, en vez de un móvil de empresa y una tablet... creo yo que puede llegar a ser útil en algunos segmentos.
Para el uso diario, tipo móvil estandar, lo veo más difícil.
leonsk29
Ya lo de los teléfonos plegables se está yendo de las manos. Lo que pasa es que todos los fabricantes están aprovechando para montarse en la ola del "hype" que generan estos dispositivos ahora mismo para buscar atención y ser "el que más pantallas tiene". Por lo demás, me parece una idea terrible esto de los teléfonos plegables, se me antojan más como una curiosidad que como algo realmente útil y práctico. Es mi opinión.
TOVI
Bastante llamativo, me gusta mas que el de samsung y queda mas protegida la pantalla plegada.
A ver cuantos euros son.
Zamir Ferman
Creo que la única que lograra hacer algo convincente sera Mororola con el nuevo Rarz; lo otro es que me gustaría ver como se implementa esta tecnología en otras plataformas (smartwatch, Portatiles, etc)
quierountopo
Ya queda menos para que llegue la televisión de plasma de 55 pulgadas desplegable xD.
Piter_Parking
pues como movil o tablet no se, pero como pantalla secundaria tonta para un portátil/móvil podría estar muy bien.
Llevas tu portátil de viaje y llevas esa pantalla plegada en la maleta, bolsillo o mochila... la despliegas y tienes una segunda pantalla para trabajar.
Lo mismo con el móvil, que pudiera conectarse por mini hdmi o algo así para ver contenido en grande.
No lo veo como un dispositivo cómodo para usarlo como teléfono principal, pero sí como pantalla auxiliar portátil para otros aparatos.
rennoib.tg
Bueno, este sería el primer diseño de pantalla plegable que me convence. Doblar en 2 el tamaño de la pantalla se vuelve inútil a la hora de usar aplicaciones y lo que sea, pero con 3 es otra historia, además de sacar más partido al doblar la pantalla y mantener la estructura original de un móvil al plegarlo.
chacal0x
Lo suyo es que la parte delantera de la pantalla en formato movil, fuese de un grosor mayor para contener bateria,procesador, y demas. Y las otras pantallas mas finas. Porque lo que no se aprecia en ninguna foto es como de grueso seria totalmente plegado, que justamente es lo a que más gente puede echar atras. Ya que la idea es buena.
nessness
Cuantos teléfonos querés...
SI.
surle
Tres pantallas me parece demasiado.
johancrz
Este es el futuro ?
La revolución de los smartphone ó solo es un acompetacia de quien tiene más pantalla?