Hoy hemos tenido la oportunidad de asistir al evento de presentación de la remodelación de la tienda franquicia de Telefónica en la Gran Vía madrileña. Durante el evento se ha notado el compromiso que la empresa quiere demostrar ante los clientes, pero además hemos conocido detalles sobre los cambios que prepara Telefónica para 2014.
La televisión, hasta ahora opcional para los clientes de Fusión, se convertirá en un servicio integrado más de un pack sobre el que de momento no hay precio confirmado. Otra novedad importante: los usuarios de Fusión podrán compartir su bolsa de datos móviles entre líneas de un mismo contrato Fusión.
Movistar TV deja de ser un servicio adicional
Luis Miguel Gilpérez, presidente de Telefónica España, hacía balance de 2013 destacando la relevancia de Movistar Fusión como oferta convergente en nuestro país. Aunque no ofreció cifras específicas, sí indicó que ya hay más de 3 millones de clientes de Fusión y "bastante más" de los 500.000 clientes de fibra que ya anunciaron en los resultados del tercer trimestre.

Gilpérez pronto pasó a hablar de lo que planean para 2014, y la nota protagonista fue Movistar TV, el servicio que hasta ahora era opcional para los clientes de Movistar Fusión y que durante el año que viene formará parte integral de la oferta de esta empresa.
La idea es la de hacer que todos los clientes de Fusión --tanto ADSL como fibra-- dispongan de Movistar TV como tercera pata de esa oferta convergente. La migración será gradual y esperan tener "todo, o una parte muy significativa" de su parqué de clientes con esa migración realizada antes de que termine el año. No obstante, no ofreció comentarios claros sobre si esa nueva oferta integral hará que se modifique el precio, aunque sí apuntó que la intención de Telefónica es la de ofrecer "más al mismo precio".
En ese servicio integral tendrá mucha relevancia la inversión en la cobertura de fibra, que quieren doblar en 2014 respecto a la que hay en 2013, un objetivo ambicioso que según Gilpérez hará que a finales de 2014 existan 7,1 millones de hogares con cobertura de fibra óptica.
Hubo también tiempo para hablar de la telefonía 4G, de la que afirman que su cobertura es la mayor de nuestro país, y esa cobertura se reforzará con la nueva banda que, esperan, llegue lo antes posible --de nuevo, no le fue posible concretar fechas--.
Las tiendas se transforman
El responsable de Telefónica España también dedicó parte de su presentación a otro apartado importante para la empresa: la remodelación de sus espacios físicos. Las Flagship Stores de Telefónica en Madrid y Barcelona se han renovado completamente con una nueva distribución y áreas específicas para cubrir necesidades demandadas por los clientes. Otras tiendas les seguirán en ese esfuerzo por ofrecer un mejor servicio a los clientes.

Entre las novedades, la zona de prueba de terminales reales, una zona específica de atención al cliente y otra independiente para autónomos y pymes, o una sección de "gurús" que permite que técnicos especializados resuelvan dudas algo más avanzadas sobre nuestros terminales y servicios.
En la tienda de la Gran Vía madrileña, por ejemplo, nos dará la bienvenida un "trader", una persona encargada de dirigirnos hacia la parte de la tienda que cuenta con la solución buscada, y que nos dará un turno en caso de que se trate de un servicio como el de atención al cliente o reparación de terminales que se organiza de este modo.

Precisamente la zona de reparación de terminales era especialmente interesante, sobre todo porque era posible realizar reparaciones in situ de daños muy comunes. Por ejemplo, una pantalla rota puede ser sustituida en el acto gracias al suministro de repuestos que en esta tienda tienen para los principales teléfonos que se comercializan de las grandes marcas.

Esa zona compartía relevancia con la nueva zona Wayra donde proyectos apoyados por esta aceleradora tendrán su sitio en la Flagship Store y con otro espacio dedicado a aplicaciones y servicios que Movistar está desarrollando para el mercado. Pudimos ver una demostración de pagos móviles, otra de un sistema de pagos de billetes de transporte público e incluso una solución integral para teleasistencia médica remota.
Datos compartidos en Fusión, una idea atrayente
Otra de las novedades presentadas por Gilpérez --y ya anticipada en septiembre-- fue la entrada en vigor del llamado datasharing o compartición de datos entre diferentes líneas móviles del mismo contrato Fusión.

De forma gratuita y con una llamada al 1004 o una visita a la tienda es posible para los clientes agregar todos sus datos móviles en una sola "bolsa de datos" que les permita aprovechar de forma unificada los datos disponibles en esas líneas sin coste adicional.
La opción es muy útil para clientes que tienen tarifas de datos contratadas y no utilizan todos los Mbytes de los que disponen para descargar o subir desde o a Internet. Esa oferta se suma a otras ejecutadas en 2013 como la eliminación de las permanencias en los contratos móviles, aunque esa permanencia siga existiendo en Fusión.
Al ser preguntado si se plantean eliminar también ese "blindaje" para los usuarios, Gilpérez reconoció que efectivamente es algo que están estudiando y que podría también ofrecerse en el futuro "si vemos la demanda por parte de los clientes".
Entre otras opciones que también quisieron destacar en Telefónica como parte de sus servicios móviles están el desbloqueo por defecto de los terminales que vende la empresa o el acuerdo con Spotify que presentaron en marzo, además de la promoción de Nubico, el que muchos califican como el Spotify de los libros. Este servicio ya cuenta con 4.000 títulos, y llegará a los 10.000 antes de que acabe 2014.
Más información | Telefónica En XatakaOn | Datos compartidos y mejoras en su servicio de televisión, las bazas de Movistar para 2014
Ver 19 comentarios
19 comentarios
josfx
jajaja
Alucino con todos los comentarios.
En la noticia, lo poco que pone es que muy probablemente den tele gratis por el precio que ya se paga (por cierto, de los mejores del mercado en el pack completo), que no malgastarás el 1GB de datos que tienes en una línea secundaria porque lo podrás usar para otra línea, y que las tiendas le dan un lavado de cara (cierto que esto la verdad es que me parece muy prescindible, porque como se dice, no son Apple ni lo serán nunca).
Pero basta ya de quejarse por favor. Si en una población fuera de las urbes no tienen velocidad, pues que se pida por igual a todas las compañías. No es telefónica quien no quiere poner allí fibra. No es ninguna compañía. Telefónica no es pública ya y no tiene obligación de perder dinero dando un servicio en sitios que no considere interesante.
O si no, y si es tan fácil y lucrativo, moved el culo y crear una compañía para poner la fibra en vuestro pueblo o ciudad!!!!
Así va España. Todo el mundo quejándose.
P.D: Otra cosa es que Telefónica tenga que cambiar radicalmente. Despedir a políticos y urdangarines, y centrarse en dar un servicio mejor y más barato y pensar más en sus clientes y menos en los políticos. Aquí sí que estoy de acuerdo.
guillermohernandez1
Y NO TE DARÁN UN PUÑETERO MÓVIL POR TENER LA FUSIÓN TENDRÁS PENALIZACION SI TE VAS ANTES VAYA MEJORA DE MIS NARICES QUE HACEN, EN CUANTO SE ME ACABE EL CONTRATO DE FUSIÓN ME LARGO
marioo
Que no olviden que su tabla de salvación es vovler a subvencionar smartphones.
galexyaoi
ojala fracasen con movistar tv¬¬
pd: en la tienda me querian vender los de movistar tv con lo de la promoción de gratis hasta.. si tengo cobertura y segun la web ni tengo ni me piensan poner cobertura ggggggggggrrrrrrrrrr¬¬
labandadelbate
Que me esperen sentados los de movistar, vodafone, orange y jazztel, he estado con los cuatro (no he incluido a yoigo aunque he estado con ellos por que no tienen adsl) y todos me han hecho alguna, movistar con cortes de adsl, vodafone con reparaciones de moviles que duraron un año, orange con nula cobertura, y jazztel que fue el último con una subida de 12€ en su adsl sin avisar.
Ahora estoy con pepephone y pago casi la mitad en adsl y movil , pero lo mejor es que no tienen permanencia así que si me la lian los pueda mandar a paseo sin tener que estar un año esperando.
Tenemos un servicio de telecomunicaciones acorde con el pais, la luz cara y mala, los trenes monopolio sin competencia, la banca mejor ni nombrarla que ya nos ha sangrado bastante, esto es el "liberalismo" ja,ja,ja, esto es un cortijo de los de siempre.
SAC
Mira que tengo fusion... pero TV, y gratis,... jajajaj
no modifico una coma de mi contrato ahora que he conseguido que cobren lo que toca, siempre pasa igual, tanto si es por tu iniciativa o por la de ellos (peligro) es una aventura añadir o cambiar servicios
beriev
jajaja como se nota la perdida de clientes,bonitas tiendas montan ahora,de algo les ha servido robar a sus clientes tantos años que ahora se pueden montar estas tiendas de lujo supermolonas donde te atienden personalmente,pero todos sabemos que en el fondo siguen siendo las mismas sanguijuelas de siempre con lavado de cara,y lo mejor de todo eso que dicen que llevas tu móvil con la pantalla rota y te lo cambian en el acto,como si cambiar una pantalla fuera como quitar y poner una pegatina XDDDD,que aun no estamos a dia 28 de diciembre,que cachondos son estos de timofónica
fotografosfamosos
Yo lo que espero es que los contenidos sean realmente interesantes, porque las ofertas que hay de televisiones de pago ahora mismo precisamente flaquean en el catálogo, que es un poco vergonzoso bajo mi punto de vista...
Jonathan
Tanto futuro y mierdas tantas promesas y yo llevo 13 años con 3MB de adsl y como yo mucha gente.lo peor de todo es que tambien tenemos a mucha gente con 1MB pagando 49€ mes.Toda esa mierda que anuncia movistar sera para las grandes URBES no?.LA verdad movistar me da ASCO y que pena que no pueda poner otra compañia porque sino mañana mismo hacia el cambio.VOMISTAR LADRONA luego me llaman al movil para que me haga un fusion jkajakajkajakjakaj un fusion con adsl 3MB no te jode (CHORIZACOS)
Alastair
¿Éstos son los que querían cobrar a Google por usar "sus" redes? El día que dejen de cobrar por conceptos inexistentes en sus facturas al pobre consumidor de a pie igual tienen alguna posibilidad. Que te quieras dar un aire a Apple en tus tiendas no acaba con tu pésima imagen y calidad, pero eso no lo entendéis claro...
peter33a
Pero seguiran igual de mal las descargas directas verdad?
la mejor fibra la de los kellog albram o como se diga
sathwan
viva la publicidad!
encima de timofónica, lugar donde 'trabajaba' el mangante de urdangarín por unos milloncejos de nada.