Muy interesantes propuestas las que se están pudiendo ver en la Wireless Japan de este año.
Y es que pasar de ver prototipos a base de tecnologías del futuro a modelos reales con una salida al mercado más que inminente, nos deja un muy buen sabor de boca.
Por ejemplo se ha podido ver qué tal pinta tienen los teléfonos de Toshiba que funcionan con DMFC (Direct Methanol Fuel Cell), o pilas de combustible para los que no quieran nada en inglés. Junto a los modelos de teléfonos móviles perfectamente operativos y con la batería de este tipo, nada de armatostes, se han presentado unos cargadores por USB que funcionan también con este combustible alternativo.
Además de esos teléfonos os queríamos comentar que la tendencia para con las pantallas táctiles va a un ritmo imparable.
Allí, en Japón, diversos fabricantes están mostrando las últimas novedades que se ven tan bien como puedes apreciar en la imagen de abajo:
Entre ellas destacaba el modelo de precisamente Toshiba, que con tamaños de entre 2.4 y 2.8 pulgadas y resolución de 432 x 240 pixeles, impresionan por su grosor de menos de 1 mm, así como por disponer de diferentes elementos tecnológicos dentro del propio cristal.

Vía | Tech.co.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
estoymazizote
Oye que me parece que no eh!, que es lo que dice The Gringo, tiene razon. No llega al centimetro colega. Pd: Te quisiste hacer el vivo y te salió mal, jaja. A que no hace gracia!
the_gringo
El grosor de las pantallas es de menos de 1 centímetro y no de 1 mm (milímetro) como dice el post. Se puede ver claramente lo que digo en la foto en un japonés entendible pa´ cualquiera … :-)
feDe
Este… The Gringo, yo creo que 0,99 mm quiere decir que no llega a 1 mm… si fuese menos de 1 cm en el cartel diría 0,99 cm…. te quisiste hacer el vivo y te salió mal, jaja
zereal
Vamos a ver..
cero (0) es nada uno (1) es la unidad mm (sistema métrico) es la medida
1 mm = 1 milímetro 0 mm = 0 milímetros 0.99 mm = 99 centésimas de milímetro (sí, sé que se dice de otro modo, pero como para liarles más..)
si 0.99 es menor a 1, entonces.. bueno.. ¿hace falta que siga? es una discusión estúpida.
Al caso: las pantallas son ligeramente (imperceptiblemente) menores a 1 milímetro de grosor, siempre que sea un dato veraz el que dan.
Ya está.. es cosa de pensar antes de decir algo, y más si es para corregir a alguien. Pero equivocarnos, nos podemos equivocar todos. La diferencia es cómo lo hacemos.
Saludos!
zereal
..aunque en todo caso, todos tenéis razón en lo que afirmáis:
El grosor es inferior a 1 centímetro
No? jajajaja ;)
jm22381
0´99mm + 0´01mm NO ES = 1cm, sino a 1mm, luego feDe tiene razón. Si no pensad en la de móviles ultrafinos que ya existen, si la pantalla ocupase un cm entero al sumarle el grosor de la batería todos tendrían mínimo 2cm de grosor
arkaitzo
Jajaa, qué de espabila2dos por el mundo…El error de The Gringo…aceptable, pero lo de "estoymazizote" ya es demasiado, jajaja. Quizá por eso tenga ese nick :-P
Salu2