A Apple parecen habérsele escapado varias pistas sobre lo que está por venir en su próximo iPhone 8. La semana pasada Apple liberó la primera build del HomePod, su altavoz inteligente, y hace unas horas se ha descubierto en él líneas de código que parecen confirmar una de las características más rumoreadas del próximo móvil de la empresa.
Según ha descubierto el desarrollador Steve Troughton-Smith, entre las líneas de código del firmware del HomePod hay referencias a la existencia de un sistema infrarrojo de desbloqueo facial. Las referencias aparecen en BiometricKit, que es el marco responsable de los sistemas de desbloqueo biométricos como Touch ID.
I can confirm reports that HomePod’s firmware reveals the existence of upcoming iPhone’s infra-red face unlock in BiometricKit and elsewhere pic.twitter.com/yLsgCx7OTZ
— Steve T-S (@stroughtonsmith) 31 de julio de 2017
El nombre en código de esta característica se llama Pearl ID, y según sugiere el firmware en el que se hace referencia a ella, será capaz de reconocer las caras desde diferentes ángulos. De la misma manera, también parece que este sistema podría reconocer las caras parcialmente ocultas.
El código del firmware también oculta una imagen de la silueta del próximo iPhone, la cual mostraría un dispositivo que apostaría por un factor de forma sin marcos que ya hemos visto en Android. En este caso es sólo un render, por lo que el propio desarrollador
Me too. New bezel-less form factor as well pic.twitter.com/Y0RrSOk2OO
— Guilherme Rambo (@_inside) 31 de julio de 2017
En esta ocasión estaríamos ante uno de los render utilizados por Apple para que sus dispositivos los muestren en la interfaz de usuario en cualquier resolución. Aún así este render es bastante esquemático, por lo que tampoco debería tomarse como una confirmación definitiva a ningún diseño concreto.
De hecho, quedando aún algunos meses por delante hasta la llegada del próximo iPhone no deberíamos dar nada totalmente por sentado, ya que Apple aún tiene margen de maniobra para cambiar algunas de las características de su diseño. En cualquier caso el runrún de los rumores es siempre imparable, y en algunos aspectos como su diseño la mayoría parece ir en la misma dirección. Aunque claro, estos rumores ya se han equivocado otras veces.
El reconocimiento facial es un arma de doble filo
El reconocimiento facial es una de las características que más tiempo lleva rumoreándose para el próximo iPhone 8. Varios fabricantes de Android llevan ya tiempo integrándolo, por lo que es normal que Apple quiera mantenerse a la altura, pero debería tener cuidado y asegurarse de hacerlo de la mejor manera posible.
Ya hemos comentado alguna vez que el reconocimiento facial de momento no ha conseguido mostrarse como un sistema de identificación especialmente fiable, y ha habido casos en los que se ha podido burlar con algo tan sencillo como las fotografías que publicamos en Facebook.
En cualquier caso, el firmware del HomePod donde han aparecido todas estas referencias parece indicar que el desbloqueo facial de Apple tendría un nivel de seguridad bastante decente, incluyendo medidas contra elementos como fotografías de caras y modelos tridimensionales de los rostros. Habrá que ver hasta qué punto lo consiguen, porque lanzar un modelo de identificación defectuoso podría acabar en jugando en contra del iPhone.
Ver 58 comentarios
58 comentarios
pandiloko
Don't feed the troll, pero bueno, seguro que no puedes hacer algo tan sencillo como enchufar unos buenos auriculares con minijack. De hecho creo que tendrás problemas para extraer audio de calidad de manera sencilla de tu móvil de 800+ euros ya que tienes que pasar por un dac integrado en un adaptador enano o por conexión Bluetooth con pérdida de calidad y dependiendo de nuevo de un dac externo (el de los auriculares), cosas que casi cualquier otro móvil puede hacer.
Aparte de esto, pues tampoco puedes acceder con facilidad a los archivos y no puedes sincronizar ni hacer nada desde Linux, ya que no existe el iTunes para Linux. Algo que con cualquier android no precisa más que de un simple cable USB y un ordenador con cualquier sistema operativo.
Vamos, son dos cosas que me parecen básicas y que con iPhone 7 no se pueden hacer, así a bote pronto.
Usuario desactivado
En el hipotético caso de que fuera cierto el diseño, habrá que ver cómo cambia la barra superior en iOS 11, porque algo tendrá que cambiar para adaptar la interface del SO y de las aplicaciones. Apple ya dio una pista de que sería así al cambiar el indicador de la cobertura a uno que ocupa mucho menos espacio.
En relación al reconocimiento facial, y en el caso de que sea cierto el rumor, veremos cómo es de fiable y si Apple lo incluye como sistema auxiliar o es el único sistema de autenticación del iPhone, si es esto último tendrá que ofrecer algo realmente bueno y que mejore al TouchID. Resultaría muy extraño que Apple prescinda del sensor de huellas por algo que no estuviese a la altura, todas las miradas iran ahi.
cs122
Eso lleva a la idea incorrecta de que el código ha sido leído por el ¿desarrollador? que ha publicado el tweet. Lo único que hizo fue mirar los fragmentos de texto plano que hay dentro de una librería (ya compilada).
Las librerías escritas en Objective-C tienen una sección que almacena los nombres de los objetos y métodos públicos, para que puedan ser utilizados desde otros programas. Si bien ese texto facilita la ingeniería inversa en software ya compilado, no es lo mismo que "descubrir líneas de código".
Es una pena que no haya profundizado más en el tema y se haya limitado a usar el comando strings.
No quiero decir con esto que se haya equivocado en sus predicciones ni mucho menos, ya que la prueba es casi concluyente.
Aviso: no tengo los suficientes conocimientos de Objective-C como para respaldar mis afirmaciones con seguridad. Si hay por aquí algún desarrollador de dicho lenguaje y he dicho algo incorrecto, desearía que responda a este comentario corrigiéndolo.
LISENGERI
Apple copiando al Xiaomi eliminando los marcos???????
No me lo puedo creer!!!
Y no sera lo único que copie ya. Porque pocas ideas innovadoras tiene ya Apple, cuando incorpora un desbloqueo facial, una soberana estupidez.
Ya veo iPhones desprotegidos poniendo una foto delante.
thealcaudon
con lo del desbloqueo facial, supongo que así se pòdrá desbloquear el telf de "sospechsoso" sin tener que pedirle a Apple que se pirateen así mismo. Es la única razón que encuentro a usar este sitema frente al dactilar.
cs122
¿Alguien puede justificar esta asunción? Hasta donde yo sé, no hay ninguna prueba que confirme tal cosa. Imagino que esta suposición está basada en el siguiente texto:
-[BKFaceDetectStateInfo partiallyOutOfView]
Yo creo que esa variable (más exactamente, es una función sin argumentos que retorna el estado de la variable) solamente está creada para indicar que no se ha detectado la cara completa. En ese caso, la interfaz de usuario mostrará un aviso para que reorientes el dispositivo o muevas la cabeza.
kibocop
Encender el móvil a oscuras, mientras duermes, o de lado desde la cama, reconocimiento facial? Menuda cagada
mauxxrtg
Feo, pero es una buena manera de desviar el camino para que al final sea un iPhone clónico y todo el mundo diga "woao, se la han currado, el secreto mejor guardado 10/10"
A kilómetros huele a que es un señuelo
alintro.ghost
Que bueno, por fin Apple inventó los smartphones sin marcos y el desbloqueo con cámara. (sarcasmo on)