Las empresas que violen la ley de la IA tendrán un problema muy gordo: uno llamado 7% de sus ingresos
Robótica e IALas cámaras de videovigilancia y los sistemas de reconocimiento facial con IA podrán usarse en casos especiales.
Leer más »Las cámaras de videovigilancia y los sistemas de reconocimiento facial con IA podrán usarse en casos especiales.
Leer más »Una empresa ha sido sancionada por utilizar un sistema de biometría con reconocimiento facial sin ofrecer otras alternativas ni cumplir con el derecho de acceso a los datos del usuario
Leer más »La IA puede ser una ayuda muy útil al investigar delitos. Basarlo todo en ella puede ser desastroso.
Leer más »Cámaras y más cámaras por todos lados.
Leer más »El reconocimiento facial vuelve a ser aceptable para Facebook
Leer más »La tecnología de reconocimiento facial y la confirmación del fotógrafo completaron la búsqueda.
Leer más »Sus cámaras han estado conectadas a la detección facial de AWS, que reconoce emociones. Oficialmente ha sido una prueba con fines de seguridad, pero abre la puerta a fines comerciales.
Leer más »La AEPD ha fijado una multa de 365.000 euros para una empresa por no informar correctamente ni proteger los datos biométricos de sus empleados.
Leer más »La normativa europea pone en tela de juicio el criterio de la AEPD, que ahora no permite el registro de jornada mediante huella dactilar. Las empresas están buscando alternativas.
Leer más »Europa tendrá su sistema de videovigilancia masivo con millones de rostros
Leer más »El reconocimiento facial ya está en marcha en España
Leer más »El Tribunal Supremo y la AEPD permitían el uso del registro de huella dactilar y reconocimiento facial para fichar en el trabajo. Una nueva normativa europea cambia el criterio y ahora es ilegal hacerlo bajo pena de sanción.
Leer más »La multinacional estadounidense desarrollará una plataforma biométrica para el gobierno británico.
Leer más »La creación de bases de datos de rostros con con cámaras de vigilancia queda terminantemente prohibida.
Leer más »Este sistema es capaz de establecer un patrón para una fotografía y seleccionar todas aquellas imágenes similares que se encuentran almacenadas en una base de datos.
Leer más »El reconocimiento facial empieza a implementarse en España.
Leer más »Los peligros de Prüm II, el gran proyecto europeo de reconocimiento facial.
Leer más »La Unión Europea se prepara para utilizar el reconocimiento facial a gran escala
Leer más »El reconocimiento facial llega al campo de batalla.
Leer más »EE.UU. afronta un nuevo capítulo en el debate entre privacidad y seguridad. La protagonista es en esta ocasión Clearview y su polémico software de reconocimiento facial. Pese a las voces crítiacs, la firma ha logrado una patente federal.
Leer más »reconocimiento facial:Las empresas que violen la ley de la IA tendrán un problema muy gordo: uno llamado 7% de sus ingresos.El reconocimiento facial le ha salido caro a...