La Universidad de Southern California puede tener en sus manos la clave de los teléfonos móviles de los próximos años. Nada de pantallas flexibles, cámaras de calidad abrumadora ni interfaces que te dejan con la boca abierta. Lo que todos los usuarios de smartphones queremos es una batería con más capacidad y que además se pueda cargar en cuestión de pocos minutos. ¿Qué te parecen 10 minutos?
El "milagro" se lo debemos a unos investigadores de dicho centro que trabajando con nanotubos porosos de silicio han logrado que el uso de este material en los ánodos de las baterías no sea un inconveniente, como ocurre con las láminas usadas en la actualidad, menos eficientes en todas las facetas. Así, con esta nueva estructura, las baterías pueden tener hasta tres veces más capacidad, aguantar más ciclos de carga y lo más importante, permiten cargarlas en tan solo diez minutos.
Una vez comprobada su eficiencia, ahora queda lo más difícil: conseguir aplicar de forma comercial ese nuevo diseño a las baterías de ion-litio. Por ahora se enfrentan al problema de fabricar en masa esas estructuras de nanotubos porosos, que en su diseño real se convertirán en esferas para facilitar esa tarea.
Si todo va como deseamos, en un par de años podría trasladarse esta investigación al mercado. Sí, soñar es gratis.
Vía | Phys. Imagen | Metaeficient.
Ver 39 comentarios
39 comentarios
Dasoman
¿"Del sueño a la realidad"? ¿Qué realidad? Sigue siendo un sueño. Cada semana sale una noticia de baterías milagrosas, pero la realidad es que llevamos años con la misma tecnología.
Un poco de prudencia a la hora de escribir titulares.
jrgc
Habré leído docenas de noticias sobre baterías recargables milagrosas hace años, y no terminamos de ver esos resultados tan prometedores en la "vida real".
Por desgracia, de la noticia publicada en revista científica, a encontrar ese producto en Ebay por 10€ hay un gran trecho ;-)
samuel dilan dodge laser
ya no seria una buena noticia en telefono sino tambien si se podria llevar alos coches elctricos seria el fin de la gasolina (que sueño mas boniko)
Sinar
Eso no le va a gustar nada a la obsolescencia programada, luego...
kazama89
A ver si soys realistas. Si sacan tal invento muere el petróleo y los gobiernos no aceptan esto. Pues no habrá ninguna evolución en baterías hasta que no se acabe lo de las gasolineras osea el robo. Todo esta controlado
Diego Andres Ruiz Serrano
la demora radica que estan investigando la forma de que se dañen para asegurar la obsolencia programada.
Usuario desactivado
Pues ya usarán esta tecnología para hacer móviles aún más finos.
Lo que no se puede consentir es que un móvil siga teniendo buena autonomía una vex finalizado el compromiso de permanencia.
aps
Grafeno ? he oido grafeno ?
dragu
Mientras los avances en baterías vayan en contra de los intereses del lobby pro combustibles fósiles dudo que veamos algo a corto plazo.
fakiebio
Queremos una batería que dure 10 días no que se cargue en 10 minutos.
alex30
Eso lo veremos, llevamos años viendo buenos inventos que nunca terminan en nada, no pasan de la mesa de concepto. Ojalá y esto termina siendo una realidad, por partida doble, mayor capacidad y una carga más rápida, según lo que dice el artículo.
lordshin
Esperare sentado y de paso a que duren mas tiempo.
andriup6
No es por nada, pero en aeromodelismo utilizamos batirias de Litio y polímero que se pueden recargar en 5 minutos con cargadores suficientemente potentes, y no es que digamos que son pequeñas, por ejemplo 50V con 5000mah...
No es para nada un sueño, lleva años en el mercado y no son muy caras...
sergi19
No interesa que hayan productos así, igual pasa con las bombillas de larga duración y cosas así... al final jamás salen al mercado, lo triste esque estas cosas hace muchos años que estan inventadas pero no interesa, que asco dan en serio.
jorge.monzonis
La noticia es un poco antigua, ¿no?