Sabíamos que el último trimestre de 2018 traería problemas a algunas compañías, y es que China, uno de los mercados más grandes e importantes del mundo, está atravesando una desaceleración económica que está afectando la demanda de smartphones entre otras cosas. Ante esto, algunos fabricantes tuvieron que ajustar sus estimaciones de ventas, como el caso de Apple y Samsung, pero hoy nos enteramos que no todos están atravesando por esta pequeña pesadilla.
Según el más reciente informe de IDC, el mercado chino se contrajo un 9,7% durante el último trimestre de 2018, lo que afectó en gran medida las ventas de iPhone con una caída del 19,9%, o el caso de Xiaomi que cayó un 34,9%. Pero en el otro lado de la moneda tenemos a Huawei, cuya estrategia de doble marca con Honor le ha funcionado, ya que mientras otros ven una disminución, ellos tienen un crecimiento del 23,3%.
Huawei ya es la marca número uno de ventas en China
Este último trimestre de 2018 en China estamos viendo cambios importantes en el mercado, donde a pesar de la disminución general de ventas, un 9,7% menos comparado con el último trimestre de 2017, Huawei rompe todo los pronósticos con cifras récord y una participación de mercado que se acerca al 30%, posicionando a la compañía en la posición número uno tanto de ventas como de dicha participación.
El top cinco de fabricantes en China queda de la siguiente manera:
- Huawei: participación del 29% y un aumento en sus ventas del 23,3%
- OPPO: participación del 19,6% y un aumento en sus ventas del 1,5%
- Vivo: participación del 18,8% y un aumento en sus ventas del 3,1%
- Apple: participación del 11,5% y una disminución en sus ventas del 19,9%
- Xiaomi: participación del 10% y una disminución en sus ventas del 34,9%
- Resto de fabricantes: participación del 11,1% y una disminución en sus ventas del 44,4%

De estas cifras se destaca el caso de Apple, que ahora sube al cuarto puesto derivado de la tremenda caída de Xiaomi que ahora se coloca en la quinta posición. Según los analistas, la disminución en las ventas de Xiaomi se debió a un ajuste en la línea de producto orillado por una renovación en su organización interna, donde están buscando centrarse en otros mercados fuera de China.
En el caso de Apple, como sabemos, la caída llegó principalmente por el precio del iPhone, que llegó en un mal momento tras la desaceleración económica que está atravesando China. Ante esto, Tim Cook prometió una disminución en el precio de su dispositivo estrella, aunque sin mencionar concretamente a China.
Por otro lado, Huawei ha acertado con su estrategia de doble marca, Huawei y Honor, que le permite atacar diversos segmentos de usuario con diferentes categorías de precio y prestaciones. De hecho, esta es la estrategia que está adoptando Xiaomi con el lanzamiento de sus marcas independientes Redmi y Pocophone.
Lo que es un hecho, es que Apple se está enfrentado a una situación complicada no sólo por los problemas económicos en China, sino también porque la competencia empieza a apretar con innovaciones, además del precio, que hacen que un iPhone esté dejando de lucir como una verdadera opción de compra. De hecho, tiendas como JD.com ya están empezando a ofrecer descuentos de hasta el 20% para los nuevos iPhone. Ahora sólo nos queda estar pendientes de la estrategia que adoptará Apple en los próximos meses.
Foto de portada | Jonathan Kemper
Ver 42 comentarios
42 comentarios
Usuario desactivado
¿Alguien se sorprende? ¿Por qué creéis que EEUU la tomó con Huawei? ¿Por qué llevan meses haciendo una campaña para boicotear la compra de productos Huawei tanto en EEUU como aquí en Europa?
Pues porque se están comiendo el mercado. Y no solo en móviles, en despliegue de redes están también en el top. Buenos productos, buenos precios y buena estrategia. Y mientras tanto EEUU ordenando el arresto de la vicepresidenta de Huawei en Canadá porque supuestamente se saltaron el bloqueo que EEUU mantiene contra Irán. Que por cierto, da para otro comentario, a ver por qué EEUU decidió salirse del acuerdo y bloquear a Irán... las armas nucleares no le preocupan tanto cuando son suyas, o de Israel, pero cuando alguien más quiere tenerlas "son malos".
En fin, me alegro de que Huawei tenga buenos resultados. Están invirtiendo en investigación mucho dinero y eso es positivo, además así podrán aguantarle el pulso a EEUU.
miiguellsa
Eso le hacia falta a los de apple, una jalada de pelos de las otras marcas para ver si bajan el precio de su iPhone , son tan avaros que quieren ganar mas del 300% de lo que les cuesta hacerlos.
runof
"la competencia empieza a apretar con innovaciones, además del precio, que hacen que un iPhone esté dejando de lucir como una verdadera opción de compra"
Con este párrafo del artículo se puede resumir todo. Esto pasa desde hace tiempo sólo que mucha gente llega tan tarde a darse cuenta....
A ver si Apple se centra y ofrece productos que valgan lo que se pide por ellos.
Land-of-Mordor
De la lista de marcas que mostráis en el artículo yo lo que veo es que BBK Electronics tiene el 38,4% del mercado Chino. Casi un 10% de diferencia con respecto al presunto "rey" de mercado según el artículo. Si se suman Honor y Huawei para llegar al 29%, se deben sumar lo correspondiente a las diferentes marcas de otros grupos empresariales. ¿O es que se buscaba la noticia en vez de la información?
gottan
Hay algo más aparte del precio, sino como se explica lo de Xiaomi con una caída del 34,9% que justamente es lo contrario de Apple en cuetsón de precios...
sologizmos
y a nivel globo como anda, ponen donde mas han bajado, yo no creo que solo sea China y subir menos
quierountopo
Me gusta más Apple que Huawei, pero cuando uno hace las cosas mal y el otro las hace bien, pasa lo que tiene que pasar. La política de ventas y bajada de precios de Huawei, aparte de su sobresaliente calidad, hace que esté donde está. Apple es indudablemente buena pero no hay nada que justifique que sobrepasen de esa forma tan escandalosa los mil euros. Ojalá se vuelvan a dar un guantazo de época, hasta que aprendan.
pablo_
Bueno, creo que se lleva viendo venir mucho tiempo. Marcas como Huawei están haciéndolo muy bien últimamente, y me parece que el puesto es merecido. No obstante, me gustaría saber cómo se desglosa ese crecimiento, pues Huawei tiene segmentos muy económicos, cosa que no ocurre con otras marcas como Apple, y si el creciemiento viene deribado de estos la subida de ingresos puede no ser tan significativa como esos números pueden hacer pensar a priori.
En cualquier caso, creo que Apple ha confiado demasiado en su estatus. Los precios no son acordes con la realidad porque se han ido despegando progresivamente del consumidor. Los tiempos cambian siempre, y la única manera de mantener tus políticas inalteradas es habiéndote labrado una reputación sagrada. Hay marcas que lo han conseguido en la automoción y en la moda textil, pero hasta el momento creo que no hay ninguna que lo haya logrado en el segmento de la informática, incluida Apple.
jesus123
Huawei es la marca de los pobres.
No está mal para todos aquellos que quieran un móvil barato y con la basura de android. Jaja
jesus123
Me pregunto cuando saldrá a la venta el plegable de plástico de Huawei ? Jajaj
Una auténtica basura!!
vaughn
Todavía me veo a un comando de Applesfera obligándonos a comprar iphones porque, aunque no lo sepamos, es bueno para nosotros... Siempre me ha llamado la atención la linea editorial de xataka marcadamente izquierdista, pero que luego justifica los atracos a mano armada que son los productos Apple. Nadie con sentido común puede justificar los precios de Apple.
awsomo
Me sorprende que en Xataka se repitan mantras como los de la subida de precio cuando el XS tiene el mismo precio que el X, que fue cuando se subió el precio de forma considerable sin que hubiera la caída de ventas considerable que ha habido ahora en China