Visa no ha esperado más y ya ha anunciado sus planes para que a finales de este año podamos pagar de forma segura con su monedero virtual. El sistema será muy similar al que ya ofrecen Amazon o el más conocido Paypal: le dejamos todos los datos de nuestras tarjetas (no tienen por qué ser de la propia Visa) y ellos se encargan de mantener esos datos a salvo y que podamos realizar compras solo con un usuario y contraseña.
El servicio de monedero virtual de Visa entrará en funcionamiento a finales de este año 2011 en EEUU y Canadá. La empresa ya está trabajando con diversos bancos para tenerlo todo listo, así como con las tiendas online para que habiliten enlaces y botones bien visibles para facilitar el pago directo con su futuro servicio.
El sistema será compatible con NFC, y poder aprovechar la cantidad de teléfonos avanzados que ya disponen de esta tecnología que facilita el pago inmediato en cualquier lugar.
En Xataka | NFC, qué es y para qué sirve.
Vía | Reuters.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
dsa10
- Acerque el móvil para pagar por favor. - Lo siento señorita... es que mi Galaxy S4 de 8 núcleos se ha quedado sin batería... :$
70315
No voy a negar el avance y la utilidad de estos sistemas. Pero los sectores críticos con la banca lo llevan advirtiendo desde los años 80. ¡Este es el sueño de la banca! Que todo el dinero sea "virtual", que sean transacciones, servicios, deuda... que no haya efectivo en los bolsillos.
No recuerdo el porcentaje pero el de dinero "virtual" superó hace mucho al dinero real. Y la crisis actual se debe en parte a ese problema. Las personas pedían créditos y nunca tuvieron ni vieron ese dinero, sino que recibían una casa. Después los bancos prestaban esas deudas que no era más que capital virtual. Y así sucesivamente... hasta que algunos se dieron cuenta de que esas deudas no pagan la comida, ni la casa ni nada, jeje.
Lo dicho, el sueño de la banca se cumple cada día más. Si nadie sabe cuánto dinero hay de verdad el truco de magia ya está hecho.
yavi
Joer, según los comentarios que veo, esto es el apocalipsis del dinero en metálico..
Yo lo veo como un servicio, que el que quiera lo coja y el que quiera no, no nos está obligando a usarlo el banco europeo, ni el de España.
Paypal lo utilizo muy a menudo y no tengo ningún problema,te da una buena cobertura frente a compras por ebay, u cobertura en caso de que no te llegue el material en caso de ser fuera de ebay, y esto va a ser competencia del mismo,con el añadido de hacerlo via movil.
El que más seguridad y menos se lleve por transacción se llevará el pato al agua.
s22
A mi no me da buena espina, un paso mas para que el dinero en metálico desaparezca y haga que seamos aún mas dependientes de los bancos, y encima tendremos que confiar en que no perderán nuestros datos o que un hacker se haga con nuestros números de usuario y contraseñas, está claro que los que no lo queremos tendremos que terminar aguantándonos y pasar por el aro, espero que al menos se pueda utilizar como débito y no solo como crédito.
SAC
Bienvenido sea
Yo soy de los que no le ve sentido tener que ir con tu TARJETA a un cajero para sacar un billete de 20 euros, ir a una tienda y pagar con ese billete un ariculo que cuesta 12, tener que quedarte esos 8 euros en la cartera pudiendo haber hecho todo eso directamente en el propio comercio con esa TARJETA ahorrandote un viaje, una posible perdida y tener que llevar esa diferencia
Se deberia obligar a que todo aquel que venda algun producto o servicio acepte como medio de pago las tarjetas
frankul
Práctico en el 1er mundo, raro en las economías tercermundiastas.