La consultora IDC ha publicado una nueva edición de su informe trimestral Worldwide Quaterly Mobile Phone tracker, y según sus datos la plataforma móvil de Microsoft acabará 2015 con un 2,2% de cuota de mercado, pero esa cuota no se moverá prácticamente nada: de hecho en 2019 esperan que esa cuota sea del 2,3%.
En el informe se explica que "a pesar de todos los esfuerzos que Microsoft ha puesto en el lanzamiento de Windows 10, IDC no espera que la cuota de mercado de Microsoft en el mercado de los sistemas operativos móviles crezca en los próximos años". Los analistas no pintan un futuro halagüeño para el ambicioso proyecto de la firma de Redmond.
Ni siquiera la reducción del precio medio de los terminales basados en Windows ayudará, añaden en IDC. El precio de estos terminales en 2015 se espera que sea de media de 148 dólares, que es 71 dólares más barato que el de los dispositivos basados en Android, que es de 219 dólares.
En los datos de IDC también se indica que el número de smartphones distribuidos en 2015 crecerá, pero por primera vez lo hará por debajo de los dos dígitos y ese crecimiento se situará en el 9,8%. En 2019 ese crecimiento será de tan solo un 4,7%, pero parece que de esos casi 2.000 millones de móviles vendidos al año muy pocos llegarán con Windows 10 Mobile a pesar de las ventajas que Microsoft afirma ofrecer en su nueva plataforma.
Vía | The Register
En Xataka | Continuum y la amenaza de la ROM de Windows 10 para móviles Android
Ver 101 comentarios
101 comentarios
nexus_moon
Aún siendo acérrimo seguidor de android, espero que se equivoquen.
La falta de buenas opciones nos perjudica a todos
twinsen
Lo que podría hacer M$ es preparar roms para móviles que han dejado de tener actualizaciones.
Para así poder revivir antiguos modelos de gama alta abandonados por sus respectivas marcas, en un afán de avaricia desmedida para que nos compremos sus nuevos modelos.
Si sacasen una rom Windows 10 para mi Note 2, no dudaría en instalársela para probar como funciona.
Y así seguramente, el próximo teléfono que me comprase, sería Windows 10.
diegolopez10
pues mi experiencia después de haber pasado por las 3 plataformas y la de gente que conozco es la siguiente:
IPhone funciona bien hasta que lo mata Apple con las actualizaciones
Android funciona bien hasta que se fragmenta. amen de tener que esperar lustros para las actualizaciones y si es que te llegan, normalmente solo te aseguras actualizaciones teniendo los tope gama.
Windows pone, por mucho que pase el tiempo el teléfono sigue igual de bien y agil, por mucha actualización que haya no aparenta tener obsolescencia programa y menos cuando vemos que cualquier teléfono con Windows pone 8 es actualizable a Windows 10 mobile
actualmente uso un lumia 930 mi padre un 435 y un amigo un 535, ninguno echamos en falta ninguna app y el teléfono a ninguno nos a dado problemas ni quebraderos de cabeza (véase que hay gama alta y gamas bajas en estos 3 modelos). con ios no hay ni gama media ni gama alta, con Android la gama baja mejor ni tocar y la media dura lo que dura sin problemas. y la gama alta se salva hasta que pasa año y medio ya se le nota el paso del tiempo.
quierountopo
Pues yo creo que está subiendo su cuota de mercado notablemente y el hecho de que tengan varias gamas puede asegurar que asciendan sus ventas de manera considerable. Windows Phone tiene una gama interesantísima de calidad-precio con sus Lumia y su modelo tope es un smartphone sobresaliente y perfectamente equiparable a los mejores smartphone del 2015 de Android y Apple. La conversión Móvil-PC está adaptándose muy bien... no sé, ¿soy el único que ve que Windows Phone va para arriba?
xlman
Windows phone y todo lo que esta haciendo el nuevo Ceo es fantástico. El nuevo office, OneDrive, OneNote y por supuesto Windows10. Actualmente tengo la mayor porquería de teléfono del mercado, que se llama iPhone 6S de 64gb por el que pagué 850 euros. Echa las fotos cuadradas!!! WTF!! Un formato que parece propio de las polaroid. La batería es ridícula. Ni media jornada me aguanta. Olvídate de grabar video en condiciones de poca luz; sencillamente no se ve... se va al negro. Olvídate de echar una foto en corta distancia.. no, no... tiene vd que dar como poco tres pasos atrás, porque no tiene angular.. parece que esta en zoom continuo. Como tiene poca batería acuérdese vd de vivir pegado a un cargador, dado que lo que le podrán prestar es un cargador USB. Amen de que vale una pasta... Y de androides (anteriormente tuve un Note Edge)es un franquestein que quiere hacer de todo y "casi" nada hace realmente bien. Para tener una buena experiencia androide hay que irse al tope de gama o algo mas incluso. En Cambio WP funciona excelente desde el 520 al 950, siempre y cuando tengan Windows10. No recomendaría 8.1 a pesar de defenderse de lujo. W10 para mi es de lo mejor, aun sin terminar que está, y si lo montas en un hard como el 950 es brutal. Lo que no voy a defender es la ausencia de aplicaciones, porque es indefendible... si no están, no están.. no hay mas. Esperemos, ahora que es la única plataforma existente que comparte código, los desarrolladores sepan mirar a la única opción universal de OS de escritorio, móvil, tv, tablet o coche... y se igualen en cuanto al numero de apps.
tormentascud
Nunca digas jamas. Aunque si es verdad que a corto-medio plazo casi imposible desbancar el duopolio actual. Pero a mi me gusta.
RedSlayer1968
En su momento Microsoft, estaba en una posición magnífica. En la época que fue desde el Windows mobile 2003 hasta el 5.0, era la reina indiscutible de los por entonces ya incipientes Smartphones.
Los usuarios le pedían más a Microsoft pero con su habitual pasotismo de la época, sabiéndose que no había ninguna competencia real, se estuvieron tocando los huevos.
Entonces aparecio el Iphone en 2007 y justo después Android. Allí acabo toda posibilidad de reacción para ellos, y por cierto a Nokia le paso lo mismo.
Microsoft al tener un portfolio más amplio de productos, resistio la enorme patada del Iphone, pero Nokia, eso es otra historia de "Ineptos/Jefes visionarios"
Encima tuvieron las gonadas de sacar el engendro de WM6.5 que traía 0 novedades, su ultimo clavo.
Los únicos que por el momento vieron la que se avecinaba fue HTC que saco el HD2 con WM6.5 pero camuflado bajo el TouchWiz, sin embargo para Microsoft era ya tarde, y HTC colaborador eterno (QTEK) salio zumbando hacía Android.
Yo abandoné WM6.5 y migré a Android y he probado muchos Iphones...WPhone, llego, tarde (3 años),mal y muy verde...y si no que se lo digan a los que apostaron por los primeros WPhone, que los dejaron más tirados que una colilla en unos dos años justos...por si se les había ocurrido volver a creer en ellos...
La gente lleva años establecida en Android/Iphone, no van a querer cambiar.
básicamente hay tres tipos de perfil en smartphones:
1- El móvil lo quieren para que no les de dolor de cabeza, que sea cool, y un servicio post-venta de 10. Eso se llama Apple.
2- El que quiere trastear, probar y ser "libre" de tunear el móvil como quiera. Eso es "más o menos" Android
3- Gente que no quiere smartphones y solo lo quieren para llamar y que sea barato. Los Feature Phones (baratos y sin S.O potente..aka: Symbian,Tizen,etc)
Microsoft no puede pelear en ninguno de los tres...Y es una lástima porque parece que W10 tiene una pinta tremenda...pero MUY tarde Redmon...
panpiki
Yo, en cuanto arreglen el tema de las apps y la tienda, me paso a Windows sin pestañear.
archirinos
Creo que el mercado móvil es un mercado dificil y que ha cambiado de forma drástica varias veces, creo que Windows10 para móviles puede traer a la mesa cosas muy interesantes, por lo que no descartaría de antemano que pudiera ser un jugador importante en próximos años.
Claro, para lograr esto Microsoft va a tener que trabajar muy duro llevando nuevos features a la plataforma, y por supuesto atacar el tema de las aplicaciones.
crossovertm
La evolución de Windows Phone viene vinculada con la adopcion de Windows 10 de escritorio, si las compañias sacan aplicaciones universales muy posiblemente terminen saliendo tambien para moviles sin esfuerzo adicional. Para mi la falta de aplicaciones no supone un problema, pero claro, yo el movil no lo uso para jugar y todas las aplicaciones y servicios que uso tengo lo que necesito.
Eso si, a dia de hoy ya no hay incentivos salvo que te guste el S.O y su diseño de tiles, que a mi parecer es mucho mas bonito que android o ios que siguen con sistema de iconos. Pero claro, si vas a android tienes todas las aplicaciones de android + las de Microsoft, por lo tanto a nivel de apps exclusivas tener un windows phone no te supone aliciente ninguno.
hyperz
No me interesa quienes sean esos charlatanes, yo espero ver pronto 950XL ya vi el video de la camara y se como va windows mobile a si que dejar este Note 4 no sera un drama tal vez solo extrañe su pantalla amoled.
ferchodiaz
Firmas consultoras, no dan en ninguna de sus predicciones así como las consultoras de riesgo que no previeron la crisis financiera de 2007 siendo evidente. En la tecnología no hay nada escrito en el futuro, todo está por hacer, y quién más trabaje eficientemente en el presente podrá tener algún futuro. Windows Phone no tiene futuro porque ya se llama Windows 10 Mobile. Esta firma no sólo hace proyecciones simplistas del presente, cuando la estrategia de Microsoft cambió este año. Windows 10 a todo significa un mercado de aplicaciones gigante (más de mil millones de usuarios) en pocos años (meses) lo que arrastrará a Windows 10 Mobile. Además, está claro que Microsoft ya hará pocos modelos al año para dejar a los parthner hacer teléfonos-PC con continuum para mercados de empresa y consumo. Cuando los parthers tradicionales Acer, Lenovo, HP, Toshiba, etc., empicen a hacer Smartphone-PC empezará un nuevo equilibrio de fuerzas en plataformas. Apple empezará a unificar iOS con OSx y mantendrá su nicho, pero Google no estoy seguro de que mantenga el control total de Android, pero seguro revivirá Chrome OS para competir en esta nueva guerra: Los sistemas operativos universales. Microsoft esta vez partió primero y va con todo.
sjel22
Soy usuario de móviles con sistema Microsoft desde su inicio, actualmente tengo un Lumia 625 y no echo en falta nada, tengo todas las apps que necesito, y, hasta ahora, no he encontrado ningún GPS gratuito que logre hacer sombra a Nokia (Here) Maps. Android sólo va bien si tienes una de las últimas versiones y en terminales de gama media-alta, y los de la manzanita simplemente se van a otra galaxia en lo que a precio se refiere.
maligix
La verdad es que no me sorprende en absoluto. Esta gente tiene un serio problema con los sistemas operativos: windows 2000, xp( llegó afuncionar bien con 200.000 parches) Vista, windows 8 etc.
anot
Desgraciadamente, son demasiadas las aplicaciones que dicen estar disponibles "en breve" para el ecosistema móvil de Windows...
Mientras Microsoft no se ponga las pilas con eso, ya pueden sacar mil dispositivos cojonudos que no, que el mercado no arriesga centenares (o miles) de euros por las buenas.
jerson andresortiz c
seria algo malo , simhay mas competencia mejor , ademas microsoft a echo cosas que google no toma mucho en cuenta y a las cuales apple no parece tener interés.
escai
Seré de los pocos a los que no le sorprende la noticia.
Algo muy gordo tendrían que hacer Android e iOS para que la gente dejara lo "Malo conocido" por "lo bueno por conocer".
Para mi es como el caso del Whatsapp, mejor llegar pronto y instalarte en el mercado mientras mejoras (bueno, se supone que mejora) a llegar con un producto acabado y mejor... pero tarde.
Hoy por hoy mi primera opción es iOS, mi segunda opción sería Android y mi tercera Windows Phone... Básicamente porque me voy a lo que conozco, y ya que pago una pasta por un aparato no me gusta "jugármela".
Windows Phone NO empezó nada bien, y los poquísimos usuarios que conozco que intentaron probar con un terminal WP al muy poco tiempo tuvieron que migrar hacia Android. Que sí, que WP ha mejorado mucho desde entonces, pero el daño ya está hecho, y ahí están los resultados.
Usuario desactivado
Lo que más me gusta de WP (8.1) es que no echo nada menos a IOS. Mi 4S ahora lo usa mi mujer. Ella encantada, y yo encantado con un 735. Mis hijas, satisfechas con su Android; yo, no lo he probado. Esta es la realidad: hay espacio y gustos para todos. Si mañana se cae WP lo sentiré, pero no será el fin del mundo...
Usuario desactivado
Decir jamas nunca es buena idea
deseiken
La verdad que window phone es un sistema excelente, he tenido la oportunidad de probarlo y va muy fluido. Creo que triunfara a su manera, aunque otra cosa es que venda mas que android y iphone. Personalmente me decantaria por android, pero es bueno tener buenas alternativas.
piolindemacrame
Pienso que una de las causas de todo esto tiene que ver un poco por la falta de apoyo de las telcos. En mi país hace tiempo que ando buscando un Lumia nuevo y ninguna de las cadenas de retail tiene ni siquiera un mísero stock de gamas media y alta. Otro tema, cero publicidad de Windows Phone, por ningún lado.
nelbu23
Ah, las consultoras, donde un año dicen que WP tendrá 25% y al siguiente 0%. Qué fácil es ser analista estirando la gráfica del trimestre.
avenger337
La consultora simplemente ha dicho una gran verdad y actualmente es la realidad. WIndows phone será interesante y ágil sistema operativo, pero queda claro que este duopolio (android/IOS) se mantendrá igual durante mucho tiempo. No hay más.