Se presentaron a finales de 2021 en China, pero ya tenemos en España los nuevos Xiaomi 12 y Xiaomi 12 Pro, los dos buques insignia de este fabricante que se renuevan con lo último de Qualcomm y con una apuesta reforzada en su módulo de cámaras.
Los tamaños son desde luego diferentes, pero la propuesta del fabricante chino es aún más ambiciosa en unos Xiaomi 12 Pro, donde el módulo de cámaras es especialmente prometedor.
Ficha técnica de los Xiaomi 12 y Xiaomi 12 Pro
|
Xiaomi 12 |
Xiaomi 12 Pro |
---|---|---|
Pantalla |
6,28" AMOLED a 120 Hz (sin LPTO) |
6,73” 2K (1.440 x 3.200 px), 522 ppp Tasa de refresco variable 10 - 120 Hz LPTO Tasa de refresco táctil 480 Hz |
Procesador |
Qualcomm Snapdragon 8 Gen1 (SM8450) Octa-core (1 x 3 GHz Cortex-X2 + 3 x 2,5 GHz Cortex-A710 + 4 x 1,8 GHz Cortex-A510) |
Qualcomm Snapdragon 8 Gen1 (SM8450) Octa-core (1 x 3 GHz Cortex-X2 + 3 x 2,5 GHz Cortex-A710 + 4 x 1,8 GHz Cortex-A510) |
GPU |
Adreno 730 |
Adreno 730 |
Memoria |
8 GB LPDDR5 |
8 / 12 GB LPDDR5 |
Almacenamiento |
128 / 256 GB UFS 3.1 (no ampliables) |
256 GB UFS 3.1 (no ampliables) |
Cámara trasera |
Principal: 50 MP f/1.9, 24 mm, tamaño 1/1,56", OIS, PDAF Macro: 5 MP, OIS Ultra gran angular: 13 MP f/2.4, 123˚ Grabación de vídeo a 8K@30FPS, 4K@60 FPS, 1080@240FPS, HDR10+ Chip Surge P1 |
Principal: 50 MP f/1.9, 24 mm, tamaño 1/1,28", OIS, PDAF Telefoto: 50 MP f/1.9, 48 mm, zoom 2x, OIS, PDAF Ultra gran angular: 50 MP f/2.2, 115˚ Grabación de vídeo a 8K@30FPS, 4K@60 FPS, 1080@240FPS, HDR10+ Chip Surge P1 |
Cámara FRONTAL |
20 MP f/2.2 |
32 MP HDR |
Audio |
Altavoces estéreo Calibrados por Harman Kardon |
Altavoces cuádruples (dos woofers, dos tweeters) Calibrados por Harman Kardon |
Conectividad |
5G Wi-Fi 6 Bluetooth 5.2, A2DP, LE, aptX HD, aptX Adaptive NFC Puerto infrarrojos A-GPS, GLONASS, Galileo, QZSS, NavIC, BDS |
5G Wi-Fi 6 Bluetooth 5.2, A2DP, LE, aptX HD, aptX Adaptive NFC Puerto infrarrojos A-GPS, GLONASS, Galileo, QZSS, NavIC, BDS |
Puertos |
USB-C 2.0 |
USB-C 2.0 |
Batería |
4.500 mAh Carga rápida a 67 W Carga rápida inalámbrica a 50 W Carga inalámbrica inversa a 10 W Power Delivery 3.0 Quick Charge 4+ |
4.600 mAh Carga rápida a 120 W Carga rápida inalámbrica a 50 W Carga inalámbrica inversa a 10 W Power Delivery 3.0 Quick Charge 4+ |
Dimensiones y PEso |
152,7 x 69,9 x 8,16 mm |
163,6 x 74,6 x 8,16 mm 205 g |
Otros |
Lector de huellas bajo la pantalla |
Resistencia al agua y polvo IP68 Lector de huellas bajo la pantalla |
Sistema operativo |
Android 12 y MIUI 13 3 actualizaciones de Android 4 años de parches de seguridad |
Android 12 y MIUI 13 3 actualizaciones de Android 4 años de parches de seguridad |
Precio |
8/128GB: 799,99 euros 8/256GB: 899,99 euros |
8/256GB: 999,99 euros 12/256GB: 1.099,99 euros |
Xiaomi 12 8+128GB
La diferencia está menos en el tamaño y más en las cámaras (y en la carga rápida)
Las diagonales desde luego marcan la primera diferencia evidente entre ambos terminales: en el Xiaomi 12 tenemos una diagonal de 6,28 pulgadas, mientras que en el 12 Pro esa diagonal es de 6,73 pulgadas. Ambos disponen de un brillo elevado y de una tasa de refresco que llega hasta los 120 Hz.
Ambos están gobernados por el SoC más potente de Qualcomm en la actualidad, el Snapdragon 8 Gen 1 que mejora sensiblemente en todos los ámbitos, pero que está especialmente centrado en apoyar las tareas fotográficas.
Este chip puede estar acompañado de 8 o 12 GB de RAM LPDDR5 y de un sistema de almacenamiento UFS 3.1 que puede ser de 128 o de 256 GB que lamentablemente no son ampliables, algo habitual en las gamas altas de Xiaomi.

Las cámaras marcan sin duda la diferencia en el Xiaomi 12 Pro, que cuenta con un sensor Sony IMX707 de 50 Mpíxeles (IMX766 en el Xiaomi 12) y también de un sensor ultra gran angular de 50 Mpíxeles (de tan solo 13 en el Xiaomi 12 normal).
La otra gran diferencia en este módulo está en que el 12 Pro tiene un sensor telefoto de 50 MP, mientras que en el Xiaomi 12 nos tendremos que conformar con un sensor Macro de 5 MP.

La batería es otra de los elementos que diferencia a ambos móviles. No tanto por la capacidad (4.500 mAh en el 12, 4.600 mAh en un 12 Pro que parecía poder dar más de sí) como por su soporte de carga inalámbrica rápida.
En el Xiaomi 12 Pro podremos aprovechar carga de hasta 120 W, mientras que en el Xiaomi 12 el límite son 67 W. Ambos, eso sí, pueden cargar de forma inalámbrica muy rápido, a 50 W.
Precio y disponibilidad de los Xiaomi 12 y Xiaomi 12 Pro
Los nuevos Xiaomi 12 y Xiaomi 12 Pro se podrán reservar a partir del 22 de marzo y habrá un periodo inicial de promoción hasta el 31 de marzo.

Los Xiaomi 12 llega con variantes 8/128 y 8/256 en los colores gris, azul y púrpura. Los Xiaomi 12 Pro llegan en variantes 8/256 y 12/256 en los mismos tonos.
En esos días los usuarios que lo reserven podrán aprovechar la oferta de Xiaomi, que incluye 3 años de garantía, 6 meses de reparaciones en pantalla y, atención, un Xiaomi Watch S1 Active de regalo.
El Xiaomi 12 tiene un precio de partida de 799,99 euros para la versión de 8+128GB, mientras que la versión de 8+256GB sube a 899,99 euros. Por su parte, el Xiaomi 12 Pro sube bastante de precio, llegando a superar la barrera de los 1.000 euros. La versión de 8+256GB cuesta 999,99 euros. Si quieres la versión de 12+256GB, el coste sube a 1.099,99 euros.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
mistercarter7
Caros de c*jones… antes la gente se pillaba un Xiaomi por precio/prestaciones… ahora solo es justificable esa compra si eres un fanboy
raptor27
¿Quien va a pagar 800€ por un Xiaomi?
pello20
Xiaomi decepciona con su programa de actualizaciones. A todos los que tenemos el Mi 9, que es un equipo excelente nos dejó en MIUI 10, todo por aquello de la obsolesencia programada.
fogel
🤮🤮🤮🤮🤮
YoNoSoyTuPadre
No era Xiaomi la que se reía de los smartphones de 1000€????????
8/256GB: 999,99 euros
12/256GB: 1.099,99 euros
linuxok
Seamos objetivos: gastarse 1000€ en un Xiaomi no es deseable. Si tienes eso para un teléfono te vas a iPhone (si te gusta shitOS y no te es problema vivir en una "cárcel agradable" o "jardín vallado") o Samsung (si prefieres Android y tener algo de libertad). Por el precio de esto casi te puedes pillas un S22 ultra, con muy buen soporte software, una capa optimizada y sin publicidad hasta en las app del sistema y, encima, un stylus.
TOVI
Con estos precios, pierden su encanto.
frutosm
Quién se gasta 800 euros en un teléfono prácticamente sin soporte? Para eso un iPhone con 4-5 años de soporte y no se desprecian tanto.
itozzz
Me lo pillare?. .. pues si, pero para el próximo año que ya estará a un precio decente, sobre todo por el tamaño ya que no me gustan los tocho phones, en este sentido bien por xiaomi.
Algo que me sorprende es que digan que para ese precio se pillan un Samsung, por que? a caso es mejor?, pues yo los regalo... Vale que es un teléfono precioso y unos acabados y calidad de imagen espectacular, pero como movil en si deja mucho que desear, cobertura de los peores que he tenido y batería si quieres que te dure el dia tienes que caparlo a gama media (quitar 120Hhz, limitar uso cpu, ahorro energía, etc.) por lo menos mi experiencia con la serie S (creo que nos snapdragon van mejor).
En fin que me gusta este Xiaomi 12 y si las expectativas no me defraudan sera mi próximo terminal :)
mastrum
La verdad que se han pasado 3 pueblos... a ese precio, muy poca gente se va a decantar por Xiaomi teniendo el iphone 13 o el galaxy s22.
Además, el precio en China al cambio actual es de 528euros incluyendo el impuesto de valor añadido del 13%. Aquí es un 21%, por lo que deberían añadir ese 8% extra. Siendo justos, los gastos de transporte están por las nubes, en torno a 7000euros por contenedor de 20pies, pero eso supone menos de un euro por cada terminal...
Soy poseedor de un mi10 que compré hace año y medio por 299€ y la verdad, que por ese precio estoy encantado. Ahora bien, soy consciente que no está a la altura de los más top (evidentemente hablando de su misma generación).
resomo
Atención porque el pequeño que cuesta 800/900 € ni siquiera trae zoom óptico. Por ese precio el OnePlus 10Pro es mejor opción.
achataquero
Carísimos. Para esos precios, Samsung sin dudarlo
rafaelsanchis
El mi 11 lite 5g tengo yo, y es una maravilla , y estaba hasta pensando en pillarme el 12 por tener algún gama alta alguna vez en mi vida , incluso el mi 11 con el renuevo de Yoigo , pero vamos 899 por 256gb y el de 128 799, antes solo habían diferencias de 50 euros ahora se han subido a la parra de Apple ... Pero vamos ... Resumiendo para gastarme 1000 euros me pillo un Samsung que nunca he tenido o un iPhone que desde el 6 plus nunca he vuelto a tener, bueno Apple no creo la verdad jajajaja pero ya que me gasto ese precio un OPPO de esos o un Samsung del tirón.