Xiaomi en ocasiones da anticipos de las tecnologías que está preparando y normalmente lo hace público con pequeños vídeos que nos dejan la curiosidad por las nubes. Lo hizo con su carga rápida de 80 vatios, su prototipo de dispositivo plegable o su tecnología de cámara bajo pantalla y ahora lo hacen con esta cámara con una lente telescópico que sobresale como en una cámara al hacer zoom, aunque no es que se trate de esto, precisamente.
La marca ha vuelto a recurrir a un anuncio en Weibo, la red social china, en la que han contado brevemente algunas pistas de lo que están probando. En el vídeo que ahora veremos (de dicho anuncio), se ve en la práctica lo que veríamos en un móvil con esta lente telescópica de gran apertura.
Parece zoom telescópico, pero no lo es (de momento)
Explica Xiaomi que han desarrollado una tecnología para una lente telescópica de gran apertura que como vemos se proyecta al exterior según lo que se ajuste. Una gran apertura, que es ese valor "f" que solemos ver al hablar de cámaras, significa que ese preciso número sería más bajo y esto se traduce en que puede entrar más luz, además de que se obtiene mayor desenfoque con el fondo.
Xiaomi habla de "un aumento de la cantidad de luz en un 300%", además de que se integra una nueva tecnología anti-vibración con la que "la definición aumenta en un 20%". Eso sí, de momento no sabemos qué valor de apertura tiene, recordando que en móviles lo máximo que hemos visto es f/1.4 en el Honor 20 Pro.
De lo que no han comentado nada es de zoom, así que aunque pueda parecer que se trata de un sistema para llevar más allá ese zoom óptico que hemos visto tan en auge últimamente de momento la intención de Xiaomi con el invento parece centrarse en la iluminación, el desenfoque y la nitidez. Según el vídeo, vemos un efecto parecido al Refocus que también vimos en los móviles de Nokia hace años o en el HTC One M8 y su doble cámara (en aquel momento, el único).

Eso sí, pioneros en el diseño tampoco son siendo estrictos, porque es la misma idea que vimos en algunos inventos que al final fueron más anecdóticos que otra cosa como ha demostrado la evolución posterior en diseño y fotografía en los móviles, como el Samsung Galaxy S4 Zoom o el Samsung Galaxy K Zoom. Eso sí, en este caso en principio el móvil mantiene un grosor que parece estar dentro de la media actual y no engrosarse demasiado teniendo en cuenta todo lo que encaja.
Habrá que ver en qué queda esto, recordando que por ahora aún no hemos visto ni un smartphone plegable, ninguno con carga inalámbrica de 80 W ni esa cámara bajo la pantalla. De hecho, a esto último ya les adelantó último ZTE con su ZTE Axon 20 5G (ya a la venta en China).
Ver 40 comentarios
40 comentarios
Usuario desactivado
No hay ciencia ni innovación lógica en nada de lo que hacen los chinos. Y si la hay es porque ha sido imitada o copiada "prestada" de otros fabricantes, normalmente Japoneses, Surcoreanos o Norteamericanos.
Luego somos los clientes "ignorantes" quienes financiamos la fabricación de productos mediocres (Mucha potencia poca optimización, Productos copiados, Productos que oro parece platano es, etc..) porque es más importante nuestro bolsillo que la calidad o innovación que metemos en nuestras vidas.
Como bien se ha dicho, mantén ignorante a la población para que te compren por llamar la atención y no por el trasfondo y lo que aportas tecnologicamente a la sociedad.
Así nos va.
nonabol
Lo siento, pero no voy a comentar aqui esta noticia:
Sres de Xataka, una cosita... hay tantas cosas en el lateral de la web, que hay que hacer bien de scrolling para llegar de la noticia a los comentarios.
O se profundiza en el articulo, o, mejor, se limpia el lateral de elementos superfluos, como los 14 banners patrocinados, uno detras de otro, y los 8 enlaces de afiliados de Amazon.
dsa10
Vaya, hemos descubierto tecnología que llevaban las cámaras compactas hace 20 años, no está mal.
heliopausa
¿Retractable en un móvil?
Pésima idea me parece, a nada que se metan arenillas del bolsillo en el mecanismo allá va la cámara y el móvil, no digamos si se te ocurre mojarlo o llevarlo a la playa.
incom2
¿Dónde he visto yo antes objetivos retráctiles?
¡Ah calla! ¡En las cámaras digitales de cuando los smartphones aún hacían fotos tamaño sello VGA!
Desde luego han inventado la sopa de ajo. Si al menos sirve para que el objetivo una vez cerrado no sobresalga del chasis del teléfono, ¡yo ya firmo!
JuanAnt
Después de 6 años con un galaxy K Zoom he tenido que cambiar de móvil hace un mes porque ya no podía instalar muchas apps al tener Android 4.4.2, y aunque lo he cambiado por un Huawei P30 PRO, echo muuuucho de menos el zoom del Galaxy K cada vez que enciendo la cámara.
Saludos.
Usuario desactivado
Tengo entendido que el mecanismo irá por dentro y no por fuera
rudario45
Me hace recordar mi graduación de la secundaria, allá por el 2009. Mi abuelo estrenaba su flamante camarita casio, nada del otro mundo, el lente sobresalía para hacer zoom y demás. La prestamos a otro padre de familia y al devolvérnosla, se cae al piso con el lente afuera. Resultado: Cámara que no toma fotos.