Los responsables de Xiaomi parecen tener la confianza suficiente como para presentar un producto en medio del revuelo de IFA 2013. Hoy se ha anunciado en China su nuevo buque insignia, el Xiaomi Mi3, un terminal con una apuesta hardware impresionante que destaca especialmente si atendemos a su precio.
En ese evento ha participado Hugo Barra, el hasta hace poco directivo de Google que fichó por Xiaomi y que comenzará a trabajar como vicepresidente de la empresa en octubre, algo que confirmaban los propios representantes de la compañía en Twitter.

Hugo Barra, en pleno evento, saludando al CEO de Xiaomi Lei Jun
Por supuesto, uno de los atractivos de este terminal sigue siendo su ROM MIUI v5 basada en Android 4.2 Jelly Bean, con una interfaz y prestaciones que sitúan a este fork como uno de los claros destacados del mercado a nivel mundial.
Diseño y construcción de primera línea
Las líneas de los nuevos Xiaomi Mi3 recuerdan bastante a los Nokia Lumia 920, sobre todo por esos bordes redondeados, que se combinan con una parte superior y una inferior totalmente planas y que permiten apoyar el teléfono verticalmente sin problemas.

Ese diseño se acompañará de accesorios como las nuevas fundas que además de proteger el dispositivo también permiten colocarlo apoyado sobre ellas a modo de pequeña pantalla inclinada. De esta forma podremos disfrutar del teléfono para ver vídeos de todo tipo o para tenerlo siempre a la vista en nuestro escritorio.
Las dimensiones del Xiaomi Mi3 son de 114 x 72 x 8,1 mm, un grosor ajustado que además no es especialmente elevado considerando el tamaño de la batería que integra este modelo. El peso total es de 145 gramos, y tendremos seis colores entre los que elegir.
Snapdragon 800 o Tegra 4, tú eliges
Si por algo han destacado los ingenieros de Xiaomi es por integrar componentes de gama alta a pesar de lo ajustado de sus precios. En esta ocasión no han dececpcionado, y contarán con las dos opciones más notables en el segmento de los procesadores móviles en la actualidad.

Así, los interesados en el Xiaomi Mi3 podrán elegir entre el modelo basado en el Qualcomm Snapdragon 800 (8974AB, quad-core a 2,3 GHz) o bien el basado en el NVIDIA Tegra 4 (quad-core A15 a 1,8 GHz) con sus respectivas GPUs (Adreno 330 y GeForce).
Esos potentes procesadores se ven acompañados de 2 GB de memoria RAM y de 16 GB o 32 GB de capacidad de almacenamiento interno de serie, que lamentablemente no podremos ampliar con la ranura microSD que daría más opciones en este sentido.
Xiaomi había tratado de ofrecer tamaños de pantalla más reducidos hasta ahora en sus terminales y no parecía ser víctima de la tendencia de las 5 pulgadas, pero en el Xiaomi Mi3 ha cedido a la demanda, y este smartphone cuenta precisamente con un panel de 5 pulgadas con resolución 1080p.
La cámara posterior dispone de un sensor Sony Exmor RS de 13 Mpíxeles, apertura f/2.2 y un flash LED para capturas en entornos de baja luminosidad. La batería de 3050 mAh ayudará a mantener una autonomía razonable en esa potente configuración hardware.
Precio y disponibilidad
El Xiaomi Mi3 estará disponible en octubre en China por 248 euros para el modelo de 16 GB y por 310 euros para el modelo de 64 GB. De nuevo, precios imbatibles para terminales que en otros fabricantes suelen costar el doble con estas configuraciones.

De momento no se sabe nada de su posible venta en otros mercados, pero puede que la llegada de Hugo Barra haga que en ese sentido cambien muchas cosas en Xiaomi.
Así lo esperamos, porque este Xiaomi Mi3 tiene todo lo necesario para convertirse en uno de los terminales estrella de los próximos meses no solo en China, sino en todo el mundo.
Ver 85 comentarios
85 comentarios
oscardiazolivares
Según leo en la descripción del producto en el enlace de #1 la cámara captura imágenes ¡en RAW!
Rear Camera: Sony IMX 135 13.0MP, F/2.2 large aperture, 28mm ultra-large wide angle
blue glass IR filter, 5 lens, Philips dual LED Flashlight, RAW format, white balance, Auto focus
up to 4128*3096 pixels
Burrada.
nazzzgul
Me ha gustado eso de poder elegir entre tegra y snapdragon. Muy interesante.
josemicoronil
¿Alguien no opina que sea el terminal Android perfecto?
oscar_av
"Esos potentes procesadores se ven acompañados de 2 GB de memoria RAM y de 16 GB o 32 GB de capacidad"
"248 euros para el modelo de 16 GB y por 310 euros para el modelo de 64 GB"
supongo que son 310 por el de 32GB
En fin un teléfono excelente como me encantaría que lo vendieran oficialmente en México :/
Annon
No hay duda de que el Mi3 es un terminal de referencia, es bastante impresionante, veremos que pasa con la expansión al mercado occidental y lo que supone para los precios de la compañía.
Por otro lado, la batería me parece un tanto corta para lo que tiene que soportar y lo de no incluir ranura para microSD me sigue pareciendo una zancadilla a la experiencia de usuario, pero bueno... Sigue siendo una bestia a un precio alucinante.
xhine
El precio es brutal para lo que ofrece, es decir, un tope de gama. Encima se han esmerado en el diseño externo del terminal que quizá era de lo más flojo. Encima la personalización MIUI le da sopas con onda a la mayoría de personalizaciones de fabricantes de primera linea como Sony, Samsung o HTC.
Puede que haya encontrado sustituto para mi S3.
Guybrushh
No puede tener 5 pulgadas y 114 mm hay algo mal
dvv
a los que están flipando con el RAW, les pregunto: De verdad os apetece poneros a revelar las fotos? No jodáis... Yo el móvil quiero que tire buenas fotos, pero por muy buenas que sean los sensores enanos no llevan a ningun sitio. La ventaja de los móviles es la inmediatez!
elmonch
Lo esperaba con impaciencia, pero lo de la bateria no reemplazable y que no tenga microsd me lleva a decantarme por el Oppo N1 a falta de saber precios.
Desde luego a mismo precio,sobre el papel creo que el Oppo es superior al Mi3
Miguel Angel
Disponible ya a la venta...
http://www.ibuygou.com/p-original_xiaomi_m3_smart_phone_snapdragon_800_tegra4_quad_core_android_4_2_5_inch_2_3ghz_2gb_ram_64gb_rom_13_0mp-5519-eur.html
jujuan lolopez
Este móvil es lo que suele conocerse como un pepino. En mi opinión, ese precio tan bajo compensa con creces el dilema de la garantía.
hdmi
Dios como capture en RAW, podría ser la panacea a los fotógrafos.
fuckall
248 euros para el modelo de 16 GB seguro que ha españa llega por 350 mínimo
Diego
Esto se mea en cualquier gama alta de los fabricantes "conocidos" por todos. Y a la mitad de precio. #Boom
ferreto77
Vaya! Por un instante viendo las imágenes creí estar viendo un Nokia Lumia! Excelente terminal! No tiene mucho o nada que envidiar a los grandes fabricantes! De seguro ésta empresa rápidamente se posicionará entre los primeros lugares en poco tiempo, claro! Siempre y cuando la venta sea internacional y creo que con su última contratación Hugo Barra esto es inminente! Vamos a ver que pasa en los próximos meses!!!
billyxon
Me gusta mas el nuevo Meizu MX3... Que con el flyme 3.0 esta tremendo:3
franciscojavierquintelamerino
El teléfono es precioso y el precio imbatible, lo que lamento es la copia tan descarada en el diseño de los lumia, en concreto del 800. Hasta en la botonera!!!!
Duke 125
Que es pantalla oled o ips???
carlosab
De largo mide 144 no 114. Sería un milagro meter 5 pulgadas en 11 centímetros y medio :D
xamash
Mi próximo teléfono para reemplazar el s3 a falta de ver el nexus 5.
giorat23
El mejor android presentado hasta el momento, incluyendo S4, HTC ONE, note 3, Xperia Z, Xperia Z ultra, LG G2, etc . Sin dudas.
Link
Me gusta
ghaco
He leido 64 Gb por 310 euros?
Si es asi a ver si aprendemos por estos lares
motorheavy_1
Tiene un muy bonito diseño, y me encanta la opción de elegir el procesador, pero 5 pulgadas me parecen mucho a mi, espero que no dejen de producir el Mi2s, que me parece que tiene un tamaño más ideal.
fenderslender
Me encanta su aspecto pero para mi las 5" se me antojan demasiado grandes y no tiene botón dedicado para foto, eso sí a ese precio ni me lo pensaba un segundo en pillarlo.