Creíamos que la batalla por los megapíxeles estaba más o menos anticuada, pero la cosa ha vuelto a reactivarse. A la tendencia de este año de integrar sensores de 48 MP en diversos modelos se le suman ahora los proyectos para ir a sensores con 64 y hasta 108 Mpíxeles, y si hay alguien interesado en integrarlos, ese es Xiaomi.
El fabricante chino está preparando oficialmente el desarrollo de un smartphone de su gama Redmi que se convertirá en el primero en tener un sensor de 64 Mpíxeles. No se quedará ahí, porque luego irán a por una cámara con el inminente y escandaloso sensor ISOCELL de 108 megapíxeles de Samsung.
Que vivan los megapíxeles (de nuevo)
El algo menos escandaloso sensor de 64 Mpíxeles también estará fabricado por Samsung: se trata del modelo ISOCELL Bright GW1 de este fabricante, con un tamaño de 1/7", tamaño de píxel de 0,8 micras y la citada resolución. Es nada menos que un 38% más grande que el sensor de 48 Mpíxeles que hemos visto este año.

Eso dará pie a imágenes más vibrantes y detalladas y que como ocurre con ese aumento de megapíxeles nos dejarán aún más margen de maniobra para ampliar o para poder imprimir fotos de gran tamaño sin que haya aparente pérdida de detalle. Uy, perdón: queríamos decir que se podrán imprimir hasta carteles, ya que esas opciones permiten por ejemplo imprimir uno de 3,26 x 2,44 metros a 72 ppp sin problemas. En cuanto a la grabación de vídeo, el sensor ISOCELL Bright GW1 de Samsung soporta la grabación en resolución full HD a 480 fotogramas por segundo.
Eso tendrá una consecuencia inmediata: las fotos tendrán una resolución de 9.248 x 6.936 píxeles y un tamaño de 19 MB de media: no solo "se comerán" la capacidad de almacenamiento de nuestro smartphone de forma más rápida que nunca, sino que las velocidades de transferencia de esos sistemas de almacenamiento se pondrán a prueba: veremos cómo se portan por ejemplo en modo ráfaga, donde suponemos que habrá concesiones en la resolución.
De los 48 a los 64, de los 64 a los 108 y de los 108... ¿a los 192?
En Xiaomi no han dado detalles sobre el móvil que hará que este nuevo logro tecnológico muestre su verdadera capacidad, pero sí han confirmado que se tratará de un smartphone de la familia Redmi, y que se lanzará en la India en el cuarto trimestre de 2019.

A ese sensor le acompañará algo más tarde el impresionante sensor de 108 megapíxeles de Samsung, y que se integrará en un móvil de la serie Mi. Las fotos que saquemos con él pueden llegar a tener una resolución de 12.032 x 9.024 píxeles y el tamaño de las fotos, aunque no se ha especificado, será aún mayor que esos 19 MB de los que hablábamos en el caso anterior.
Algunos rumores apuntan a que el primer móvil en presumir de ese bestial sensor será el futuro Xiaomi Mi Mix 4, pero tanto en ese caso como en el del móvil de la familia Redmi, mejor contener la respiración: las ventajas de tener sensores con mayor número de megapíxeles siguen sin ser concluyentes.
Y si no que se lo digan a Google o a Apple, que con sensores de 12,2 MP (en el Pixel 3/XL) o 12 MP (en los iPhone XS Max) parecen no querer participar en esa particular carrera. Otros como Qualcomm, eso sí, parecen dispuestos a apoyar de lleno esa guerra: la firma ya anunció hace unos meses el soporte de cámaras con sensores de hasta 192 Mpíxeles. Esto, parece, no ha hecho más que empezar.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
XCess
Siempre he tenido cámaras relativamente "cortas" en mpx, pero ahora con una mirrorless de 42mpx, he sido de verdad consciente de un puñado de cosas que intuía, pero no esperaba que algunas se hicieran tan presentes:
- Primero, que si el cristal no llega, un crop al 100% muestra únicamente una imagen borrosa, pero si lo hace, ves hasta el más mínimo detalle de la piel de una persona. No gustará a más de una, ya os lo digo.
- Segundo, ¡festival de trepidación! Si quieres aprovechar los megapíxeles, hay que disparar más rápido porque el movimiento se nota mucho más. Ya pueden ir mejorando los estabilizadores para soportar estas resoluciones a pulso, y el rendimiento a ISOs altas para compensar puede ser un problema en teléfonos.
- Tercero, ¡memoria! JPGs de 20 megas y RAWS de 80 (40 con compresión). No soy de gatillo suelto pero llevo almacenando los RAWs de mis cámaras desde que me aficioné hace 8 ó 9 años en un loco síndrome de diógenes que parecía no tener fin. Estaríamos ante otro posible problema serio en móviles cuando toque almacenar JPGs de 30-40 megas.
- Algo bueno. Para los que nos gusta cocinar las fotos en el ordenador es un lujo, divertidísimo. Y a quienes piden más aumentos, pues ahí lo tenéis. Crop y santas pascuas ^^.
jose_mlv
Para enviar fotos al WhatsApp, jajaja que ridiculo
orochi2000
faltaba que mencionaran a APPLE, parece patológico, hasta si dan una noticia de helados lo mencionarían, haciendo alusión al sabor a manzana. JODER
Usuario desactivado
Hace unos meses leí no sé dónde que querían usar un sensor de chorrocientos megapixel con la intención de conseguir fotos de menos resolución pero con captación de color real.
No olvidemos que en un sensor normal (Bayer) cada píxel recoge un solo color (rojo, verde o azul) y los dos restantes se consiguen por interpolación de los píxeles adyacentes. Vamos, que nos estamos "inventando" colores.
Si usamos un sensor de 64Mpx, podemos coger la información de cada cuadrado de 4 píxeles donde se captarán todos los colores (1R, 2G, 1B) y con esa información hacer 1 píxel, con lo que tendríamos una foto de 16Mpx con muy buena calidad.
No sé si eso es lo que se pretende hacer aquí, pero me parece un buen uso para estos sensores, más que hacer una foto gigante.
silverhorse
Según mi punto de vista, tener 108 mpx en un teléfono está bien:
Claramente lo harán para combinar 9 píxeles y hacer una foto final de 12mpx
Se podrá hacer un zoom óptico de 3x y generar una photo de 12mpx, sin necesitar de otra cámara
Se podrá contar con un teléfono con dos cámaras, una super angular y la otra normal que también pueda hacer un zoom 3x, nos ahorramos colocar malas cámaras con sensores de mala calidad solo para decir "yo también tengo 3 cámaras"
El problema que le encuentro es que xiaomi no presta atención a sus lentes, usualmente son malos, es por eso que la gcam del pixel 3 genera mejores fotos que el mi8
aar21
20 MB es lo que ocupa una foto RAW de una cámara reflex de 18 MP, tampoco es tanto para usos que no sean selfies.
Chizko
Ya, pero con los 48Mp actuales, que son 12 reales en algunos casos, igual por culpa del software no tienen mejores resultados (no es que sean malos resultados) y no es todo lo bueno que podrían ser. A lo que voy es que podrían centrarse en mejorar el software para exprimir lo que ya existe en vez de suplirlo con más MP.
lukss
Si Xiaomi logran un perfecto balance en todos esos factores, se convertiria en un telefono de reconocimiento mundial y con mayor ventas.
Xiaomi aun no ha logrado convencerme para yo comprarme un telefono de su marca.
Yo he sido usuario de Apple y tambien de Samsung, pero llego Huawei con su mate 20 pro y despues con su p30 pro y fue juesto en ese momento cuando lograron convencerme comprandome el p30 pro aurora.
Siento que Xiaomi esta cerca de lograrlo, pero sus diseños o el material de sus componentes son los que no logran hacerme decir, tomen mi dinero.
Claro, las otras marcas no se quedaran de brazos cruzados y quizas ofrezcan algo mas que Megapixeles.
Asi que a ver que pasa en diciembre cuando ya todas las marcas hayan anunciado sus topes de gama.
io3d
64 mega pixels y un sensor 1/17" lo veo fatal para subir iso.
Tantos megapixels para hacer fotos nocturnas malas.
Tendrian de pensar en engordar lo moviles de grosor y meter un fullframe.