Tras varios anuncios de récords de ventas en poco tiempo, era de esperar que estas noticias se tradujeran en resultados más prácticos. Así es, Xiaomi ya no sólo puede decir que algunos de sus smartphones se han vendido en cuestión de horas desde su lanzamiento, ahora ya puede decir que es la tercera fuerza en un mercado tan suculento y atractivo como es China.
Según la agencia Counterpoint, dedicada al análisis de mercados tecnológicos, Xiaomi es el tercer fabricante más grande de smartphones en China con un 11% de cuota de mercado. Sólo superado por Lenovo (12%) y Samsung (18%). Uno de los principales motivos de su ascenso ha sido la venta de terminales durante los meses de enero y febrero.
Superando a Apple, Coolpad, HTC y Oppo
Viendo los datos del mercado en China, vemos que se trata de un mercado bastante más repartido que, por ejemplo, España donde las diferencias son bastante más grandes y se nota más el dominio del líder del mercado, en este caso Samsung. ¿El siguiente paso? La dichosa expansión que tanto esperamos.
Xiaomi ya ha empezado a mover ficha en los países más cercanos y ha llegado a un acuerdo con un operador de Singapur para “regalar” el Redmi con un contrato de permanencia. Con el cambio de dominio a mi.com, y movimientos como el fichaje de Hugo Barra, se espera que se abran más al mundo pero de momento parece que sus móviles y otros productos van a ir expandiéndose poco a poco.
Uno de los principales motivos que se esgrimía para explicar por qué Xiaomi no daba el salto al mercado internacional era su capacidad de producción. ¿Pequeña? Quizá ahora mismo no puede cubrir varios mercados pero si es capaz de llegar a un 11% del mercado chino, que no es precisamente pequeño, no parece que ese sea el principal problema.
Veremos si según avanza el año se animan a lanzar sus productos en Europa sin necesidad de recurrir a tiendas online de importación donde no siempre es fácil hacerse con uno de ellos. Junto a él, también esperemos que el One Plus One dé el salto.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
M3nd3z-Sama
Pues yo veo que como siempre esa Others le planta cara hasta a Samsung, no sé
jujuan lolopez
Me ha extrañado no ver en la lista a Jiayu
alberto.v
Va a pasos de conquistador, primero Lenovo y luego la cabeza de Samsung como trofeo.
La estrategia de Xiaomi es clara productos de calidad a buen precios y actualizacion segura.
nito82
Llevo mucho tiempo escuchando hablar muy bien de los Xiaomi y estoy pensando en pillarme uno de estos... alguna recomendación en especial? algún sitio donde comprar con garantía y sobretodo desde España? XD
martinenco
De venderse en las tiendas y estuvieran subvencionados por sus correspondientes teleoperadores, eliminarían de un plumazo el monopolio Samsung en territorio nacional. Otra cosas es que les interesen...
ziceck.zhuk
Y aun le falta crecer más, estoy seguro que será un gran adversario de samsung cuando haga su expansión a más países.
quierountopo
Su baza es la relación calidad-precio que no está nada mal, pero sigo pensando que contra teléfonos como los Nexus o el "One" lo va a tener difícil.
teknosrp
Lo que me extraña es que haya tanta presencia de telefonos de marca en china con lo facil y economico que debe resultar alli comprar moviles ¿Genericos? (No se que nombre recibirian, el tipico movil que no es de marca conocidos como moviles chinos)
toneronero
A mi lo que me llama la atención de esta compañia, no es lo que vende o crece, es la cantidad de publicidad gratuita que se le hace.
Mis respetos por conseguir eso
benoxar
yo no soy un experto y he comprado en alegrecompra el xiaomi mi3 y todo perfecto,
makiner2
En alegrecompra he comprado un mi3 y todo perfecto, son muy serios.
keko1979
¿Y el 12% de HTC?...