Renfe ya opera en Francia. El AVE sale por primera vez de España, en un movimiento que lleva años planeándose y es la primera piedra para competir en el país vecino, de la misma manera que SNCF lo hace con Ouigo o Trenitalia con Iryo.
El primer AVE hacia Francia saldrá el 13 de julio de Barcelona para llegar a Lyon, siendo también el primer tren íntegramente español que cruzará los Pirineos de forma periódica. Tras esta ruta, el próximo objetivo de cara a finales de mes es conectar Madrid con Marsella.
La intención de Renfe es implantarse en Francia de forma permanente. Y lo hace con una política de precios agresiva, con billetes desde nueve euros entre estaciones francesas y desde 19 euros para conectar Francia con España.
Renfe se anima a competir fuera de España
El tren saldrá de Barcelona Sants a las 8.22h pasa por las estaciones de Girona, Figueres Vilafant, Perpiñán, Narbona, Béziers, Montpellier-St-Roch, Nîmes y Valence TGV antes de llegar a Lyon Part Dieu, en un trayecto completo de unas cinco horas. Renfe también ofrece una vuelta desde las 14.30h de la tarde.
El próximo 28 de julio se pondrá en marcha la ruta Madrid-Barcelona-Marsella, un trayecto que saldrá de la capital española a las 13.25h y llegará a Francia a las 21 de la noche, tras unas ocho horas de viaje.
💙🤍❤️ Marsella, Lyon, Narbonne... Nuevo servicio de 🚅 AVE a Francia: directo, cómodo, rápido y sostenible. A partir del 13 de julio, ¡vamos allá!
— Renfe (@Renfe) July 3, 2023
Compra ¡ya! tu billete desde 19 € a estos 🇫🇷 destinos franceses: https://t.co/4Y34XLwoPu pic.twitter.com/rES8ZDzmdC
Renfe planea poner a la venta unas 9.700 plazas a la semana y 28 circulaciones semanales, con precios de 19 euros para viajar desde Montpellier o Narbona hasta Barcelona, Zaragoza y Madrid y de 29 euros para la ruta completa hasta Marsella o Lyon.
Son precios competitivos, más cercanos a los que ofrece AVLO que no la propia Renfe. La operadora de trenes española quiere desembarcar en Francia con una estrategia similar a la de Iryo y Ouigo en España, que han forzado a bajar precios en los últimos años.
La presencia de Renfe es Francia no es del todo nueva. En 2013 Renfe y SNCF crearon una alianza para realizar estas rutas, pero en 2022 se rompió la cooperación. En esos trayectos, básicamente cada operador gestionaba la parte del recorrido de cada país. Ahora será Renfe quien íntegramente realice la ruta, de manera equivalente a como Ouigo opera en España de forma independiente.
La liberalización del mercado ferroviario ya ha cambiado en poco tiempo el panorama en España. Y en Francia está cerca de hacer lo propio desde que aprobó lo equivalente en 2020. Además de competir contra el operador nacional SNCF, Renfe deberá competir con Trenitalia que ofrece desde hace dos años las rutas que conectan París con Lyon, Turín y Milán.
Raül Blanco, presidente de Renfe, ha explicado que "es un día histórico para el sector ferroviario español y europeo" y que el objetivo de Renfe es conseguir llegar a París para verano de 2024, coincidiendo con la celebración de los Juegos Olímpicos.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
traquilito
Bueno, ya correremos nosotros con las pérdidas
wiredbrain
Eso eso, que se jodan los franceses. XD
patrick
" trayecto que saldrá de la capital española a las 13.25h y llegará a Francia a las 08.03 de la mañana,"
¿No va muy lento???
Usuario desactivado
Lo de Renfe es una auténtica vergüenza. En España, a los MILES de usuarios del Cercanías nos maltratan a diario con un servcio de m*.
Deberían pararse TODAS las inversiones en el AVE y no dar un céntimo hasta que el Cercanías funcione como un reloj suizo...
smithwinston
¿Renfe desaparecerá?
ainclan
Pues como huelan los baños allí, igual que aquí, se van a comer entra nada y poco.
SamXut
Renfe ya es low-cost en españa. No en precio, pero si en servicio todo lo que sale del AVE.
unodemadrid
Este artículo tiene bastantes inexactitudes que generan desinformación.
Lo primero, el AVE en Francia no es de bajo coste ni lo va a ser. Estos precios se ponen por una PROMOCIÓN DE LANZAMIENTO, como las que se han hecho en España en más de una ocasión. Es inviable operar con billetes tan económicos.
Decís que "Son precios competitivos, más cercanos a los que ofrece AVLO que no la propia Renfe". Parece que no sabéis que AVLO es de Renfe, es "la propia Renfe". Y basta con buscar un billete para viajar de Madrid a Barcelona hoy 14 de julio para ver que un AVE tiene billetes a 53€. Se llama tener competencia y usar el revenue management.
Por último, decís que "La presencia de Renfe es Francia no es del todo nueva. En 2013 Renfe y SNCF crearon una alianza para realizar estas rutas, pero en 2022 se rompió la cooperación."
La presencia de Renfe en Francia se remonta a 1969, cuando comenzó a operar junto con SNCF el Expreso Puerta del Sol entre Madrid y París. En 2001 se creó Elipsos, la empresa conjunta que en diciembre de 2013 cambió su nombre por Renfe-SNCF en Cooperación.
yunguel
'Ser de bajo coste" en español, gracias. Es muy fácil.
man_chester
Seguro que en Francia no hay vías de tercera clase como en España. Aún recuerdo cuando se inauguró la línea hacia granada, todos los politicuchos se asombraron cuando el tren redujo de 250 a 60km/h en el tramo de Loja, todo eso después de estar un puñado de años sin un tren. Ahora tenemos uno de mentira.