Automobili Pininfarina acaba de presentar el que se ha convertido, hasta la fecha, en el coche eléctrico más caro del planeta. Un hiperdeportivo capaz de superar los 300 kilómetros hora, acelerar de 0 a 100 en dos segundos y cargarse del 20 al 80% en tan solo 25 minutos.
Bajo el nombre de B95, este Barchetta se venderá a un precio de 4,4 millones de euros y tan solo se producirán diez unidades. Esta cifra lo sitúa como el coche eléctrico más caro del mundo, aunque lo interesante es cómo se ha logrado una bestia con tal rendimiento.
El B95 cuenta con una batería de iones de litio de 120 kWh, en forma de T, con refrigeración líquida. Genera una potencia máxima de 1.400KW (cerca de 1.900 CV), tiene 2.340 Nm de par y puede cargarse hasta a 270W, reponiendo del 20 al 80% en 25 minutos. En total, hablamos de cuatro motores, uno en cada rueda. Y si te preguntas qué autonomía puede llegar a alcanzar un coche así, la respuesta quizás te sorprenda: hasta 476 kilómetros, según el ciclo de homologación WLTP.
Como podrás apreciar en la imagen que encabeza esta pieza, este deportivo es un vehículo con aparentemente nula protección aerodinámica, pero nada más lejos de la realidad: se combinan tecnología y elementos clásicos de la aerodinámica para solucionar el problema.

Lo que estás viendo es un panel inspirado en los antiguos aviones de combate. Se ajusta de forma electrónica y cada uno de los paneles (uno por cada asiento) pueden funcionar de forma independiente. Esta pequeña cúpula se encarga, como si de una moto se tratase, de disipar el flujo del aire por encima de la cabeza del conductor.

El interior está basado en el estilo de los coches conceptuales, con dos enormes paneles digitales a derecha e izquierda y un velocímetro justo en la parte central. Los asientos, forrados en cuero, están inspirados en los coches clásicos de carreras.
La fabricación artesanal y entregas de esta pieza de edición limitada comenzarán en 2025, marcando el 95 aniversario de Pininfarina SpA.
Imagen | PR Newswire
Ver 36 comentarios
36 comentarios
vikingogenio
Tant discusion entre pro electricos y anti electricos aburre, hablemos de lo que va el articulo. que es "el mas caro del mundo", pues veamos cuando se venda, porque ahora lo acaban de prensentar y por mas que ese sea el precio, no se si se terminara pagando eso por el.. aunque viendo como los millonetas evaden impuestos comprando este tipo de cosas para justificar gastos y luego venderlo cuando este revalorizado probablemente se venda por mas.
Eagle
Lo eléctrico está claro que es el futuro, pero no lo veo para los superdeportivos y coches exclusivos.
Si compras uno de esos para no usarlo, dentro de 25 o 50 años la batería ya no servirá y el coche no funcionará. ¿Quién te garantiza que puedas conseguir una batería nueva para ese coche? Si el fabricante ya no existe, no habrá repuestos. Quizá se puedan fabricar baterías compatibles de forma fácil en 25 años, pero hoy no se sabe.
En cambio, cualquier coche de hace 50 años, por muy parado que estuviese, vuelve a la vida cambiando líquidos y echando gasolina.
wakele
Pues los asientos son bien feos...parecen de mantel de picnic
ret2002
El artículo dice que la batería es de 120kWh, y que "puede cargarse hasta a 270W".
Con esa potencia de carga tardaría 444 horas en cargarse.
Enhorabuena al redactor y al revisor.