Hace unos días nos enteramos de que el Tesla económico que hace años prometió Elon Musk ya no se haría realidad. En lugar de eso, el magnate ha decidido redirigir esa idea y aprovecharla para un futuro robotaxi que presentará el próximo mes de agosto. Ahora sabemos que su empresa tendrá competencia. Una feroz.
Didi, a por su robotaxi. La empresa Didi, considerada la Uber china, ha anunciado una joint venture llamada Andi con el fabricante de coches eléctricos GAC Aion. De hecho la alianza ha recibido una licencia que representa el visto bueno oficial del gobierno chino para la producción en masa de robotaxis eléctricos y autónomos para ese país.
El primer modelo será un SUV. Esta iniciativa tendrá como modelo inaugural un coche en formato SUV. Producirá el primer lote de vehículos en 2025, e iniciará así un llamativo camino en un sector que lleva años esperando su particular revolución y que parece haberse animado recientemente con el anuncio de Tesla.
Nivel 4 de autonomía. En GAC Aion hablan de que este proyecto les permitirá "liderar la creación de una ruta comercial [con autonomía] de nivel cuatro. Así lo afirmaba Zhang Xiong, su director general, que no especificó qué autoridad concreta había emitido esa licencia para la fabricación de estos vehículos.
Inversión millonaria. El proyecto de Andi se inició el año pasado cuando la división de conducción autónoma de Didi recibió una inversión de 149 millones de dólares por parte de dos empresas, una de las cuales fue precisamente GAC Aion.
Del dicho al hecho... El objetivo de ofrecer robotaxis viene de lejos, y empresas como Waymo o Cruise llevan años luchando por tener éxito. Se han enfrentado a muchas críticas, retos enormes y se han vivido situaciones caóticas, pero el verdadero obstáculo sigue siendo tecnológico: la conducción autónoma necesaria para la implantación masiva de estos vehículos sigue sin estar a nuestro alcance.
Baidu también está en el ajo. En China parecen estar también especialmente interesados en este segmento, y hace ya casi un año y medio que Baidu planteó su propia plataforma de transporte autónomo —con teórico nivel cuatro de conducción autónoma—, Apollo Go, en la ciudad de Wuhan. Meses después la empresa se convirtió en la primera en China en ofrecer trayectos sin conductor al aeropuerto internacional Tianhe de Wuhan.
Despliegue muy gradual. Los anucios de Tesla o Didi son llamativos, pero la implantación de estos vehículos en las ciudades se está realizando con pies de plomo para evitar accidentes y posibles tragedias. En Nueva York, por ejemplo, se anunció hace unos días un nuevo tipo de permiso para empresas que quisieran ofrecer este tipo de viajes en vehículos autónomos: de momento todas ellas tendrán que tener un conductor auxiliar "al volante" aunque el coche opere como un vehículo autónomo.
Imagen | Volvo
Ver 6 comentarios
6 comentarios
bangalter
Ese robotaxi servirá sin ninguna duda para llevar a Bender y sus robopilinguis
cuspide
Qué casualidad que Elon anunciara los robotaxis justo después del rumor de cancelación del Model 2. Parece que "Papá" Elon siempre tiene que acudir al rescate para que las acciones no bajen, y Tesla ahora lo tiene complicado con un Cybertruck que se le atraganta, un nuevo Roadster que nunca llega y un Semi prácticamente inexistente. ¿Demasiados frentes abiertos?
Igualmente es un win-win para Tesla el anuncio de Elon, tanto para subir acciones como para mejorar su FSD. Nunca he entendido que desechara de plano el Lidar, incluso para sus coches más caros. Las marcas europeas con conducción autónoma nivel 3 lo usan, y parece imposible avanzar sin él. Aún así, olvidaos de ver pronto una empresa de robotaxis a gran escala, serán un Waymo más durante muchos años. Lo único que espero es una actualización dentro de 3 o 4 años en sus gamas para incorporar Lidar. No hacerlo y perder la oportunidad de entrenar sus sistemas con Lidars alrededor del mundo antes que crear robotaxis sería simplemente estúpido.
asdfgh2
Cruise será quizás la que ha tenido las polémicas más graves (como el atropello de una persona), pero Waymo? Waymo ya está expandiendo su flota y ofrece el servicio, es el principal competidor de Tesla en este sentido.
Que por otro lado, quien tiene mucho a demostrar es Tesla, que tras 4 o 5 años hinchando el hype, el último video que vi con fecha de finales de 2023, era un supuesto ingeniero de Tesla hablando sobre lo bien que iba FSD, mientras el coche los intentaba matar cada dos por tres y el conductor tenia que agarrar el control.
Ricardo
Sigo sin entender porque insisten en esos taxis.
No van a resolver el problema de movilidad urbana. Un taxi solo transporta máximo cuatro personas, muy inferior a un camión o tren.
El costo del viaje probablemente sea igual o mayor
La única diferencia que veo es pasajeros en los asientos delanteros, eso por si mismo no tiene nada de especial