Algunos de los motores PureTech 1.0 y 1.2 fabricados entre 2012 y 2022 han sido un quebradero de cabeza para Peugeot. Tanto, que la compañía se vio obligada a lanzar una ampliación de garantía con efectos retroactivos a 10 años.
¿El problema? La compañía reconoció que su sistema de correa bañada en aceite, para reducir rozamientos y vibraciones, sufría desgaste prematuro en algunas unidades. Este desgaste podía provocar roturas de motor en vehículos con muy pocos kilómetros. Tras aportar soluciones con su garantía para unidades afectadas, la compañía ha querido dar un paso más allá.
Como novedad para sus coches eléctricos, llegó Peugeot Allure Care, un programa de garantía de 8 años o un máximo de 160.000 kilómetros. Una medida tan valiente como necesaria para dar la suficiente confianza a aquellos compradores que no se atreven aún con el eléctrico.
Desde el 1 de septiembre, cualquier coche nuevo de Peugeot, gasolina, diésel o eléctrico, contará con la misma garantía. El único requisito para mantenerla es que las operaciones de mantenimiento se realicen en los talleres oficiales de la marca.
En otras palabras, a los tres años de garantía obligatoria que debe ofrecer cualquier fabricante, se le suman otros cinco años de garantía adicional. Esta garantía incluye sustitución de piezas mecánicas, eléctricas o electrónicas defectuosas, así como la mano de obra necesaria para su reparación.
Esta garantía estará disponible para todos aquellos compradores que realicen un pedido antes del 30 de noviembre. Tras este periodo, Allure Care seguirá siendo exclusivo de los vehículos eléctricos, y el resto volverá a contar con una garantía de tres años o 100.000km a partir de la fecha de factura de vehículo nuevo al primer cliente.
El último punto es el más controvertido: una garantía de ocho años solamente si compramos el vehículo en un plazo de menos de dos meses. Una decisión fácil de explicar, teniendo en cuenta que dar garantía durante este periodo es mucho más sencillo en el caso de un vehículo eléctrico, con muchas menos piezas mecánicas.
Imagen | Xataka
Ver 3 comentarios
3 comentarios
VocalRaptor
Pues no. Peugeot y generalmente todo el grupo Stellantis no se merecen nada más que la desaparición. La que tienen liada con la fiabilidad, y ya no solo del Puretech, es de libro. Se han reído de todo el consumidor europeo de mala manera. Lo que anuncias de la garantía retroactiva de 10 años se quedó en un comunicado de prensa que todos lo medios os hicisteis eco y al final no ha llegado por ningún lado a nadie. Solo hace falta ir a preguntar a cualquier concesionario Peugeot… era mentida y nadie lo ha contado. Para terminar, esto de garantía de 8 años solamente durante 2 o 3 meses es una cerdada. Es una garantía comercial llena de asteriscos. Entiendo que xataka movilidad se sustenta en los artículos y publirreportajes en colaboración de las marcas, pero tenéis que ser críticos con los anunciantes solicitantes del servicio porque sino quien perdéis credibilidad sois vosotros junto a ellos. Esta gente de Stellantis ha hecho mucho daño a las economías domésticas de una gran multitud de familias.
bi07728
Efectivamente, las garantías de Stellantis no son más que pura publicidad engañosa, ya lo han probado con, por ejemplo, los anuncios que iban a solucionar los problemas de las correas puretech.
A mi la solución pasaba por pagar 870 euros para cambiar la correa con 60000km, decían que como aún no había provocado ninguna avería la tenía que pagar yo y tenían la cara dura de decirme que había que cambiarla porque ya había hecho muchos kilómetros. Recordemos que por el libro de mantenimiento disminuyeron el cambio a los 100mil km