El SUV se ha convertido en el coche de moda. Si ha triunfado en el mercado no es sólo porque las marcas lo hayan ofertado o promocionado más por sus propios intereses. Este tipo de carrocería se ha encontrado con el favor del público, lo que ha hecho que sus ventas se disparen en los últimos años. Un buen ejemplo es el paulatino abandono de los utilitarios y los compactos en favor de este tipo de vehículos, no hablemos de las berlinas.
Desde luego, no sólo hay motivos estéticos detrás. Los compradores de coches priorizan antes el tamaño y la carrocería que la motorización o el precio. Para todos los que se deciden por un SUV, es un tipo de coche que les ofrece mayor espacio de maletero, mayor espacio interior, subir y bajar más cómodamente del coche y una posición más elevada, los que les da una mayor sensación de seguridad.
Decimos sensación de seguridad porque no siempre un SUV es más seguro. De hecho, en la mayor parte de las ocasiones tiene más probabilidades de volcar en una maniobra de esquiva que frente a una berlina: más altura, mayor peso y mucha masa que se arrastra de un lado a otro.
Pero sí hay una prueba en la que un SUV es mucho más seguro que cualquier otra carrocería: el choque frontal. Eso sí, es una ventaja para los pasajeros del SUV porque, de chocar contra cualquier otro agente del tráfico que no sea otro SUV, éste último tiene todas las de perder.
Da igual que sea un compacto, una berlina o un utilitario. Cuando un SUV choca frontalmente contra otro coche se corre el riesgo de colapsar los sistemas de seguridad de aquellos que pesan miden (en altura) menos. Tanto es así que es relativamente sencillo que el SUV se monte sobre el vehículo contra el que choca.
Y eso teniendo en cuenta que choque contra otro coche. La realidad es muy distinta si hablamos de peatones o ciclistas.
Vehículos antagónicos
Los defensores de la conocida como nueva movilidad, basada en la intermodalidad, con la bicicleta con pilar fundamental y una apuesta por la defensa del medio ambiente se ha encontrado con un grave problema: la moda SUV.
El asunto no es nuevo, ya en 2020 había quien pedía que se prohibiera este tipo de vehículos en las calles de las ciudades. Con una posición mucho más alta y un frontal más voluminoso y agresivo, el SUV tiene enormes puntos ciegos que pueden ocultar a un buen número de niños.
En caso de atropello, un peatón recibe el golpe en una zona baja pero si es un SUV, el choque se suele producir contra la cadera o el pecho, provocando heridas de mayor gravedad o multiplicando la probabilidad de morir en el accidente.
Los datos también se confirman con las bicicletas. De hecho, este tipo de coches pueden llegar a ser más agresivos con ellas que con los peatones. Según recogen en Axios, los SUV han disparado el número de ciclistas muertos. En una década, los peatones y ciclistas fallecidos se han elevado en un 51% y un 48%, respectivamente.
Sólo en 2020, fallecieron en Estados Unidos 932 ciclistas, por los 621 ciclistas que perdieron la vida en 2010, según datos del Insurance Institute for Highway Safety (IIHS, Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras). Si hablamos de peatones, el dato se elevó hasta las 6.516 personas fallecidas.
A pesar del número, el IIHS sostiene el peligro que los SUV representan para los ciclistas. En caso de accidente, éstos suelen ser golpeados justo en su centro de gravedad. Mientras que en un coche el ciclista cae sobre el capó, con un SUV sale despedido, aumentando las posibilidades de sufrir un daño grave en la cabeza o la columna. Además, la posibilidad de que el ciclista salte sobre el capó del coche también es mucho menor.
Desde hace años, el número de ciclistas en las ciudades se ha incrementado pero desde la pandemia de coronavirus, este número saltó por los aires. Europa construyó, en 2020, 1.000 kilómetros más de carriles bici y su uso creció en un 48%. En París se disparó su uso pero, sin embargo, casi nadie cambió las dos ruedas por el coche. La moda SUV y la moda ciclista son antagónicas pero, en caso de accidente, una tiene todas las de ganar.
En Xataka | Llevo siete años con una bicicleta eléctrica: esta es mi experiencia
En Xataka | Cambié el metro y el coche por la bici: todo lo que he aprendido como ciclista en una gran ciudad
Foto | Eduardo Enrietti
Ver 21 comentarios
21 comentarios
wiredbrain
Propongo eliminar a los ciclistas y a los SUV, pues ambos son odiosos a su manera XD
herwiz
Lo de los ciclistas muertos en EEUU en 2010 con respecto a 2020 hay que cogerlo con muchas pinzas. Cuantos ciclistas había en 2010 y cuantos en 2020? Con tanto servicio ahora de, Just eat, uber eats, glovo, etc etc etc. Además que allí servicios de mensajería privados en bici hay a punta pala cosa que aquí ni existe.
Pero vamos, me parece una salvajada lo de circular por ciudades con suvs mastodonticos para ir a cualquier sitio.
chorro00
Por suerte llegan a los coches las ayudas activas para evitar atropellos de peatones, ciclistas y alcances de vehículos, porque el mejor sistema de seguridad es no tener el accidente.
El problema es que unas funcionan mejor que otras, en algunas marcas tradicionales esas ayudas son directamente basura, mientras que para sorpresa de nadie, Tesla se lleva la palma en protección activa de accidentes gracias a su sistema de conducción autónoma o ayudas a la conducción.
Hay que verlo hasta el final, porque no todos los sistemas de seguridad fueron creados iguales.
https://twitter.com/elektrotimmy/status/1652319408201539586?s=61&t=WpTYK9d-QqQXiYUsJh8SUA
ilota
Asi que en Europa el número de ciclistas aumento en un 48% y al mismo tiempo el número de ciclistas fallecidos en atropello aumentó exactamente en un 48%...
No se, llamadme loco pero, al margen de que los SUVs me parezcan una aberración de naturaleza, las cifras parecen consistentes, a una mayor exposición mayor riesgo.
cuspide
No creéis una batalla de algo que deberían resolver los políticos, porque el conflicto está en la normativa y en cómo se comparte el espacio según la legislación. Es tendencioso, inútil y maniqueísta presentar este tema como una "lucha" entre dos partes, cuando actualmente muchas de las medidas de circulación que se imponen actualmente se hacen con el fin de recaudar, de ganar votos para las próximas elecciones, pero no de mejorar la circulación.
Tenemos un grave problema de dirección y gobierno, empezando por la DGT, y los ciudadanos nos hartamos de pagar multas inútiles por sobrepasar en 3km/h un límite de velocidad, mientras los más peligrosos e irrespetuosos siguen circulando. Hasta que no atajemos todo esto, seguiremos exactamente igual.
relectron
Cada día me gusta más el transporte público y me desagrada más el tener que esquivar coches saltándose a toda velocidad los semáforos en rojo para no tener que esperarse en todos los semáforos de una avenida, o los ciclistas con los que no van las normativas ni los carriles bici y que cambian de "modo coche" a "modo peatón" sin bajarse de la bici, sin indicar el cambio y sin inmutarse si se le haces notar que casi te pisan los dedos de los pies cuando "compiten" consigo mismos para llegar... 3 segundos antes a su destino.
Eso sí, si consiguen realmente llegar.
ayrton_senna
"hay una prueba en la que un SUV es mucho más seguro que cualquier otra carrocería: el choque frontal."
Esta ventaja es tan absurda que no es una ventaja. El 99% de los accidentes mortales se deben a salida de la carretera y en tal caso el choque frontal no va a ser contra otro coche sino contra un muro de hormigón o el tronco de un árbol.
En cambio la desventaja de ser menos estable sí es una desventaja real porque ocurre en cada curva en cada kilómetro de carretera durante cada uno de los cientos de miles de kms que hagamos.
reiizumi
Xataka, a ver si aprendemos que USA y Europa no se parecen en nada, sus datos no nos aportan nada. Si además hablamos de "transporte" peor me lo ponéis.
No soy experto en coches, pero me suena que el SUV estuvo de moda hace unos 10 años. De coches nuevos veo 2 estilos: los SUV híbridos (básicamente porque en hibrido no tienes demasiadas opciones) y los coches pequeños. Sobre todo estos últimos se han disparado bastante.
Sobre las noticias de ciclistas muertos, se suele olvidar alegar el resto de información.
Mi ciudad tiene muchísimos ciclistas (con bicis realmente caras y trajes completos) de todas las edades. No se suele ver ni un solo accidente, y no es debido a que los ciclistas no se salten las normas (ir por la acera incluso cuando hay peatones, cuando justo en la otra vía hay un carril bici, saltarse semáforos, carril contrario, ...).
Por carretera también te los encuentras en "packs de 2-3" en vías no preparadas para ello (no tienen suficiente espacio) y otros tantos.
jberto
Esos "autobuses" de 4 plazas y 2.000 kilos de peso, deboradores de combustible y peligrosos, no digo que deban prohibirse (obviamente no), pero si deberían pagar un impuesto extra... por absurdos.
En cualquier caso, la también moda (y obligación) de la electrificación va a acabar con ellos, ya que si para un coche eléctrico ya es complicado mover los mil y algo kilos que pesa un compacto o berlina, mover los kilos extra que pesa un SUV (mas su ridícula aerodinámica) hace que sean mucho, muchísimo mas caros que sus equivalentes eléctricos compactos/berlinas, con lo que incluso los SUV de gama "media" pero eléctricos quedarán solo para los (realmente) ricos.
heliopausa
.
XIXÓN
En proporciones de tamaño, tiene razón.