China quiere plantar cara a Tesla, y Xpeng es una de las principales armas que tiene para conseguirlo. Xiaopeng Motors, empresa china con algo menos de diez años de vida, ha lanzado en su país natal el X9, un monovolumen eléctrico de lujo con configuraciones de más de 500 cv.
Aunque no hay información oficial sobre su posible llegada a España, conviene conocer la propuesta de Xpeng por los monovolúmenes eléctricos. La compañía está empezando a expandirse por Europa, y puede que no estemos tan lejos de ver sus coches por nuestras carreteras.
El Xpeng X9 se presentó en el Salón del Automóvil de Guanghzou hace unos días. Se trata del primer familiar eléctrico de la compañía, un enorme monovolumen de 5,29 metros de largo, 1,99 metros de ancho y 1,78 metros de largo. Pese a estas tremendas dimensiones, el coeficiente aerodinámico es bestial: tiene un cx de 0,227. Tiene una batalla de 3,16 metros y tiene siete asientos repartidos en tres filas. También es posible adoptar una configuración 2+2 para los asientos y ampliar el tamaño del maletero.

Pero hablemos de su tecnología. Las configuraciones de batería pasan por dos capacidades: 84,5 y 101,5 kWh. En el último caso, la compañía promete hasta 702 kilómetros de autonomía, eso sí, bajo el ciclo de homologación chino (más optimista que el europeo).
El motor es una configuración con 235 kW (320 CV). Si no tenemos suficiente, es posible equiparlo con un segundo motor de 135 kW (184 CV). La potencia conjunta es de 504 CV, cifra bárbara teniendo en cuenta que hablamos de un vehículo familiar.
Por dentro, estamos ante una bestia equipada con LEDs, televisión integrada de 21 pulgadas, enorme pantalla central, sistemas ADAs, cargadores inalámbricos, etc. Un despliegue de tecnología para completar el conjunto.
El precio en China para este coche es de 49,900 euros al cambio, 388.000 yuanes. Una cifra que parece lejana a la que veríamos en la propuesta pisando Europa.
Imagen | Xpeng
En Xataka | Los 27 coches eléctricos más baratos que se pueden comprar (2023)
Ver 7 comentarios
7 comentarios
ukos
Parece que aparte de influencers, China también os ha contratado a vosotros.
No pasa un día sin una noticia sobre ese país.
elkhantar
Pues el formato monovolumen tiene mucho más sentido que el formato SUV para quien quiere un coche de ciertas dimensiones, aunque no esté de moda.
El factor aerodinámico es bueno, pero hay que multiplicarlo por la superficie frontal del vehículo, así que midiendo 1.99 x 1.78, pues va a ser menos eficiente que un coche un poco más pequeño.
Lo de la potencia, pues... bien? Osea, acelerará muy rápido, pero seguro que tiene una masa importante, y el tamaño es considerable, no creo que sea el coche más divertido de conducir, para eso mejor alguno de los eléctricos más pequeños. Dicho esto, no lo veo mal, efectivamente el límite legal son 120km/h en España, y eso no quita de que tengamos muchos coches con cilindradas y motores enormes que no se pueden aprovechar salvo en circuito.
¿Le ponéis pegas a los 450 caballos del Ford Mustang GT V8 de 5 litros? El problema no es que tenga caballos, sino que sea mucho más caro por ello sin poder aprovecharlos.
Salecillas
Pues xpeng desde mi punto de vista no sabe lo que es un coche y ni conoce las normas, un vehículo de 500cv, y una TV de 21 pulgadas.......
Después la pantalla bloqueada, prohibido ver videos en marcha, lo cual es normal, y 500Cv, para que legalmente no pases de 120 km/h.........
De risa
cad3d
Pero solo hablan maravillas de los chinos.
*Esto era una repsuesta a @La_realidad.
cad3d
¿Estamos en la semana de promoción del coche Chino?