En un mundo y en una sociedad marcada por la tecnología, parece imposible creer que aun dependamos tanto del efectivo cuando salimos de viaje. Al menos eso parece cuando llega el momento de salir y estamos estresados o ansiosos por sacar dinero del cajero, pensando que es imposible viajar sin llevar dinero en la cartera.
Si bien las transacciones digitales han evolucionado lentamente, el siglo XXI está siendo testigo del lanzamiento e implementación a mayor escala de los primeros sistemas de pagos móviles que están marcando el comiendo de las sociedades sin efectivo.
La llegada de Samsung Pay

Uno de los sistemas de pagos móviles más avanzados hizo su debut en los Estados Unidos en septiembre pasado, después de un periodo de pruebas de un mes y de cerca de 14 años de desarrollo.
Aunque suena mucho tiempo para crear algo que en la práctica parece muy sencillo, las tecnologías detrás de este sistema de pagos móviles tenían que garantizar que Samsung Pay tuviera todos los elementos para convertirse en la forma más segura, rápida y eficiente para realizar pagos con el celular, haciendo que sea mucho más conveniente para las personas llevar todas sus tarjetas de crédito y débito en el celular, que cargarlas físicamente en su cartera, donde son mucho más vulnerables a robos o a ser clonadas.
¿Cómo funciona Samsung Pay?

Aunque aun existe la idea de que utilizar el celular para realizar pagos con tarjetas de crédito o débito es complejo y requiere terminales especiales, en realidad muchas de las terminales bancarias que vemos en los comercios son compatibles con Samsung Pay.
En esencia, cualquier terminal que permita pagar deslizando tu tarjeta o introduciendo tu PIN o contraseña es compatible con Samsung Pay. Con la ventaja de que en lugar de firmar o introducir tu PIN solo tienes que utilizar tu huella digital para validar el pago.
La tecnología desarrollada para Samsung Pay es tan impresionante que muchos dueños de comercios ni siquiera saben que su terminal es compatible con el celular, pues aun creen que es necesario deslizar la tarjeta para validar el pago, algo que solo es posible evitar gracias a la tecnología única creada por Samsung para su plataforma de pagos móviles.
Por supuesto, este avanzado sistema de pagos móviles requiere tener el celular más avanzado del mercado, lo cual incluye toda la gama de Galaxy S6, Edge y Galaxy Note 5, todos los cuales incorporan el lector de huellas digitales de última generación de Samsung.
¿Por qué es más seguro Samsung Pay que utilizar las tarjetas de crédito físicas?

Para funcionar y ser la plataforma de pagos móviles más completa y segura que existe, Samsung Pay combina la tecnología NFC con MST, que en inglés significa Transmisión de Fuente Magnética, la cual emite códigos magnéticos de la misma forma en que lo hacen las tarjetas de crédito para enviar la información bancaria de forma segura. Esta segunda tecnología utilizada por la plataforma de pagos móviles de Samsung distingue a Samsung Pay del resto de las plataformas de pagos móviles que existen, como Google Wallet, haciéndola también la más segura que existe.
De las transacciones tradicionales a las transacciones digitales

Hace algunos años hubiera parecido imposible la idea de utilizar el celular como método universal de pagos. Sin embargo, hoy en día cada vez más empresas y comercios se están sumando a esta tendencia.
Por el momento, en México los pagos móviles se traducen en un par de aplicaciones donde es posible dar de alta tu tarjeta de crédito o débito, e incluso en algunos casos tu cuenta de PayPal, con el fin de comprar productos o servicios desde el teléfono, en donde quiera que estés.
Los principales ejemplos son Cinemex, Cinépolis, Uber, Volaris, Superama, Cornershop o Sin delantal. Todas ellas apps desde las cuales podrás realizar compras desde el celular desde donde te encuentres.
Apps como Mi Telcel y Pagamobil te dejan hacer pagos de servicios desde el teléfono. Con la primera es posible recargar saldo para tu celular Telcel y con la segunda puedes hacerlo para éste y otros operadores móviles, además de poder pagar otros servicios como la luz, el agua, entre otros.
Otra empresa que ha sabido implementar muy bien los pagos móviles es Starbucks, pues mediante su app es posible recargar crédito para nunca más tener que llevar efectivo cuando vayas a cualquiera de las 400 tiendas en México para comprar un café y acumular puntos. Todo utilizando tu celular o reloj inteligente.
La llegada de todas estas apps y la incorporación de pagos móviles en cada vez más locales y servicios han demostrado que cada vez es más y más fácil realizar transacciones de la vida cotidiana sin nunca tener que utilizar efectivo.
La incorporación gradual de Samsung Pay alrededor del mundo busca llevar ese mismo concepto a otro nivel en cada uno de los aspectos de nuestras vidas.
¿Puede substituir Samsung Pay a tu cartera?

Un aspecto que aun preocupa a muchos usuarios es si en realidad es posible viajar sin llevar efectivo.
Si bien es cierto que actualmente aun es complicado depender al 100% de las transacciones digitales, la llegada reciente de Samsung Pay a algunos territorios y los pagos móviles disponibles en México a través de las distintas aplicaciones han demostrado que vamos por buen camino y que hoy en día es posible sobrevivir a muchas situaciones que antes creíamos imposibles sin llevar un solo billete o efectivo en la cartera.
El poder adquirir productos o servicios con el celular, tomar un taxi en la madrugada sin llevar nada de dinero o comprar un café con saldo guardado en nuestro teléfono ya hacen posible que podamos dejar muchas tarjetas de crédito o débito en nuestras casas para solo cargar una en caso de alguna emergencia. Algo que por supuesto representa una forma mucho más segura de salir a la calle o realizar viajes.
De esta forma, los pagos móviles, y por supuesto la plataforma de Samsung Pay, llegaron para convertirse en nuestra forma universal de pagos en cualquier parte del mundo, sin importar a donde vayamos.
Sin duda, actualmente estamos presenciado los principios de las sociedades sin efectivo para darle paso a las sociedades de las transacciones digitales en las cuales nuestros celulares se están convirtiendo en nuestras carteras universales.
Y no solo eso, con el crecimiento de los wearables, Samsung busca que este proceso sea aun más fácil y práctico, ya que además ahora será posible realizar estos mismos pagos móviles con ayuda de nuestros relojes inteligentes, como lo demostró la reciente llegada del Gear S2.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
joecalata
En mi caso es imposible: me siento desprotegido y en apuros si no llevo algunas monedas y billetes encima, aunque el pago electrónico no es una mala opción
cerazo
samsung pay será una opción muy útil cuando se implemente en México, con suerte más empresas se sumen a esta tendencia