Aunque los dispositivos de Apple suelen ser los más nombrados cuando hablamos de diseño, la verdad es que iriver también tiene un buen surtido en el que el aspecto externo es un factor bastante importante. El iriver E200 es un ejemplo de ello.
Aunque de momento la compañía no ha ofrecido demasiados datos sobre este reproductor multimedia, sabemos que vendrá con una pantalla de 2.8 pulgadas de tipo AMOLED, que tendrá compatibilidad con ficheros MP3, FLAC, RMVB y XviD y que dispondrá de sintonizador de radio FM.
El iriver E200 se podrá adquirir con capacidades de 4 GB, 8 GB y 16 GB, aunque no se ha anunciado ni precio ni si lo pondrán a la venta fuera de Corea.
![iriver E200](https://i.blogs.es/88c54b/iriver-e200-2/450_1000.jpg)
Ver 11 comentarios
11 comentarios
allfreedo
MASP, controla tú mis 80 gigas de musica copiando y pegando. Lo ideal es que el reproductor permita ambos sistemas, pero no disponer de un software que ponga orden es un atraso.
Oscar
MASP, si editas y organizas tus etiquetas (yo hago lo mismo y también me ayudo de ID3Tag) es realmente cuando son efectivos y le puedes sacar el máximo partido a programas tipo iTunes para organizar tu música.
Al menos en mi caso, y coincidiendo con allfreedo en que en colecciones grandes es complicado poner un orden, estoy contento con el resultado.
Land-of-Mordor
#6 No sé como se lo montará Apple, pero tanto el Nokia N95 como el HTC con Android (que no son ni mucho menos reproductores) copias los archivos con el copiar y pegar de toda la vida y luego el software reproductor se basa en etiquetas id3 para organizar la música (cuando las hay, cuando no pues por nombres y carpetas). Así también funcionan los Archos, por poner un ejemplo y probablemente los iRiver. El hecho de tener que usar un software para mandar contenido y tener una "organización" especial de los archivos dentro del reproductor que hace incompatible que funcione como un simple pendrive, es una reminiscencia del pasado, de cuando la potencia de los reproductores no les daba para actualizar y mantener una lista "generada al vuelo" y necesitaban de la asistencia de un software adicional que les diera el contenido ya "mascado".
En cierto modo se podría decir que los reproductores que usan este tipo de sistemas viven anclados en el pasado (lo que no quiere decir que sean mejores o peores), y no le pasa sólo a Apple, a Sony le encanta cargar sus dispositivos con multitud de software inoperante para PC, pero es Apple quien mantiene ese sistema a capa y espada, no por motivos técnicos o de optimización, ni nada, lo mantiene exclusivamente por criterios comerciales y de márqueting.
Pensadlo de esta manera, el mantener tu producto de mayor éxito vinculado casi obligatoriamente (porque puede funcionar con otras soluciones pero NO es lo mismo) a iTunes y hacer que iTunes funcione bien exclusivamente en Mac (porque en Windows es una patata y en Linux es inexistente) va empujando amablemente al usuario a ir poco a poco añadiendo más productos Mac a su alrededor. Claro que hay gente que no entra en esa espiral, pero hay otros que sí. Por supuesto que esto para los fanboys es la piedra angular de sus creencias, pero pensadlo de esta manera: ¿no es lo normal que dentro de un mismo fabricante, que usa configuraciones de hardware cerradas y que su software es diseñado al milímetro para adecuarse a esa poca variación de sofware todo funcione tan sincronizado? ¿qué mérito tiene eso? es como marcar un penalty cuando el portero está agarrado a uno de los postes, lo puedes fallar (como hace Microsoft), pero es difícil.
El verdadero mérito tecnológico de un producto es que éste se comporte como un buen producto independientemente de la plataforma o "ecosistema tecnológico" en que lo uses. Ahí es donde fabricantes como Iriver, Cowon, Archos y pocos más dan la cara en cada uno de sus productos. Que nadie se lleve a equívocos, Apple no hace malos productos, son buenos productos que llevan de regalo una trampa comercial.
colominas
Yo tube un iriver que tenia altavoz alli por el 2002 y era guapisimo de diseño, se oia genial, lo malo es que la bateria duro poco mas que la garantia :( Aun asi este es muy bonito, cuando temine de destrozar el touch este estara alto junto al zune.
Hechss
Me gusta, pero hay que saber el €$.
jayjayjay_92
Es bonito, se le da un aire al de bang&olufsen...
jayjayjay_92
@2 iRiver suele tener precios más que razonables...
thiguish
Yo he tenido tres iRiver y la calidad de materiales y de audio son excepcionales. Suelen llevar muy buenos auriculares (que eso ya hace mucho en la fidelidad del audio), en mi opinión mejor que el iPod nano que tengo.
eme_8
MASP ese problema del que hablas de los iRiver que tienes que utilizar su software, eran en los modelos antiguos, ya la mayoría, por no decir todos sus modelos son UMS.
krollian
Por fin un reproductor que se acerca (al menos en diseño) al iPod...