Puede que alguno recordéis aquel CES de enero de 2004 en Las Vegas. Carly Fiorina, entonces CEO de HP/Compaq, presumía allí de un iPod con el logotipo de HP en la parte trasera del dispositivo. La firma se convertía en distribuidora del reproductor portátil más popular del mundo tras un acuerdo que Steve Jobs había ideado con un solo objetivo: dejar a su competidora muy atrás en este mercado.
Fiorina acabó abandonando HP y en 2015 se presentó a las elecciones primarias en los Estados Unidos. La que fuera máxima responsable de HP suele presumir de su amistad con el difunto Steve Jobs, pero lo que no cuenta es cómo aquel acuerdo fue una estratagema maestra que hizo que HP no pudiera reaccionar en el segmento de los reproductores portátiles de música hasta que ya fue demasiado tarde.
Jobs y Wozniak trabajaron (un poco) para HP
Antes de fundar Apple con Steve Wozniak, Steve Jobs exploró oportunidades de trabajo en la industria tecnológica siendo aún muy joven. De hecho a los 12 años el inquieto Steve, que ya exploraba el mundo de la electrónica, necesitaba ciertos componentes para un proyecto personal.
Como no los encontraba, pensó que una empresa como HP los tendría, así que ni corto ni perezoso llamó al CEO de la empresa, Bill Hewlett. Por aquel entonces las guías telefónicas incluían los números de todos los ciudadanos, así que no fue difícil realizar la llamada. Hewlett le trató muy bien, recuerda Jobs. Consiguió los componentes que necesitaba pero también un trabajo para el verano en el que básicamente "apretaba tornillos".
El propio Wozniak también trabajó en HP un tiempo, y de hecho aún estaba en plantilla en esa empresa cuando comenzó a trabajar en el desarrollo de los primeros ordenadores de su recién formada empresa, los Apple-1 y Apple II. Aquella relación profesional acabaría poco después, pero hay más curiosidades: HP tuvo un campus en Cupertino, pero en 2010 se lo vendió a Apple para que esta construyese su Apple Park.
Con amigos como estos quién necesita enemigos
Lo cuenta Steven Levy en Backchannel: el acuerdo permitía a HP colocar su logo en los iPod, pero a cambio de dos condiciones. La primera, que HP tenía que preinstalar iTunes en todos sus PCs. La segunda, que HP no podría desarrollar o comercializar un reproductor musical que compitiera con el iPod hasta agosto de 2006.
Fue en el CES de ese año en el que HP anunció su versión del iPod. Eso en sí mismo fue patético. El eslogan de la empresa en aquella época era "Invent!, pero en el evento más importante del segmento tecnológico, el mayor anuncio de HP fue que iba a vender el invento de otros.
A Fiorina, una CEO atroz con la que HP perdió la mitad de su valor, aquello le parecía un verdadero caramelo. El iPod que se lanzó en 2001 fue ganando fuerza poco a poco, y a finales de 2003 estaba más que claro que el iPod era un producto icónico que marcó un antes y un después para Apple.

En HP querían contagiarse de aquella alegría, pero resultaba irónico (por no decir ridículo) que usaran como eslogan aquel 'Invent' a lo grande mientras acababan admitiendo que la invención era en realidad de otros y que ellos solo ponían un logo en la parte trasera del dispositivo. Jobs logró también convencer a Fiorina de que aquel iPod+HP basado en los iPod de cuarta generación fuera de un color ligeramente distinto que permitía diferenciar a HP.
Aquello en realidad fue contraproducente porque los usuarios no querían el iPod de HP, sino el iPod de Apple, el original. Al final aquellos iPod con el logotipo de HP no supusieron más que el 5% de las ventas totales de iPods. Fiorina se había equivocado, y lo había hecho a lo grande.
Otra jugada maestra de Steve Jobs
El lanzamiento de aquel iPod comercializado por HP fue un fracaso, y lo fue por una sencilla razón: poco después de aquel anuncio Apple comenzó a expandir sus tiendas físicas, y para cuando HP comenzó a vender esos reproductores a mediados de 2004, Jobs acabó presentando nuevos modelos (los iPod Classic Photo en octubre de 2004 -que Apple trataría de comercializar más tarde-, o los Shuffle en enero de 2005, por ejemplo) y dejó aquellos modelos que podía vender HP mordiendo el polvo.

Fiorina acabaría dándose cuenta del error y dejó de vender los iPod en julio de 2005. Para entonces el daño estaba hecho: Apple se había asegurado la preinstalación de iTunes en millones de máquinas de HP, pero había más aún en esa victoria.
De hecho con dicho movimiento Jobs había obstaculizado el éxito de Windows Media y de otras alternativas que podrían haber tenido ese mismo apoyo nativo en el mayor fabricante de PCs del mundo, y además había dejado los iPods de HP obsoletos casi al mismo tiempo de que se pusieran a la venta.
Jugada maestra, Steve.
Imagen: L'aventure Apple
Ver 88 comentarios
88 comentarios
alan_77
Típico del buen steve Jobs... Aplicando su clásica estrategia de estafar
alberto_bengoa
Me parece una verguenza que hayais censurado el comentario 1 de este artículo.
Si no os gustan las críticas, os dedicáis a otra cosa, pero si haces artículos para que los lea la gente lo mínimo que tienes que hacer es aguantar cuando te dan palos.
Otra cosa es que la crítica sea infundada y queráis defender vuestra posición. Para eso es precisamente un sistema de comentarios.
En mi opinión ese comentario se podía aplicar a muchos artículos de esta web, pero no precisamente a este, pero eso no justifica en lo mas mínimo la censura que se ha impuesto.
joseavdt4
Leer este articulo aporta entre 0 y nada.
Usuario desactivado
Para mi la mejor estrategia de Steve no tiene nada que ver con la tecnología. Se basa en valores mucho más abstractos, conseguir esa imagen de marca iconica no es fácil. Y otras marcas de similar empaque (Coca Cola por ejemplo) lo sabe bien.
Joder, conseguir que blogs y medios enteros en la inercia pseudomodernilla, The Verge por ejemplo, te doren la píldora siempre sin pagar un puto duro es una jugada maestra de verdad.
Y esto no es critica a Apple o Steve, eso realmente lo hizo muy muy bien.
Lo de HP que aquí cuentas es parecido a lo de Xerox, las tipicas marranadas entre empresas, no algo loable.
martin.juicabecerra
Yo me pregunto,
Si esto se lo hace a una compañía multimillonaria como HP con sus hordas de abogados y demás,¿qué nos estarán haciendo a nosotros los consumidores?.
kike5
Te reto a que bloquees mi comentario...
josebucaramanga
Siento que mi vida ha cambiado para siempre, no volvere a ver al iPod con los mismos ojos, luego recuerdo que con el iPhone y el iPad me sobra y es suficiente y se me pasa :)
Ps: Lo digo en buena onda ehh!
salbaturus
Pedazo de artículo. Sinceramente vaya artículo. No puedo creerlo. Es el artículo peor documentado de la historia. Lo primero no tienes ninguna prueba de lo que comentas. Ni siquiera sabes si Apple pago a HP o fue al revés. Es que simplemente has copiado una anécdota y tira millas.
Respecto a personificar las cosas. También flipo. Como odio que en estos artículos se personifique a las empresas. Steve Jobs no es ni de coña Apple. Cuando digo ni de coña es ni de coña.
Cuando tu empresa pasa de los 50 empleados el jefazo pasa a tener la manos atadas. Luego os venden la moto con anécdotas estúpidas o discursos totalmente enlatados y todos a aplaudir. Eso sí el SLR Mercedes aparcado para mandar a la mierda toda esa conciencia ecológica donde cae?. Igual todo ese discurso era puro marketing escrito en una reunión entre varios guionistas.
Por favor. Algunos piensan que Apple es algo grande por que hace cosas acojonantes y eso no tiene ni pies ni cabeza. Empresas grandes que hacen BASURA las hay a montones. Miras el IBEX 35 y casi todas las empresas son una gran basura que se mantienen con entramados de relaciones del año del patín. Empresas pequeñas que hace cosas grandes las hay a montones también.
Lo primero. Nadie habla de los fondos de inversión que Apple tiene detrás. Vamos hablar clarito. Es que igual cualquier fondo de inversión de esos tiene más poder que el mismo CEO de la empresa. Pero vosotros en vuestros mundos de YUPI.
¿Pero es que ninguno de vosotros curra en una gran empresa?.
A ver, por el amor de Dios. En una gran empresa NADIE tiene responsabilidad salvo ocurra una burrada. En una empresa todo funciona con reuniones y reuniones, con jerarquías brutales.
Si algo tiene Apple son inventos acojonantes. Pero rebuscas y rebuscas e incluso te encuentras con que el IPOD fue robado a un inventor (reconocido por Apple en 2008).
Ahora sin personalizar en Steve Jobs. Apple es una basura de empresa como lo son todas las grandes que se lucro con el trabajo de otros. ¿Alguien puede decirme lo contrario?... alguien tiene la cara dura como para no reconocer que robo la idea?.
Estoy seguro que Steve Jobs ni siquiera supo que realmente robaron la idea. Estaría en una reunión y le llego un dossier con las ventas que tendría un producto así. Pero por favor mirar lo que dice Wozniak.
No veis que todo es puro marketing?.
Flipo con el artículo... parece Cuarto Milenio... y eso que me gusta Cuarto Milenio... pero de este artículo Iker no lo dejaría pasar.
Saludos cordiales.
kpao
Jobs un estafador? Y porque no puestos a pensar contenplamos otra posibilidad?
Fiorina, anteriormento CEO de HP y actualmente se presenta a las elecciones primarias de EEUU. Pues muy tonta no creo sea no? Y ya sabemos como llegan al poder la mayoria de politicos. Y si Fiona fue la que traiciono al propio HP a cambio algo?
labandadelbate
Típico de HP, han pasado de ser un gigante a partirse en dos y estar de capa caida.
Hp debería haber apostado por android y sin embargo se unio a windows phone, y ya sabemos como acabo.
Compro Palm, que era un telefono estupendo y no apostaron por el, cuando le daba mil vueltas al iphone.
Parece como sí cada CEO fuera peor que el anterior.
Lo único que les queda es el negocio de los ordenadores, y parece que se lo quieren "regalar" a los chinos de lenovo.
Para que luego digan que los grandes no pueden caer... por cierto aviso a navegantes, Steve Job muerto, y apple ha perdido el rumbo, puede que el iphone x sea el error que empiece su declive.
juanluplayer
No soy ni Pro ni Anti nada, considero iPhone un telefono desfasado pero iTunes la mejor herramienta que existe para sincronizar un teléfono, desde que vendí mi iPhone 3Gs sigo dando palos de ciego para encontrar algo similar en Android... Pero si yo hubiera hecho este lio a una empresa como HP, no podría entrar por la puerta del putoamismo que llevaría encima.
styledcapo
me hacer acordar al fiasco de zune.
ferchodiaz
Steve Jobs en todo su esplendor … la honestidad no vende.
daviddalessandro
Menos mal que sólo son comentarios, pq aquí a más de uno le sale fuego por la boca.
Me parece bastante inofensiva una anécdota de hace 14 años con personajes que, o bien ya no existen o están fuera del contexto actual.
Quien busque más exactitud en el artículo puede abrirse un blog y publicar los suyos.
Quien quiera apedrear al redactor de esta publicación, que lo denuncie por vias legales y así por lo menos no ensuicais el jardín de los comentarios...
JAVIxcr
Y yo que desinstalaba el Itunes de los windows para que la compu me fuese más fluido xDD
oamo00
Por qué llamarlo iPod? Yo lo que veo ahí es un reproductor de música portátil
lau7up
un maestro Steve, en este negocio o te mueves rápido o te comen.
avenger337
Steve era muy querido, visionario e inspiraba innovación, pero cuando se trataba de estrategias , él era una verdadera rata de cola larga aunque con gafas y mucho carisma.
almoma82
Creo que Steve Jobs aprendió de lo que se le vino encima al crear el iPod y iTunes, ya que la productora de The Beatles, se llamaba Apple, y en sus tiempos tuvieron muchos problemas por el nombre de la empresa lógicamente, al final llegaron a un acuerdo y era que Apple (la de Steve Jobs) podía usar ese nombre pero JAMÁS meterse en el mundo de la música, lógicamente sabemos que es un pilar fundamental en la Apple actual y por lo cual también han tenido sus más y sus menos. Pues Steve aprendería de la primera vez y diría lo aplico yo con HP.
edgar_reyes
Pues claramente se ve que Carly Fiorina, CEO de HP/Compaq, nunca estuvo capacitada, ni a la altura del puesto. Y los resultados hay están.
matiasmolla
Genio!!!
expansiver
No entiendo el artículo, que tiene que ver HP y Apple... esto fue en 2004. ¿Por las elecciones? haha
lmayorgaq
OTRA VEZ ESTE ARTICULO....
danielvizcaino
que nos enseña esto? que hay que ser voraz en la vida y actuar sin ética sin honor y con toda la maldad q nos corra por las venas? solo para ganar mas dinero?