Las emisoras de radio FM (Frecuencia Modulada) en España utilizan las frecuencias que van desde los 87,5 a los 108 MHz. Esa banda es la utilizada por la mayoría de emisoras en todo el mundo, y también hay una curiosidad en (casi) todas ellas: el uso de un solo decimal para establecer la frecuencia de emisión de cada emisora.
Ese decimal sirve para dividir la banda de frecuencia y establecer rangos seguros en los que la señal está razonablemente libre de interferencias, y lo curioso es que aquí reina bastante la anarquía. Mientras que unos países usan un decimal que siempre es impar, otros usan un decimal par o impar (como España) y otros llegan a usar hasta dos decimales.
Esta emisora tiene esta frecuencia aquí y esta otra allá
Esta tecnología analógica de alta calidad comenzó a usarse en la década de 1930, y poco a poco fue imponiéndose a la radio AM que prevalecía desde principios del siglo XX. Hoy escuchamos la radio también a través de internet y allí las frecuencias no tienen ya sentido, pero el sistema convencional sigue siendo la base de un medio de comunicación con sus propias curiosidades tecnológicas.

La Federal Communications Commission de los Estados Unidos precisamente trataba ese singular método de establecimiento de las frecuencias que no utiliza números enteros, sino frecuencias con un único decimal que en ese país, por cierto, es siempre impar.
En EE.UU. —región 2 de la ITU (International Telecommunication Union)— el rango de frecuencias es algo distinto: comienza en los 88,0 MHz y termina en los 108 MHz**. En la región 1 de la ITU que engloba a Europa, Australia y África** se hace uso del rango que va de los 87,5 a los 108 MHz.
En nuestro país dichas operaciones están especificadas en el Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias (CNAF) bajo el epígrafe UN-17 que se aprobó en el BOE número 259 del 27 de octubre de 2017. En el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital se mantiene la documentación sobre los operadores de radio, su regulación, explotación y licitación.
En EE.UU. esa banda de frecuencias de 20 MHz está dividida en 100 canales, cada uno de 200 kHz (0,2 MHz) de ancho. Se podría haber tenido una emisora por cada número entero, pero claro, en ese caso solo hubiera sido posible tener 20 emisoras de radio. No es que ese número fuera muy escaso, es que además una emisora no necesita 1 MHz para ella sola: solo necesitan una fracción de ese rango de frecuencias.

Por eso se decidió crear esos canales de 200 kHz en los que la frecuencia central está localizada justo en medio de ese canal, o sea, 100 kHz (o 0,1 MHz) por encima del extremo más bajo de cada canal.
Así, la frecuencia central del canal 201 (que es el primer canal FM) es 88,0 MHz + 0,1 MHz = 88,1 MHz. En Estados Unidos mantienen esa regla de forma inflexible, y todas las emisoras hacen uso de frecuencias con un solo decimal impar.
Esa norma no se cumple de forma global, y algunos países como España utilizan frecuencias con un decimal que puede ser par o impar. En otros países la cosa va más allá, y pueden llegar a utilizar dos decimales con frecuencias que terminan por ej en 0.05 o 0.65 MHz, por ejemplo, como 88.55 o 102.95. Otra curiosidad: aunque en España usamos la coma decimal, para las frecuencias de radio usamos el punto.
La organización de esas emisoras y la frecuencia que utilizan aprovecha esos rangos para evitar interferencias, un fenómeno más habitual en la radio AM al que la radio FM es más resistente.
Eso no quiere decir que sea en absoluto inmune: la variada orografía de España, por ejemplo, provoca que al final existan muchos centros emisores que acaban usando distintas frecuencias para evitar interferencias, lo que explica que en nuestro país muchas emisoras operen en distintas frecuencias según la provincia (e incluso el municipio) en la que nos encontremos.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
josemicoronil
Buen artículo. Muchas veces nos olvidamos que cosas tan cotidianas como la radio FM tiene por detrás su tecnología.
Si miráis el espectro de la FM [1] podéis ver cosas muy curiosas, como que se emitan los canales izquierdo y derecho juntos en una banda, y luego la diferencia entre ellos por separado (esto se hizo para que las radios mono fueran compatibles con señales estéreo), o que haya varias bandas de datos para el RDS y otros sistemas.
Ojalá no hagamos la transición a DAB en España, ya que la FM dentro de sus aproximadamente 15 kHz de ancho de banda por canal aporta una calidad de sonido que por DAB no nos van a ofrecer nunca. Más aún cuando la mayoría de emisoras de otros países que usan DAB lo hacen en MP3 a 64kbps, y ya me diréis cómo de bien suena eso...
Un saludo.
[1]: https://en.wikipedia.org/wiki/FM_broadcasting#/media/File:RDS_vs_DirectBand_FM-spectrum2.svg
bucker
Ojala la radio FM (y la AM) siga funcionando por muchos años.Si algo tan simple para comunicarse como la radio FM (y AM) funciona, ¿Por eliminarla?. Esta bien la digitalizacion, pero la inquina de algunos fabricantes de smartphones por eliminar el jack 3,5mm y la radio FM ,, y lo que es peor que muchos lo aplaudan, me parece propio de la estupidez humana
androxerez
Y como date curioso: Las radios en USA solo sintonizan impares por lo que si te compras una radio allí o importas un coche, la radio no te sirve de mucho en España ya que sintoniza algunas cadenas y otras no. En el caso de los coches hay veces que hay que reconfigurar la radio desde el menú de fabricante, pero en la mayoría de los casos mejor cambiar la radio.
juanjosvq
Alguno habrá leído los cursos de Radio Maymo
dbrel
en AM tiene o en 10 o en 9 según region del planeta la separación de los "canales" de la radio.
abarcahector
Excelente artículo.
amfortas
Lo del dato del apunte decimal es una tontería:
Que sea un punto en vez de una coma es porque simplemente los países anglosajones que establecieron las normas usan el punto como separación decimal. Lo mismo pasa con las calculadoras de mano y también con las aplicaciones.
Natlus
Vengo a contar algo curioso, un amigo mio tiene un 600, con una radio un poco tocada, y encontró una radio que parecía un poco mas vieja y que tenia todo escrito en francés, pues al instalarla, solo se podía escuchar una emisora, y en ella solo se escuchaba a un francés hablando, no se exactamente que frecuencia seria, pero me parece algo curioso.